
Una de las mayores críticas que ha tenido el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, durante su gestión es el manejo que le ha dado a la iluminación en las calles del municipio, aunque en el último mes se reportó un daño por parte de terceros de algunas fuentes eléctricas que alimentan las iluminarias, esta es una problemática que los soachunos afirman no es actual.
El 12 de octubre la Alcaldía de Soacha declaró urgencia manifiesta por el problema de iluminación que se registra en varios tramos de la autopista Sur, que de acuerdo con el alcalde Saldarriaga, se debe a daños causados de manera intencional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De la misma forma, se confirmó que Soacha invertirá 1.500 millones de pesos para contratar a la empresa Enel, que se encargará de arreglar el alumbrado público que se encuentra averiado o inestable en el municipio; Juan Carlos Saldarriaga afirmó que las zonas que no tienen luz estarán custodiadas en todo momento por uniformados de la Policía Nacional.
Cabe resaltar que los daños ocasionados fueron reportados a la Fiscalía General de la Nación, que confirmó que se tomarán medidas necesarias para investigar los hechos, además de pedir a la comunidad denunciar cualquier acto vandálico similar.
“En varias ocasiones se han arreglado las luminarias, pero que la intención de los bandidos es dejar a Soacha apagada y es algo que no vamos a permitir y menos a dos semanas de elecciones”, declaró Juan Carlos Saldarriaga.
El problema no es de ahora

A pesar de las afirmaciones del alcalde de Soacha, habitantes del municipio afirmaron a Infobae Colombia que el problema lleva varios meses, incluyendo no solo la autopista Sur, sino otros sectores que también se han convertido en foco de inseguridad.
“El alcalde dice que es ahora solo porque está terminando su alcaldía, pero hay muchas calles en Soacha que llevan meses a oscuras, por eso los ladrones tienen más oportunidades para aprovecharse de las personas que llegan tarde de trabajar”.
Además de la autopista Sur, ciudadanos afirman que hay escenarios deportivos del municipio que no tienen la iluminación correcta, motivo por el que no se puede hacer actividad física allí, de igual forma, hay espacios en los que la comunidad ha instalado la iluminaría ante la falta de soluciones por parte de la administración municipal.
“Al alcalde se le olvidó que entregó una vía que conecta a Hogares con Ciudad Verde, pero que no tiene luz, hay vía, pero no se puede andar por ahí en moto o bicicleta porque roban a la gente”, señaló una líder social del sector de Hogares Soacha.
Sumado al problema de iluminación en las vías principales, los habitantes de Ciudad Verde y Parque Campestre también han denunciado en repetidas ocasiones problemas con la iluminación de los espacios residenciales, motivo por el que se han tomado las calles pidiendo el no cobro del alumbrado público hasta que no se solucionen los daños.
“Hay un espacio público en Soacha sin iluminación y la comunidad paga muy cumplida las facturas. ¿A quién debe acudir?”, es una de las múltiples publicaciones en las que ha sido etiquetada la empresa Enel Colombia en la red social Facebook.

Debido a las constantes denuncias por parte de los soachunos, en septiembre Noticias Caracol realizó un recorrido por la autopista Sur del municipio, desde el sector de León XIII hasta la Universidad Minuto de Dios en el barrio El Altico, espacio de tres kilómetros que cuenta con poca iluminación en Soacha.
“Esto lleva más de dos meses así. Uno paga el alumbrado público, pero no se sirve de él. Eso tiene más de diez cuadras”, afirmó un ciudadano a Noticias Caracol.
Más Noticias
Faustino Asprilla vaticina al posible primer finalista de la Liga BetPlay: “Ganará los dos partidos”
Con solo un punto tras dos fechas, América y Medellín ven reducidas sus opciones de avanzar, mientras Nacional y Junior se perfilan como los grandes protagonistas del grupo más reñido de la semifinal
‘MasterChef Celebrity 2025′: así es el menú de la última prueba con el que las celebridades se enfrentan en la gran final
El cierre del programa de cocina exige a las cuatro finalistas crear un menú de tres tiempos que no solo demuestre técnica, sino también cuente su historia personal a través de cada preparación

Reconocida estadística china respondió a acusaciones sobre supuesto vínculo con empresario que se reunió con las disidencias de ‘Calarcá’: “Hay 100 millones de chinos con ese apellido”
Hanwen Zhang negó tener vínculos con Jixing Zhang, empresario chino que habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas con el grupo armado

Abogado Iván Cancino respondió a crítica del alcalde Galán al sistema judicial: “No presione los jueces”
El abogado se pronunció tras los señalamientos del alcalde de Bogotá sobre la liberación de detenidos por hurto, defendiendo la labor judicial y pidiendo fortalecer la prevención y el trabajo policial en la ciudad

Pronunciamiento de Francia Márquez sobre ‘Calarcá’ desató la furia de Enrique Gómez: “Usted, al igual que los implicados, irán a la cárcel”
El abogado arremetió contra la vicepresidenta al afirmar que no basta con negar las acusaciones sobre presuntos nexos con las Farc, y que debe responder ante las autoridades


