Buenaventura: alias la Garra, presunto cabecilla de los Shottas, fue enviado la cárcel

La Fiscalía le imputó los delitos de tortura en concurso heterogéneo y extorsión agravada, que no aceptó

Guardar
la Fiscalía General de la
la Fiscalía General de la Nación señaló que alias La Garra estuvo preso en enero de 2023 en el Centro de Reclusión Transitoria Marte por haberse robado, con otros tres hombres, unas vallas de protección en las vías del puerto de Buenaventura - crédito Fiscalía General de la Nación

El 12 de octubre fue enviado a la cárcel Jairo Gamboa Viáfara, alias la Garra, luego de que la Fiscalía lo imputara por los delitos de tortura en concurso heterogéneo y extorsión agravada, que no aceptó. El procesado es señalado de ser, presuntamente, el cabecilla de Los Shottas, el grupo criminal que se disputa con Los Espartanos el control de las rentas ilegales en Buenaventura (Valle del Cauca)

De acuerdo con información de El Tiempo y El Espectador, la Fiscalía General de la Nación señaló que alias la Garra estuvo preso en enero de 2023 en el Centro de Reclusión Transitoria Marte por haberse robado, con otros tres hombres, unas vallas de protección en las vías del puerto de Buenaventura y que semanas después fue traslado a la cárcel San Isidro de Popayán (Cauca) por un proceso en su contra por los delitos de secuestro, extorsión y hurto calificado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Después de esto, por vencimiento de términos le fue concedida su libertad, pero cuando iba a salir de la cárcel fue recapturado: “Debido al vencimiento de términos le fue concedida la libertad y cuando salía del penal fue nuevamente capturado por unidades del Gaula, dentro de un proceso judicial por tortura y extorsión”, explicaron desde la Fiscalía, según citan en El Tiempo y El Espectador.

Shottas y Espartanos ampliaron la tregua hasta el 4 de noviembre

Panorámica de Buenaventura, el puerto
Panorámica de Buenaventura, el puerto azotado por la violencia

Hasta el 4 de noviembre se mantendrá la tregua entre los dos grupos delincuenciales más poderosos de Buenaventura: Los Shottas y Los Espartanos. Así lo dio a conocer monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo del distrito portuario, en una rueda de prensa convocada el 4 de septiembre.

La ampliación de la tregua, según a estructura criminal, tiene por objetivo permitir la celebración de la semana por la paz, el Festival Folcrórico, el Día de Amor y Amistad, las elecciones regionales del 29 de octubre y Halloween: “Esperamos que sea de su agrado este anuncio y que puedan estar en total tranquilidad”.

Sobre el impacto de la tregua en la tasa de homicidios, monseñor Jaramillo sostuvo que tras varios análisis hechos con la Policía y otros organismos de seguridad del distrito, se registró una notable reducción de hechos de este tipo tras el inicio de la primera tregua.

Asimismo, planteó que estos crímenes pudieron relacionarse con motivos personales ajenos a los cruces violentos entre ambas estructuras criminales. En ese orden, reveló que entre junio y julio fueron registrados 35 asesinatos, lo cual representa una baja cercana al 90%. Destacó que fueron ampliadas las horas dedicadas al comercio (antes de la tregua muchas tiendas cerraban a las 6:00 p. m.) y que también hay un cumplimiento en la eliminación de las fronteras invisibles.