
En la tarde del jueves 12 de octubre de 2023 se confirmó la muerte de Luis Alfredo Garavito, también conocido como La bestia o el Monstruo de Génova, que entre 1992 y 1997 torturó, abuso sexualmente y asesinó a más de 172 menores de edad en Colombia, Ecuador y Venezuela.
Oficialmente, Garavito confesó haber provocado la muerte de 140 niños, sin embargo, tiempo después aseguró que el número podría ser superior, pero que no tenía un registro o alguna forma de recordar todos los casos, ya que solo en algunos de ellos escribía en una libreta la edad de su más reciente víctima.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El primer delito de La bestia se registró cuando tenía 15 años. En esa ocasión intentó abusar de un niño menor que él. Pero el primer asesinato que cometió fue en 1992 y que luego de ello comenzó a matar casi que por costumbre hasta que fue capturado. Fue en prisión en donde reveló que tenía un sueño que nunca pudo cumplir.
Durante su tiempo tras las rejas fue entrevistado por Mauricio Aranguren, autor del libro El fracaso de la Fiscalía: 192 niños asesinados. Garavito afirmó que antes de ser arrestado ya se estaba cansando de matar a menores, ya que eran muy fáciles de convencer.

“Me estaba preparando para hacerlo con adultos… Yo quería secuestrar a un montón de personas para matarlas ante los periodistas, así me mataran a mí después”, afirmó La bestia acerca del final que esperaba para su vida.
En un imaginario egocéntrico, con este último acto, Garavito esperaba aumentar el reconocimiento que tenía al ser el mayor infanticida de Colombia y uno de los más sonados en el mundo, ya que no ha sido el único asesino en serie nacido en Colombia.
Tomás Maldonado Cera

Tomás Maldonado Cera también es conocido como El satánico. Se estima que asesinó a más de siete personas, a quienes les marcó los cuerpos para realizar ritos satánicos con los cadáveres.
Algunos de los cuerpos tenían simbología satánica, como signos de Voor, estrellas, hexagramas y otras figuras.
El satánico fue capturado en 2019, y de los crímenes que cometió solo se encontraron pruebas para ser condenado por uno de ellos: la muerte de Brenda Pájaro en 2018. En agosto de 2023 fue sentenciado a 46 años de prisión.
Buenaventura Nepomuceno Matallana

Buenaventura Nepomuceno Matallana también es conocido como el Doctor mata, sobrenombre que recibió debido a que durante muchos años fue conocido como un prestigioso abogado, pero en realidad no era profesional.
Matallana se aprovechaba de su reconocimiento para buscar a personas de dinero con procesos judiciales, a los que engañaba para que le cedieran sus propiedades y luego asesinarlas. Al Doctor mata se le señaló de asesinar a al menos 30 personas bajo este método.
Fue capturado en 1949 y condenado a 24 años de prisión, pero murió en 1960. De este personaje se desarrolló una novela protagonizada por Enrique Carriazo.
Rory Enrique Conde

Rory Enrique Conde nació el 4 de junio de 1965 en Barranquilla, pero a los 12 años su familia se mudó a Miami, Estados Unidos. Allí se casó con Carla Boden en 1987 y tuvo dos hijos.
En 1994, su esposa se cansó de los abusos de Conde, por lo que decidió mudarse a casa de sus padres. Luego de ello, Rory Enrique se convirtió en el Estrangulador de la calle 8.
Luego de la separación, Conde asesinó a seis prostitutas, a las que marcó de manera numerada tras estrangularlas. Fue capturado en 1995 tras abusar de Gloria Maestre, a quien pensó también había asesinado, pero la mujer sobrevivió y lo denunció ante la Policía.
Por estos crímenes fue condenado a pena de muerte, pero actualmente sigue en una prisión de Florida esperando que sea el momento de su ejecución.
Pedro Alonso López

Pedro Alonso López es más recordado en Colombia por el sobrenombre que recibió, el del Monstruo de los Andes, uno de los mayores infanticidas del mundo.
En un caso similar al de Garavito, López no solo asesinó menores en Colombia, ya que también hay registro de crímenes cometidos en Perú y Ecuador. De manera extraoficial se asegura que fue responsable de la muerte de más de 300 niñas.
Fue capturado en 1980 en Ecuador, pagó 14 años de prisión y luego fue extraditado a Colombia, en donde fue dejado en libertad tras pasar cuatro años en un psiquiatra, porque un juez afirmó que estaba incapacitado mentalmente. Desde 1998 no se tiene información de su paradero.
Más Noticias
Además de ‘Mocho Olmedo’, estos son los otros cabecillas de grupos armados que el Gobierno Petro frenó su extradición a Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro señaló que está facultado por la ley colombiana para decidir sobre la situación jurídica contra alias Mocho Olmedo, alias HH y alias Araña

Nuevos testimonios en el caso de Miguel Uribe Turbay revelarían el plan de alias Gabriela luego del atentado
El conductor que transportó a Katerine Andrea Martínez aportó información inédita sobre su comportamiento y comunicaciones previas al ataque contra el senador, permitiendo a la Fiscalía reconstruir la logística y coordinación del atentado

Sara Uribe reveló si tiene pareja actualmente y los detalles que le envían a su casa: “tengo el ganado completo”
La modelo y presentadora compartió detalles de su situación sentimental y de cómo está viviendo los temas del amor por estos tiempos

Este será el millonario premio que recibirá cada jugador del Al Hilal tras eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes
Tras eliminar a Manchester City en los octavos de final, el equipo de Arabia Saudí jugará los cuartos de final contra Fluminense el viernes 4 de julio
Anif advierte sobre vacíos en la reforma pensional aprobada por el Congreso
El centro de estudios económicos advirtió que persisten interrogantes sobre su capacidad para cumplir con los principios de universalidad, equidad y sostenibilidad del proyecto
