
En el debate entre candidatos a la Alcaldía de Bogotá, que se realizó en la noche del 10 de octubre en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el aspirante al Palacio de Liévano por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata), Rodrigo Lara Restrepo, expuso su propuesta para garantizar que las madres de la ciudad puedan tener un equilibrio con su ámbito laboral.
Durante su intervención en el debate, que fue transmitido por el Canal Capital, el también excongresista aseguró que en la capital del país hay cerca de 3.6 millones de mujeres que trabajan y cuidan a sus hijos, mientras que 1.2 millones se dedican exclusivamente al cuidado de sus menores, por lo que resaltó la importancia de brindarles garantías para que puedan desarrollar exitosamente su vida profesional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Está demostrado que el principal obstáculo que tienen las mujeres para lograr mayor inserción laboral, es básicamente la armonía del cuidado de sus hijos y el trabajo”, señaló Lara Restrepo.

Bajo ese panorama, el exsenador indicó que “muchas mujeres hoy tienen grandes dificultades para trabajar porque el sistema escolar en Bogotá solo ofrece media jornada”. Y es que, de acuerdo con las cifras que expuso, “de 800.000 muchachos que van al colegio distrital, solo 114.000 tienen jornada completa”.
Jornada completa en los colegios y más ‘Manzanas del Cuidado’
Además de crear veinte ‘Manzanas del Cuidado’ más, los espacios creados por la actual alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para brindarles tiempo y servicio a las mujeres cuidadoras de la ciudad, Lara Restrepo aseguró que pondría en marcha la llamada jornada extendida en los colegios públicos de la capital.
“Mi programa de jornada extendida de 2:00 a 5:00 de la tarde o de 8:00 a 11:00 de la mañana para tener a los muchachos en actividad deportiva, de tal manera que las mujeres sientan y tengan un cuidado adecuado de sus hijos”, expuso el candidato por el partido Lara Demócrata.

En una entrevista con este medio, el aspirante al Palacio del Liévano ya había explicado que la estrategia hacía parte de su programa Niños seguros, a través del cual ofrecerá actividad deportiva obligatoria en los colegios públicos de la ciudad, con el fin de mantenerlos alejados de los delitos o el consumo de drogas.
“A todos los niños de Bogotá con media jornada les voy ofrecer, por ejemplo, el que sale por la tarde lo voy a tener de dos a cinco de la tarde actividad deportiva obligatoria y poco a poco le voy a ir metiendo otro tipo de actividades como bilingüismo, programación o desarrollo artístico para que hagan una o dos tardes, pero deporte todos los días”, detalló el excongresista en su diálogo con Infobae.
“Porque es que el muchacho que hace deporte, porque va a ser tan exigente, pues no puede fumar porque no da, no rinde y el cuerpo rechaza el licor, rechaza el humo porque tiene que hacer deportes. Lo uno o lo otro. Esa la mejor forma. El muchacho que se deprime, que tiene depresión, con el deporte mejora la neurotransmisión y va a estar mucho mejor y sobre todo voy a tener a los niños protegidos”, agregó.
Como parte de su programa, Lara Restrepo así mismo aseguró que de llegar a ser alcalde de Bogotá mejoraría la formación de los profesores de la ciudad, a través de las “escuelas de formación de profesores, que eran las antiguas escuelas Normales Superiores”.
“Yo quiero formarlos ahí y el que me salga de ahí formado y me trabaje en el Distrito, le doy un sobresueldo. Entonces voy a tener unos profesores mucho mejor formados”, concluyó en su entrevista con este medio.
Más Noticias
Actriz de ‘Padres e hijos’ reveló que fue víctima de abuso durante su niñez: contó que vivía con temor por esta situación
Se trata de Erika Glasser, que reveló algunos detalles en una reciente conversación sobre este episodio que marcó su infancia

Universidad Nacional se pronunció por la masiva presencia de indígenas en la institución: autorizó su estadía en la sede Bogotá
A través de un comunicado, la Universidad Nacional autorizó en su campus de Bogotá la estadía de la minga indígena con el propósito de garantizar su derecho a la protesta

Alerta por intoxicación alimentaria, estos síntomas nos avisan si es hora de acudir al médico
Para tratar una enfermedad hay que conocer sus causas, síntomas y el estado de salud del paciente

Melissa Gate falló con su posicionamiento a Camilo Trujillo: el actor regresó a ‘La casa de los famosos’ con alto favoritismo
La semana 13 no le dio suerte a la ‘influencer’ paisa, que generalmente atina con el que será el eliminado del ‘reality’ de convivencia: “El lavaplatos” entró de tercero

Acuerdo histórico entre la Federación Nacional de Cafeteros y la Specialty Coffee Association unificará estándares de calidad y abrirá nuevas oportunidades para los caficultores colombianos
Con esta alianza, Colombia refuerza su posición como líder mundial en cafés especiales y proyecta mayores beneficios económicos para sus productores
