
Silvestre Dangond está nominado en los premios Grammy Latinos 2023, que se llevarán a cabo por primera vez en suelo español, específicamente en Sevilla, en dos categorías con las que buscará sumar, al menos, un nuevo premio en su carrera. Una de las categorías en las que competirá el urumitero es al de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo con su producción Intruso, que mezcla vallenato con el género urbano.
Esta mezcla pensada por el cantante colombiano le generó varias críticas de los puristas del género, quienes llegaron a asegurar que Silvestre Dangond ya no hacía vallenato, pero como el mismo artista confesó, su nominación fue una sorpresa inclusive para él.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por eso, en una entrevista con Elkin de la Hoz, conocido en redes sociales como Dímelo King, el cantante explicó que las críticas que ha recibido es porque él se atrevió a hacer cosas diferentes, inclusive, aseguró que si Martín Elías hubiera hecho lo mismo que él en su carrera no habría recibido tantos malos comentarios.
Según explicó Dangond, la diferencia entre él y Martín Elías habría residido en que por su legado familiar nadie tenía el derecho para criticarlo, pues describió a Diomedes Díaz como el más grande en la historia del vallenato, por lo que al final su hijo habría recibido aplausos por las fusiones que hubiera grabado.
Y es que, en su momento, las comparaciones entre Silvestre Dangond y Martín Elías eran pan de cada día, pues, aunque el urumitero ya contaba con algunas de sus canciones en la radio, muchos aseguraban que el hijo de Diomedes Díaz era mucho mejor, por lo que Silvestre recordó algunas experiencias en las que compartieron tarima y estuvieron mano a mano.

Sobre sus críticas, Silvestre Dangond confesó que siente que es víctima de la desinformación de algunos sectores, pues aseguró que las personas que lo rodean son las que conocen la intimidad de su carrera artística, pero cada decisión que toma relacionada con lanzar canciones por fuera de la estructura del vallenato es criticada.
Más Noticias
Pico y Placa Cartagena evita multas este jueves 11 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Resultados del Sinuano Día y Noche: ganadores del miércoles 10 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Chontico Día y Noche los números ganadores miércoles 10 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia

CAR lanzará su primer satélite ambiental y abrirá una sucursal en el espacio para 2028
La iniciativa permitirá monitorear en tiempo real ecosistemas, recursos naturales y riesgos ambientales en 104 municipios de Cundinamarca
