Nuevo puente de El Alambrado entró en funcionamiento seis meses después del colapso de la vía entre el Valle y el Eje Cafetero: así quedó la obra

El Ministerio de Transporte aseguró que la reparación de la estructura vial se logró en una cuarta parte del tiempo normal para este tipo de proyectos

Guardar
El 12 de abril colapsó
El 12 de abril colapsó el puente El Almbrado en Quindío, que dejó dos policías muertos y más de 15 heridos - crédito Colprensa

Con una estructura metálica se restableció la movilidad entre el departamento del Quindío y el Valle del Cauca, que había quedado cortada a la altura del río La Vieja por el colapso del puente El Alambrado. Para las autoridades, la construcción de la solución definitiva marcó un hito en el país.

El puente original era una obra construida en 1968 en el sector de La Paila que conectaba con Calarcá, en el Quindío. El 12 de abril de 2023, la estructura se desplomó provocando la muerte de dos uniformados de la Policía Nacional que se encontraban sobre la estructura y más de 15 heridos que se movilizaban en vehículos al momento de la emergencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Luego del desplome del puente se decidió instalar uno nuevo, metálico, de 102 metros de longitud y 17 metros de altura que entró en funcionamiento el 12 de octubre. La solución definitiva tomó seis meses desde que se registró la contingencia, un tiempo que para el Ministerio de Transporte marca un hito en el país debido a que normalmente tomaría dos años realizar la construcción.

La estructura metálica del nuevo
La estructura metálica del nuevo puente de El Alambrado fue construida a un costado de la vía y trasladada hasta quedar sobre el río La Vieja - crédito Ministerio de Transporte

La construcción del nuevo puente duró cuatro meses que se trabajaron en jornadas de 24 horas durante los siete días de la semana, con más de 150 empleados que fueron contratados en el área de influencia.

Las piezas metálicas, como los laterales de 17 metros de altura, tuvieron alistamiento en Girardota y fueron trasladadas por alrededor de 35 camiones. El ensamblaje se realizó en uno de los costados de la vía por lo que, una vez se finalizó el trabajo, fue necesario trasladar toda la estructura para ubicarla en su sitio final sobre el río La Vieja. Se trataba de un armazón de 580 toneladas que fue movilizada por dispositivos hidráulicos.

La estructura metálica del nuevo puente de El Alambrado, que pesaba más de 500 toneladas, fue construida en tierra y movilizada para ubicarla sobre el río La Vieja.

Otro de los retos para lograr la construcción del puente fue la demolición de la estructura colapsada. Este trabajo requería garantizar la seguridad de las personas que intervendrían en la obra en una zona de difícil acceso por tratarse del lecho del río. Además se desmontó por secciones que se trasladaron a una zona cercana para realizar las respectivas investigaciones sobre su colapso. Todo el proceso tardó cuatro meses.

Las dudas sobre el colapso de la estructura se generan debido a que en septiembre de 2022 el consorcio Autopistas del Café contrató un estudio de ingeniería para evaluar el estado del puente El Alambrado. El resultado del informe señaló que la obra cumplía con los requerimientos y esfuerzos de diseño. Sin embargo, en ese momento no fue posible determinar la carga de tensionamiento de los cables.

La estructura metálica del nuevo
La estructura metálica del nuevo puente de El Alambrado fue construida a un costado de la vía y trasladada hasta quedar sobre el río La Vieja - crédito Ministerio de Transporte

“La puesta en funcionamiento del puente El Alambrado es una gran noticia para la región y representa enormes beneficios, dado que es una obra clave para restablecer la movilidad del transporte de carga y de pasajeros que viajan hacia el centro del país”, señaló María Constanza García, ministra encargada de Transporte.

La funcionaria señaló que la comunicación entre el Valle del Cauca y el Quindío por la Autopista del Café es clave porque por allí se movilizan productos como trigo, maíz, soya, abonos, cementos, azúcar, arroz, así como combustibles y derivados, necesarios para el centro y sur del país.

La estructura metálica del nuevo
La estructura metálica del nuevo puente de El Alambrado fue construida a un costado de la vía y trasladada hasta quedar sobre el río La Vieja - crédito Ministerio de Transporte

“Gracias al compromiso y dedicación de todas las personas que hicieron parte de este proyecto hicimos realidad la meta proyectada para la reapertura de este puente. Su puesta en marcha confirma que la colaboración entre entidades gubernamentales y la empresa privada puede impulsar procesos constructivos más eficientes, seguros y con tecnología de vanguardia para todo el país”, aseguró Mauricio Vega, gerente de Autopistas del Café.

Más Noticias

La polémica reforma eléctrica de Gustavo Petro enfrenta críticas del sector: estas serían las principales preocupaciones de los expertos

En el tramo final del mandato de Gustavo Petro, el Gobierno intenta aprobar un ambicioso proyecto de ley que pretende reducir las tarifas de energía eléctrica en Colombia a pesar de las deudas históricas y las desigualdades regionales

La polémica reforma eléctrica de

La Embajada de EE. UU. en Colombia saludó al país en el Día de la Independencia, pero llamó la atención que no incluyó a Petro

La ausencia del mandatario de la República en el video oficial del 20 de julio difundido por la sede diplomática generó inquietud, debido a que la producción sí destacó a figuras como Federico Gutiérrez y Alejandro Eder

La Embajada de EE. UU.

Golpe al “Clan del Golfo” y “Los Gallegos”: autoridades incautaron 12 bienes en Antioquia y Nariño

El valor de los bienes afectados supera los 14.500 millones de pesos, según información de la Policía Nacional

Golpe al “Clan del Golfo”

Petro dejó claras pistas sobre su discurso al Congreso: justicia social, memoria histórica y poder popular como ejes centrales

El presidente colombiano, líder político y jefe de Estado, resaltó la importancia de la acción colectiva y la participación ciudadana en la construcción de una nación más justa y equitativa

Petro dejó claras pistas sobre

Yina Calderón presumió reencuentro con Isabella Santodomingo y recordó el palo que le dio en ‘Protagonistas de novela’

Según la empresaria de fajas, cuando participó en el ‘reality show’ de talentos del Canal RCN, la actriz barranquillera que en ese año fue jurado, la trató mal: “Me llamó chigüiro atropellado”

Yina Calderón presumió reencuentro con
MÁS NOTICIAS