El exdirector general de la Policía Nacional y candidato a la Alcaldía de Bogotá por Cambio Radical, el general retirado Jorge Luis Vargas advirtió que tiene información de que en el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional y el Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco, se estaría negociado el “desmonte” de la Policía Nacional para crear cuerpos de policía locales, que advirtió son inconstitucionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A esta publicación adjuntó un video de una de sus intervenciones en el debate de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá de Canal Capital, en la noche del 10 de octubre. Allí ahondó en su preocupación y denunció que se estaría buscando desvertebrar y desarticular a la Policía Nacional en la mesa de diálogos con el ELN y las Farc y que esto sería gravísimo en un país que no “ha logrado consolidar la seguridad nacional”:
Vargas insistió en que esto podría ser gravísimo para el país, más en la coyuntura actual: “Un cuerpo de policía local en Colombia, en estas circunstancias, con más de 300.000 hectáreas cultivadas de coca, en pequeños pueblos y en una ciudad como Bogotá, puede ser el desastre político para el país y el desastre en seguridad ciudadana”.
En otro momento del debate, el candidato de Cambio Radical advirtió que esa negociación con las guerrillas es “entre un grupo de amigos” y que no se sabe “qué va a salir” de estas.

Aprovechó también para enviarle un mensaje a los grupos delicuenciales que operan en Bogotá, como el Tren de Aragua, diciéndoles que no habrá paz con ellos, pues deben someterse a la justicia o si no los enfrentará:
El candidato también dijo que, de llegar a la Alcaldía de Bogotá, protegerá el Sumapaz para que no regrese el terrorismo y que ni las disidencias de las Farc ni el ELN “vuelvan a tomarse Bogotá con atentados, homicidios, extorsiones y secuestros”.
Para esto dijo: “Vamos a dotar el Ejército con nuevas bases operacionales en el Sumapaz, mejor inteligencia, dotados puntualmente con movilidad. Hoy están llegando a manera de milicias de nuevo a extorsionar al campesino, a secuestrar, a extorsionar. El Sumapaz es la región estratégica de seguridad de Bogotá, la tenemos que proteger a todo costo. Hay que invertir el dinero suficiente para evitar que las disidencias de las Farc y el terrorismo del ELN lleguen a Sumapaz”.
Más Noticias
Tiktoker Noel Goes Crazy llegó a Colombia y usuarios le advirtieron los riesgos de su popular baile: “Podría salir muy mal”
La canción “Calm Down” de Rema, que en su versión remix incluye a Selena Gomez, se ha convertido en el sello distintivo de sus videos. Este enfoque, que mezcla humor y música, ha sido replicado en diversos países y ha generado reacciones virales

El drama de fundación de animales abandonados por aparición de macabras intimidaciones: un hecho habría desatado las amenazas
La representante legal del Hogar Familia Peluche, Lilibet Molina, afirmó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, pero hasta el momento no conoce avances significativos del caso

Daniela Ospina hizo “reclamo” a su hermano David por publicación acompañado de su mamá: “Ustedes son terribles”
Los hermanos protagonizaron un curioso conflicto producto de una publicación en redes sociales

Red de abuso infantil en Colombia: denuncias estremecedoras y operativos internacionales
Autoridades de Colombia y EE. UU. investigan redes de explotación infantil. Se rescató a menores tras impactantes denuncias y hallazgos digitales que evidenciaron la gravedad del problema

Katherine Miranda aprovechó el Jueves Santo para lanzar pulla a políticos: “El peor pecado es quedarse callado”
La congresista enfatizó que, además de no permanecer en silencio ante las situaciones que afectan al pueblo colombiano, tampoco se puede tolerar el respaldo de quienes se escudan con un “aplauso cómplice”
