
En la nueva encuesta de Invamer, publicada el miércoles 11 de octubre de 2023, que midió la favorabilidad y desfavorabilidad del presidente Gustavo Petro Urrego y de otros líderes nacionales, muestra que las cabezas de la oposición al Gobierno también tienen una alta desfavorabilidad, entre ellos, Álvaro Uribe
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la encuesta con corte al domingo 8 de octubre, la desfavorabilidad del exmandatario Uribe se mantiene en el 55%, mientras que su imagen positiva está en el 34%.
Una de sus copartidarias, la senadora María Fernanda Cabal, obtuvo solo el 10% de favorabilidad, mientras que su imagen negativa se ubicó en el 47 %. Además, el congresista del Centro Democrático Miguel Uribe Turba, también tiene el 10 % de favorabilidad y su desfavorabilidad está en el 26 %.
La medición fue realizada durante los primeros días del mes de octubre, cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue noticia por el rechazo del Tribunal Superior de Bogotá a archivar su caso por presunto fraude procesal y manipulación de testigos.
Contra la decisión del Tribunal no procede recurso alguno. Los tres magistrados Carlos Andrés Guzmán, Hermens Lara y Dagoberto Hernández adoptaron la decisión de forma unánime, sin salvamento de voto o aclaración.

Por su lado, la imagen desfavorable del líder de Cambio Radical, el exvicepresidente Vargas Lleras disminuyó y se ubica en el 43 %. Cifra considerable, pues su imagen positiva es de solo el 20%.
Siguiendo con esta bancada, el senador David Luna tiene su imagen negativa sobre la positiva: el 12 % de desfavorabilidad y el 9 % de favorabilidad. La última cifra subió frente al mes de agosto, cuando su imagen era del 7 %.
El 72% de los colombianos cree que las cosas en el país están empeorando
La encuesta de Invamer además evidenció que los colombianos y colombianas consideran que la situación en el país ha empeorado. El 72% de 1.200 personas encuestadas asegura que, en este momento, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, a Colombia no le va bien, y solo el 18% cree lo contrario.
De acuerdo con la información recolectada, el 29% de las personas encuestadas considera que el mayor problema se encuentra en el orden público. Mientras tanto, el 28% piensa que es el desempleo y la economía, el 15% opina que es la corrupción, el 11% cree que es la mala administración por parte del presidente Petro y el 21% contempla otras problemáticas adicionales.
Por otro lado, de 600 ciudadanos que participaron en las siguientes preguntas de la encuesta, el 86% piensa que el costo de vida en Colombia se ha visto afectado, mientras que el 11% opinó lo contrario. Desde el segundo mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2006-2010), la tendencia de considerar que el costo de vida ha empeorado se ha mantenido.
En cuánto a la seguridad, la tendencia es diferente. El único momento en que los colombianos consideraron que este aspecto estaba mejorando fue durante el segundo mandato de Uribe Vélez, con un 48%, frente a un 41% que pensaba diferente. Ahora bien, la encuesta evidenció que en este momento el 85% de las personas encuestadas (600) cree que la seguridad está empeorando, y solo el 7% aseguró que la seguridad ha mejorado.
Respecto a la lucha contra la pobreza, el 66% de los participantes de la encuesta opina que este factor va empeorando en el país, y solo el 25% piensa que no es así. Frente al panorama de la corrupción, el 74% de las personas encuestadas dice que va peor; el 12% opina que va mejorando. Con respecto al desempleo, el 68% cree que la situación en el país no es buena, frente a un 21% que considera que sí.
Más Noticias
El ‘Cantante del Gol’ se fue en contra de Eduardo Luis: “Tiene que ser honesto”
Javier Fernández Franco denuncia que la expresión usada en penales pertenece realmente a Jorge Eliécer Campuzano, y le exige que le reconozca el tradiconal “preparen, apunte... ¡fuego!"

Barras de América de Cali convocan marcha y se niegan a entrar al clásico contra Deportivo Cali: “Fuera familia Gomez Giraldo”
Para los aficionados de las tribunas Norte, Sur y Oriental que asisten a los partidos del Escarlata, el proyecto deportivo de la Familia Giraldo Gómez fracasó

Claudia Palacios dejó la dirección del programa ‘Mujeres sin filtro’ y aclaró si saldrá de RCN: “Ya cumplí mi objetivo”
La periodista caleña anunció que asumirá nuevo proyecto al que le dedicará todo su tiempo, razón por la que ya no estará ni como presentadora ni como cabeza del magacín de las tardes

Juez negó tutela a exagentes del CTI acusados de falsificar información en casos ‘Pacho Malo’ y Nicolás Petro: seguirán presos
El Tribunal Superior de Manizales negó la tutela con la que Víctor Forero y Juan Camilo López buscaban recuperar la libertad provisional, al considerar que la medida judicial solicitada no procede en el sistema penal

Agresión a vendedora en la carrera Séptima, en Bogotá: denunció que ya había recibido amenazas por parte de las mujeres extranjeras
La Policía detuvo a una mujer señalada de atacar a una comerciante ambulante, mientras la Fiscalía investiga amenazas y disputas entre vendedores por el control de zonas en el centro de la ciudad
