
El Tren de Cercanías del Valle avanza para convertirse en una alternativa de movilidad para los habitantes de Cali. Este jueves 12 de octubre, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, informó que fue radicado el proyecto ante el Ministerio de Transporte para entrar a solicitud de aval técnico.
Así lo anunció la mandataria del departamento a través de sus redes sociales: “Hoy presentamos un sueño hecho realidad: el Proyecto Tren de Cercanías del Valle - TCV en el primer tramo, Cali - Jamundí. Una apuesta por la movilidad sostenible con el ambiente, la descarbonización y la reactivación económica. Hoy lo radicamos oficialmente ante el @MinTransporteCo el proyecto de Factibilidad, para solicitud de Aval Técnico ¡Un gran logro para nuestro Valle Invencible! (sic)”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La diligencia se realizó en compañía de directivos de Propacífico, la gobernadora Roldán y el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez.

La gobernadora Roldán resaltó que ahora la tarea es de los legisladores para que se puedan gestionar los recursos que requiere dicho proyecto. “Queremos destacar la bancada del bloque parlamentario porque en todo el momento nos ha estado dando el apoyo y ahora les toca a ellos la tarea más fuerte que es seguir adelante para que la prioridad y los recursos de este primer tramo del Tren de Cercanías sean incluidos en el presupuesto de este año”, expresó a El País de Cali.
La Gobernación del Valle insistió en la importancia de que los mandatarios electos el próximo 29 de octubre sigan trabajando para llevar a cabo el proyecto para así avanzar en la gestión de la firma del acuerdo de cofinanciación entre la región y el Gobierno nacional. Además, se prevé que la licitación se abra en 2024, permitiendo la adjudicación y el inicio de las obras del esperado Tren de Cercanías del Valle, que tendría una extensión de más de 21 kilómetros y 21 estaciones, 18 de ellas construidas en Cali.
Alcalde de Cali pide revisar el proyecto del Tren de Cercanías del Valle
A principios de septiembre de 2023, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, expresó su respaldo al Tren de Cercanías del Valle, sin embargo, puso la condición de que garantice la cobertura para los residentes del suroriente de la ciudad. De lo contrario, indicó que su administración no aportará recursos para su futura construcción. Según expertos, la implementación de este sistema de transporte podría despejar el congestionado tráfico en el sur de la capital del Valle del Cauca.
El mandatario de los caleños dijo: “Estamos diciendo sí al tren de Cercanías, sí a la concurrencia del distrito con recursos, siempre y cuando un brazo del tren abastezca el suroriente de la ciudad, donde tenemos la zona de expansión y donde van a vivir 400.000 caleños, Bochalema, Valle del Lili, Ciudad Pacífico”.
Expertos en movilidad explicaron que la propuesta del Tren de Cercanías del Valle no solo facilitaría la conexión entre los municipios del sur del departamento y Cali, sino que también aliviaría la congestión en la vía Panamericana y la avenida Cañasgordas. De esta manera, sería una solución clave para los problemas de transporte en la ciudad.
La propuesta del alcalde Ospina radica en las fallas que tuvo el proyecto y posterior diseño del Masivo Integrado de Transporte (MIO), señalando que el plan de infraestructura del MIO no tuvo en cuenta la parte oriental de la ciudad, de donde proviene la mayoría de sus usuarios. Esto se debió a que, en palabras del alcalde, en un principio las estaciones del sistema se ubicaron en la carrera quinta y la carrera primera.
“Le proponemos al señor presidente la cofinanciación del Tren de Cercanías que comunica en su primer trayecto a Jamundí con Cali, pero de imperiosa necesidad que tenga un ramal que abastezca los nuevos desarrollos urbanos que tiene la Ciudad de Cali en el sur oriente, hago referencia a Ciudad Pacífico, Bochalema, Valle de Lili y el sector del Plan Parcial Santa Fe”, expresó el alcalde.
Más Noticias
Néstor Lorenzo felicitó a Independiente Santa Fe tras haber conseguido la décima estrella: “Campeón”
El director técnico de la selección Colombia no fue ajeno a la victoria del Cardenal 1-2 en territorio antioqueño para consagrarse campeón de la Liga Betplay Dimayor

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en julio de 2025
La influencia lunar podría fortalecer el cabello o acelerar su crecimiento y estas son las fechas en las que puede lograr resultados

María José Pizarro cuestiona la defensa de Álvaro Leyva durante una llamada con Vicky Dávila: “Esto no responde las preguntas”
La senadora del Pacto Histórico expresó dudas sobre la solidez de los argumentos presentados por la candidata, y resaltó como punto crítico las reuniones que sostuvo con legisladores estadounidenses, en medio de la controversia del presunto plan para desestabilizar al Gobierno

Otra legislatura termina con reformas pendientes y una agenda fragmentada: Gobierno Petro prepara nueva ofensiva en el Congreso
La legislatura que terminó dejó un balance mixto para el Gobierno: algunas reformas clave lograron avanzar, otras quedaron estancadas o fueron archivadas, y las tensiones con el Congreso marcaron el ritmo de los debates

Alerta en la Costa: edificios pagan hasta $10 millones por luz y denuncian abuso masivo de Air-e y Afinia
La instalación obligatoria de medidores comunes estaría detrás del aumento injustificado en las facturas de electricidad. Una batalla legal busca frenar esta práctica
