
La Secretaría Distrital de Movilidad abrió una nueva subasta de vehículos declarados abandonados con el objetivo de descongestionar los patios de la capital del país y mejorar la calidad del ambiente para los capitalinos.
La venta de autos se cerrará el viernes 13 de octubre, está avalada por el Ministerio de Transporte, tiene un costo de más de $370 millones y en esta los compradores tendrán acceso a 1.200 vehículos.
En esta subasta solo podrán participar las empresas dedicadas a temas de fundición, la metalurgia, la siderurgia o comercializadores internacionales que exporten para fundidoras, habilitadas por el Ministerio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Adriana Iza, subsecretaria de Servicios a la Ciudadanía, invitó a los interesados a estar al tanto del proceso: “Revisen las condiciones y se inscriban en nuestra página www.movilidadbogota.gov.co o en la página de nuestro intermediario comercial, www.naveltda.com.co”. (…) seguimos trabajando en el marco del medio ambiente por mejorar y descongestionar los patios de la ciudad”.
En la actualidad, 37.700 vehículos inmovilizados se encuentran en los patios de la ciudad, estos automotores, están en estos espacios porque sus conductores cometieron infracciones a las normas de tránsito y luego de cumplir más de un año sin ser reclamados se faculta el proceso de la subasta.
¿Cuándo se declararán en abandono los automotores?
Para que un vehículo sea publicado así y poderlo subastar, la Secretaría de Movilidad publica en un periódico el listado de los vehículos inmovilizados, que llevan mínimo un año en los patios y que no han sido reclamados por los propietarios o poseedores.
De esta manera se le da la oportunidad para que el propietario se presente a arreglar la causa que dio lugar a la inmovilización y para que cancele lo que debe por servicios de parqueadero y grúa con la finalidad de lograr la autorización de entrega del vehículo.
Cuando se vence el término, si el propietario no cumple con la obligación por la infracción y los costos asociados al parqueadero y demás pendientes, la Ley autoriza a la cartera de tránsito del Distrito, para que declare el abandono del vehículo inmovilizado.
¿Cómo pueden participar las empresas en la subasta?
Ingresando al link de Nave Ltda., https://www.naveltda.com.co/, en este la Secretaría Distrital de Movilidad expone el lote de vehículos que se ofertan en calidad de chatarra. O en la dirección web https://naveltda.com.co/producto/mil-doscientos-1-200-automotores- catalogados-como-chatarra-desintegracion/, en este espacio se puede consultar todo lo relacionado con la subasta y las condiciones del proceso.
Subasta, herramienta para impulsar el sector automotor
Las subastas online han emergido como una herramienta para la recuperación del sector, en especial para el segmento de vehículos usados, el cual ha tenido un crecimiento que se ha visto impulsado por la desaceleración en la venta de vehículos nuevos.
Gracias a la subasta se han logrado vender más de 100 vehículos semanalmente, superando a los concesionarios tradicionales en ventas. También se espera subir el ritmo y subastar 600 vehículos por mes para cerrar el año con más de 7.000 unidades vendidas.
La clave del éxito de las subastas radica en la capacidad para agilizar el proceso de compra y venta de automóviles, eliminando las barreras tradicionales y conectando a compradores y vendedores eficientemente. Además, las subastas brindan una oportunidad única para obtener vehículos de calidad a precios competitivos, lo que atrae a una amplia gama de oferentes en busca de ofertas exclusivas.
Se aconseja que si se quiere comprar un carro a través de esta modalidad tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verifique físicamente el activo a comprar; puede concertar una cita para revisarlo personalmente.
- Revise el certificado de libertad y tradición de la placa para identificar que el automotor no tenga ninguna restricción.
- Valide el contrato de compraventa y tarjeta de propiedad del vehículo.
Más Noticias
Alerta en el Pacífico colombiano: estas son las zonas y horarios con posible arribo de olas de tsunami
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país

Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
