
De acuerdo con las obras que se están llevando a cabo en Bogotá, en la intersección de la calle 100 con avenida Suba se está construyendo un puente vehicular y un deprimido que será de uso exclusivo para los buses del TransMilenio, que conectarán con la avenida Suba y la avenida 68.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) aclaró que dichas obras hacen parte del grupo ocho de las acciones que se están ejecutando en la avenida 68 y tiene un avance del 31,29%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La entidad distrital añadió que el puente vehicular que se está construyendo en la avenida Suba y pasa por la calle 100, con corte al 12 de octubre de 2023, tiene un avance superior al 40% en su construcción.
Sobre las actividades que se están desarrollando, el IDU sumó que se implementó un método de dovelas sucesivas, que consiste en ir construyendo en el sitio la superestructura a partir de las pilas o pilones que van sosteniéndose entre sí, de manera que se mantenga equilibrado.
“Este método constructivo se caracteriza por lograr avances del puente sin que existan estructuras de soporte”, precisó el IDU.
Cabe destacar que el puente vehicular contará con dos carriles unidireccionales en sentido sur-norte para el uso exclusivo de TransMilenio y una extensión de 400 metros.
Así avanza el deprimido vehicular
En cuanto al deprimido, la entidad señaló que en esa infraestructura será para el empleo exclusivo del sistema masivo de transporte público. De acuerdo con datos oficiales, la obra avanza en un 42%.
El proyecto de movilidad contará con dos carriles sentidos Norte - Sur unidireccional, y de Norte a Oriente habrá un carril por sentido, es decir, bidireccional. El IDU precisó que la obra tendrá tres ramales: ramal norte, ramal sur y ramal oriental. El deprimido tendrá un ancho promedio de 9,2 metros y contará con una profundidad de 7,8 metros.
La entidad explicó que “este deprimido ha sido por hincado, principalmente, con cimentación de pilotes a 15 metros en promedio, muros mediante pantallas hincadas que han sido instalados sucesivamente de ocho metros de altura en promedio y 0.60 metros de ancho”.

Algunas características de la obra del grupo 8
Con base en el IDU, la obra de ese proyecto de movilidad transcurre desde la carrera 65 hasta la carrera 48, son 1,06 km con un deprimido y un puente vehicular; dos nuevas estaciones para el sistema masivo de transporte público, que contará con nueve taquillas y un cicloparqueadero.
A su vez, la obra contempló la construcción de 25.481 metros cuadrados de espacio público y 1,15 kilómetros de ciclorruta, con el fin de garantizar la movilidad sostenible en la ciudad, tal como lo tiene proyectado la administración distrital.
El IDU expuso que la responsabilidad de los avances del proyecto está a cargo de la Constructora Conconcreto S.A. y la interventoría está siendo ejercida por el Consorcio Troncal 68.
Para esta obra la ciudad invirtió más de 242.157 millones de pesos, que a su vez permite vincular a más 460 personas para trabajar en mano de obra calificada y no calificada.
A partir de eso, el proyecto buscará beneficiar a los habitantes de las localidades del norte de la ciudad: Barrios Unidos y Suba. El IDU sostuvo que el proyecto en esa zona de la ciudad será entregado en febrero de 2026, de acuerdo con la fecha prevista por el contratista para finalizar las obras.
“¡Bogotá se pone a la vanguardia de la movilidad! En la #Av68 tendremos ocho deprimidos que cambiarán la forma en que recorremos las vías. #MovilidadInnovadora #BogotáSubterránea #IDUenMedios”, compartió el IDU desde su cuenta de X.
Más Noticias
Colombia desilusionó en clasificación de los países ricos de Latinoamérica
Chile, Uruguay y Panamá encabezaron el listado del Índice de Prosperidad de 2025 que elaboró HelloSafe

Sigue el mal momento de John Durán en el futbol árabe
Contra el Damac, el antioqueño se cayó en lo que muchos calificaron una pifia. Sigue sin ver el gol, y no cesan las críticas en su contra, tras el juego del Al-Nassr contra el Damac

“Hay que ser muy prudente”: Murillo analiza postura de Petro frente a elecciones presidenciales en Ecuador
El excanciller habló de la posición del presidente Petro en relación con los comicios presidenciales de Ecuador, en los que resultó reelegido Daniel Noboa

A juicio en la Corte Suprema los ministros Sanguino y Benedetti
El titular del Interior responderá por un presunto tráfico de influencias con Fonade. Su homólogo de trabajo es procesado por un hecho similar cuando era concejal en Bogotá

Condenan a 36 años de cárcel a mujer que asesinó a su novio en Cartagena
El trágico hecho ocurrió en un apartamento del barrio Junín, donde sostuvieron una discusión por celos, que concluyó con un ataque con arma blanca de la confesa asesina
