
Un violento enfrentamiento entre prisioneros de la cárcel Modelo de Bucaramanga dejó 16 heridos, en hechos ocurridos hacia las 6:30 de la mañana en el patio 4.
La pelea, que por poco y termina en una tragedia, dejó seis personas heridas con armas cortopunzantes, las cuales tuvieron que ser remitidas al Hospital Universitario de Santander. Mientras que los 10 restantes recibieron atención en el área de sanidad de dicho centro penitenciario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según información conocida por Vanguardia, la pelea ocurrió por la disputa entre bandas conformadas en el centro carcelario. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, le reveló al medio citado que sería alias Pichi’, el recluso que estaría intentando tomar el control del patio 4 de dicha cárcel.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga respondió al llamado de emergencia en la entrada del centro penitenciario después de que el Inpec solicitara la asistencia del Grupo de Operaciones Especiales, Goes, debido a la pelea presuntamente desatada por el grupo de alias Pichi. No obstante, de acuerdo con un comunicado emitido por la Policía, finalmente no fue necesaria la intervención del Goes, ya que el personal de seguridad del penal logró retomar el control del patio por ellos mismos.
Prontuario delictivo de alias ‘Pichi’
De acuerdo con lo conocido por Vanguardia, el historial delictivo de Óscar Camargo Ríos, conocido con el alias de Pichi’, es amplio y se resume a: entrar, quedar en libertad condicional y fugarse de los centros carcelarios.
El temido líder delincuencial inicialmente desempeñó el papel de vendedor y ‘campanero’ para traficantes de drogas. Posteriormente, asumió el control de un próspero negocio familiar centrado en el microtráfico. A pesar de contar con tan solo 25 años, ya lideraba un grupo compuesto por 16 adultos y al menos ocho adolescentes.

A medida que la organización de alias Pichi, denominada Los San Rafa, expandía sus operaciones, las autoridades comenzaron a seguirle los pasos. Ya en octubre de 2015 se llevó a cabo su primer arresto. Posteriormente, estuvo recluido durante 56 días en la Penitenciaría de Palogordo, ubicada en Girón, Santander. Sin embargo, logró escapar cuando saltó desde el segundo piso de una clínica, donde se encontraba para una supuesta cita médica y aprovechando un descuido de los custodios del Inpec.
En 2018, Pichi fue recapturado en la ciudad de Medellín. No obstante, en septiembre de 2019, un juez determinó que debía cumplir su condena en prisión domiciliaria en Bogotá.
El delincuente, en vez de ‘aprovechar’ positivamente el beneficio de casa por cárcel, optó por fugarse nuevamente en 2019, y esta vez, cambió por completo su aspecto físico, presuntamente, para evadir a la justicia.
En la clandestinidad, según la investigación de Vanguardia, el hombre vivió entre casas lujosas y camionetas, presuntamente, producto de sus negocios en el micrótráfico.
Alias Pichi habría orquestado numerosos asesinatos en el área metropolitana de Bucaramanga, todos vinculados a la lucha por el control del microtráfico. En dos ocasiones, intentó establecer laboratorios de drogas de baja capacidad en zonas rurales al norte de Bucaramanga, aunque dichos laboratorios fueron destruidos por las autoridades.
También se sospecha que Pichi habría ordenado asesinar al entonces comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y al actual Secretario del Interior de Bucaramanga, el general Manuel Vásquez.
Finalmente, Óscar Camargo Ríos, Pichi, fue nuevamente arrestado en 2020 y trasladado a Bucaramanga bajo un extenso dispositivo de seguridad, y desde enero de 2021 cumple su condena en la penitenciaría de máxima seguridad La Tramacúa, ubicada en Valledupar.
Más Noticias
Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
