
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gerardo Botero, compartió su perspectiva sobre la tutela que presentó a la Revista Semana para revertir la terna presentada por el presidente Gustavo Petro para elegir al Fiscal General de la Nación. Según Botero, esta terna viola el principio de igualdad y equidad de género, ya que está conformada exclusivamente por mujeres.
El magistrado enfatizó que sus argumentos están arraigados en consideraciones legales y no en cuestiones de feminismo o machismo. Explicó que se trata del cumplimiento de mandatos legales que buscan garantizar la igualdad de género, especialmente en la provisión de cargos cuando se utiliza el mecanismo de listas.
Según Botero, es esencial que dichas listas se compongan de manera diversa en cuanto al género. El magistrado aclaró esto en su entrevista con la Revista Semana: “Los argumentos son netamente jurídicos, esto no tiene ningún ribete de feminismo ni de machismo, es el cumplimiento de unos mandatos legales en la medida en que nuestras normativas internas en la Constitución Política de Colombia, los tratados internacionales que ha suscrito Colombia, protegen y tienden a garantizar la equidad y la igualdad de género que también se predica respecto a la provisión de cargos cuando se hace a través de listas. La conformación debe acatarse y cumplirse que se haga con diversidad de género”.
La postura de Botero ha generado diversas reacciones, incluida la del presidente Gustavo Petro, quien convocó a la opinión de grupos feministas. En respuesta, Botero expresó su preocupación por la forma en que Petro lo está retratando en la opinión pública.
“La verdad que sí me generó mucha preocupación, fue una forma de satanizarme y de ponerme en la picota pública como si yo fuese antifeminista, y eso no es cierto. Yo tengo una gran admiración por la mujer, de hecho aquí en mi despacho un 90 % de las personas que me colaboran son mujeres. Sí me preocupó mucho que el señor presidente de la República básicamente convoque a los grupos feministas para que opinen y generen este tipo de situaciones que es el ribete que se le ha dado a una discusión que es netamente jurídica”, manifestó Botero.
Piden devolver terna para fiscal propuesta por Petro porque solo incluye mujeres
Recientemente, la Corte Suprema de Justicia rechazó una petición ciudadana que solicitaba que la terna para escoger al nuevo fiscal General de la Nación fuese cambiada, ya que la actual estaba conforman solo por mujeres. Por eso, el magistrado Gerardo Botero presentó una tutela en contra de la decisión tomada por sus compañeros.
El presidente de la República, Gustavo Petro, salió en su red social de X (antes Twitter) no solamente a dar su opinión al respecto, sino que invitó a las “voces femeninas” a hacerlo también.
Hace pocas semanas, el jefe de Estado radicó una nueva terna para la elección del nuevo fiscal General de la Nación, la cual está conformada únicamente por mujeres. Fue precisamente este detalle el que generó polémica, de hecho, se realizó una petición ciudadana para que fuese presentada otra, pero esta fue negada.
La terna de la que deben escoger a la nueva fiscal es: Luz Adriana Camargo Garzón, Ángela María Buitrago Ruiz y Amelia Pérez Parra.
Y es que el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gerardo Botero, pidió que esta terna presentada por el presidente de la República sea devuelta, ya que a su criterio esta viola el principio de equidad e igualdad de género. Ante esto, Gustavo Petro utilizó su cuenta en la red social X para dar su opinión al respecto.
En ese sentido, el presidente Petro pidió la opinión de las mujeres que lo siguen en esta red social y afirmó que si el magistrado Botero tiene razón quedarían prohibidas las ternas de mujeres. Además, para el mandatario esto abre un camino para que la persona que ocupe este cargo sea una mujer.
Más Noticias
Representante Juan Carlos Losada reaccionó a lo ocurrido con Andrés Calamaro en Cali: “La prohibición de las corridas de toros en nuestro país es Ley”
El congresista impulsor de la prohibición de las corridas, reaccionó al incidente en Cali donde Andrés Calamaro promovió la tauromaquia, pero el representante Losada le recordó que esta práctica está prohibida en Colombia

Con el tiempo en contra, el Senado inicia este lunes las audiencias públicas de la reforma laboral
La Comisión Cuarta del Senado escuchará a todos los sectores inscritos que suman más de trescientas personas, entre microempresarios, sindicatos y trabajadores

Capturan a dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bolombolo, Antioquia: intimidaban a pobladores y campesinos con panfletos y municiones
Los dos sujetos eran encargados de entregar dichos documentos, con el propósito de mantener el control territorial del grupo armado en el departamento

Sismos en Colombia - EN VIVO: estos son los temblores en la mañana del lunes 19 de mayo
Estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 19 de mayo en todo el territorio nacional

Al menos 300 miembros de la comunidad indígena emberá llegaron de nuevo al Parque Nacional en Bogotá
Desde la mañana del lunes 19 de mayo, los integrantes de la comunidad llegaron desde la UPI La Rioja, según la Secretaría de Gobierno de Bogotá
