
El domingo 8 de octubre de 2023 la comunidad del municipio de Tibú, Norte de Santander, fue testigo del inicio de las negociaciones entre las delegaciones de paz del Gobierno nacional y las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, por tal razón, se conoció que ambas partes solicitarán a la ONU una misión para verificar el cese al fuego.
A través de un comunicado, se confirmó el compromiso, tanto del Gobierno nacional como de las disidencias, en avanzar en la construcción de la paz con el fin de terminar la confrontación armada en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por tal motivo, ambas delegaciones solicitarán que desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) se conforme una misión que verifique el cese al fuego que se pactó como el inicio de las negociaciones. Así lo dio a conocer el representante de la Misión de Verificación en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, ante el Consejo de Seguridad del organismo en el informe trimestral sobre la implementación del Acuerdo de Paz de la Habana en la mañana del miércoles 11 de octubre de 2023.
En su intervención, Ruiz Massieu aseguró que desde la misión ven de manera positiva los acercamientos entre el Gobierno nacional y el EMC en el que se anunció un cese bilateral al fuego que comenzará a regir desde el 16 de octubre.

Por tal motivo, el representante de la Misión de Verificación confirmó que se solicitará una la autorización de una misión que verifique el cese al fuego, por lo que se comprometió a hacer llegar la información necesaria para que el Consejo de Seguridad considere la solicitud.
En su informe, Carlos Ruiz Massieu aseguró que el proceso de paz que se inicia con el EMC debe ser correspondido con los compromisos de detener las operaciones militares y subversivas; como también, respetar los derechos de los pobladores en las zonas de conflicto en el país.
Por otra parte, el representante se refirió al aumento de los asesinatos de excombatientes de las extintas Farc, por lo que le pidió al Gobierno nacional robustecer los procesos con los que se les garantiza el derecho a la vida de los exguerrilleros.
Más Noticias
Juliana, la colombiana celebra su cumpleaños y la última noche de la pista en Bogotá con la Orquesta Lucho Bermúdez
La artista se presentará el 22 de febrero de 2026 en el Movistar Arena, en un espectáculo único que combinará sus éxitos con clásicos de la cumbia y el porro

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.



