
Servidores públicos, empresas y candidatos a las elecciones regionales del 29 de octubre estarían siendo víctimas de extorsión por parte de delincuentes que están suplantando a funcionarios de la Procuraduría General de la Nación (PGN), específicamente, a procuradores delegados.
Así lo advirtió el organismo de control, que informó que este viernes 13 de octubre los funcionarios que han sido víctimas de suplantación instaurarán las respectivas denuncias ante la Fiscalía General de la Nación. Asimismo, la entidad solicitó a las personas que hayan recibido o reciban llamadas intimidantes o extorsivas, no guardar silencio y denunciar de manera inmediata ante las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con el fin dar claridad sobre su misionalidad, la PGN explicó que todas sus comunicaciones y acciones se notifican por medio de canales oficiales dispuestos para ello. Además, se ejecutan cumpliendo con las disposiciones establecidas a nivel constitucional y legal.
Esta situación no es nueva. En marzo de 2023, la Procuraduría alertó y denunció que delincuentes se estaban haciendo pasar por procuradores delegados para ofrecer falsas asesorías. Exigían dinero para solventar viajes que supuestamente sus funcionarios iban a hacer para visitar a quienes requirieran de dichas orientaciones.
Los estafadores se comunicaban con sus víctimas a través de llamadas telefónicas en las que aseguraban brindar las asesorías correspondientes. El organismo de control puso en conocimiento estos casos ante la FGN.
“La Procuraduría pide a la ciudadanía y a los servidores públicos no caer en estas estafas, precisando que el ente de control no pide dinero por ningún tipo de trámite, servicio o investigación, y que la concertación de reuniones o diligencias se realizan a través de correos electrónicos institucionales, con la información que permite verificar la veracidad y autenticidad de cada comunicación”, explicó entonces la PGN en un comunicado.
Otras entidades que han denunciado suplantaciones

Los casos de suplantación también han afectado a otras entidades públicas como la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), que en junio de 2023 informó que delincuentes no solo estaban haciéndose pasar por funcionarios suyos, sino que también estaban falsificando documentos, correos electrónicos e información de la entidad. Todo esto, con el objetivo de solicitar firmas y papeles para falsos contratos.
“Todos los procesos de contratación, bien sea de manera directa o por convocatoria pública, se publican y desarrollan en las plataformas de Colombia Compra Eficiente: SECOP I, SECOP II, TVEC”, explicó la ARN en su momento, añadiendo que es importante revisar que los correos electrónicos de la entidad llevan el dominio @reincorporacion.gov.co y que es importante revisar que la sigla ‘gov’ sí esté incluida en las comunicaciones que se reciben de parte de la ARN.
En octubre de 2023, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) también dio a conocer a la ciudadanía y a las autoridades que proveedores y empresas estarían siendo víctimas de acciones fraudulentas por parte de delincuentes que se hacen pasar por funcionarios de la entidad distrital.
Los criminales estarían contactando a las víctimas por medio de llamadas telefónicas, correos electrónicos falsos, y con el envío de documentos contractuales. “En la mayoría de los casos, utilizan formatos de la entidad con logotipos y firma de funcionarios actuales o retirados, o contactan a empresas que venden insumos de uso recurrente por parte del Sena en sus diferentes centros de formación o sede”, explicó la entidad en un comunicado.
Al igual que la ARN, el Sena informó que los procesos contractuales se llevan a cabo por medio de la plataforma Secop II. Asimismo, indicó que se debe validar cualquier contrato o solicitud por medio de las diferentes direcciones de la entidad distrital antes de entregar o recibir algún producto.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

“Es un espaldarazo”: Mintrabajo celebra concepto de la Procuraduría sobre constitucionalidad de ley pensional
Este pronunciamiento fue remitido a la Corte Constitucional, que actualmente revisa la validez del proceso legislativo de dicha norma

Pico y Placa Medellín: evita multas este viernes 25 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional
