
Colombia es un país que, aunque ha venido avanzando en muchos aspectos, tiene aún grandes dificultades que no permiten a todos sus habitantes salir de los círculos de pobreza extrema.
Así lo confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, que informó que en 2022 el 13,8% de las personas en el territorio nacional estaban aún en niveles extremos de pobreza monetaria.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La entidad aclaró que, en cifras, esto se traduce en que 6.904.501 hombres y mujeres no logran ingresos superiores a los 7.000 pesos diarios.
Ante la necesidad por impactar comunidades a donde muchas veces las ayudas gubernamentales o del sector privado no llegan, nacen organizaciones que con o sin ánimo de lucro buscan solventar en parte lo que sectores vulnerables requieren para suplir necesidades básicas insatisfechas.
Uno de los eventos de beneficencia más conocidos en el país es el Banquete del Millón, organizado por la corporación Minuto de Dios, en donde cada año se convocan a personas de estratos altos para que participen en una cena con el objetivo de recoger fondos para los más necesitados.
En la cuenta de Instagram, UNIMINUTO (@uniminutocolombia) detallaron qué hicieron con las donaciones de la versión 62 de este:
Esta aclaración la hicieron, luego de que un usuario en un comentario pidiera un informe de cómo se invertían los recursos que se recogían en el evento.
En Colombia, más de cuatro millones de familias viven en condiciones deplorables por las serias deficiencias en sus hogares, en los pisos, techos, baños y cocinas.
¿Cómo nació el Banquete del Millón?
La idea de esta iniciativa de carácter social fue del padre Rafael García Herreros, que, según la corporación, “mientras dormía, después de buscar desesperadamente la solución a la crisis económica en que se debatía el barrio Minuto de Dios”, sintió como si la voz de un economista celestial le inspirara la idea de hurgar en las conciencias y en los bolsillos de los ricos, invitándolos al banquete más caro y más pobre del mundo.
La propuesta la hizo el sacerdote, el 15 de agosto de 1961, a Jaime Villa, que era el gerente de la corporación Minuto de Dios en ese momento.
La idea los motivó a ambos, pero, sobre todo, “el amor a los hermanos y la solidaridad con las gentes necesitadas”.
Este evento, que por tradición se ha celebrado en el salón Rojo del Hotel Tequendama de Bogotá, año tras año convoca a los más generosos del país.
“El número de los asistentes ha crecido de año en año, como si fuera un río que aumenta sus aguas para ahogar en ellas la pobreza y el egoísmo. Si el primer banquete fue una aventura inesperada, los que han venido luego han sido una preciosa rutina”, resaltó la corporación Minuto de Dios.
La versión 63 de este reconocido evento para 2023, será el 20 de noviembre en el sitio que se acostumbra a hacerse anualmente.
Más Noticias
Este fue el insólito pasillo que le hicieron a los jugadores de la selección Venezuela antes del partido ante Colombia
El momento se vivió con varias leyendas del fútbol venezolano, en donde mostraron apoyo a sus jugadores antes del partido ante la “Tricolor”
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Gustavo Petro cuestionó a Marta Lucía Ramírez por afirmar que están desviando la investigación del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Este rifirrafe volvió a poner sobre el tablero las palabras que dijo el jefe de Estado cuando se conocieron los detalles de cómo se ejecutó el atentado por parte del grupo criminal Plata o plomo. En esa misma audiencia se nombró a alias Mosco, un criminal al que Petro denunció cuando fue alcalde de Bogotá

Sismo en Colombia este 12 de septiembre: magnitud y epicentro del último temblor
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Reviven video de Charlie Kirk donde reacciona y cuestiona discurso de Shakira dedicado a los migrantes en EE. UU.: “Espero tengas tus papeles en orden”
La cantante barranquillera también fue cuestionada por el asesinado activista estadounidense, porque le dedicó un premio a los migrantes en Estados Unidos
