
Uniformados del Gaula Militar lograron el rescate de dos hombres (uno de ellos ciudadano de nacionalidad estadounidense) que habían sido secuestrados en una propiedad por la banda criminal Los Pachelly en el suroriente de Medellín, en medio del seguimiento de casos de secuestro exprés que adelantan en varios municipios de Antioquia.
Estas dos personas fueron retenidas desde la noche del viernes 6 de octubre en la residencia del extranjero, ubicada en la avenida Las Palmas en la capital antioqueña, donde fueron amordazados y torturados, con el fin de obligarlos a entregar información de las cuentas bancarias y la contraseña de una caja fuerte que estaba en la misma residencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Mientras cometían estos actos violentos, otros integrantes de Los Pachelly se encargaron de desocupar el inmueble, apoderándose de lujosos objetos y luego emprendieron la huida en los vehículos de las víctimas que estaban estacionados en el lugar.
De acuerdo con lo que explicó el mayor Yamid Bonilla Peréz, comandante del Gaula Militar Oriente, gracias a evidencia técnica en tiempo real a los presuntos responsables lograron interceptarlos y dar con el rescate de los hombres secuestrados.
“Logrando el rescate de dos rehenes, uno de ellos con nacionalidad estadounidense, estas personas fueron secuestradas con el fin de hurtar sus pertenencias en su propio lugar de residencia”, señaló el oficial.
De esta manera, el Gaula Militar capturó a tres sujetos y a un menor de edad que presuntamente pertenecía a la organización criminal y quien estaría detrás del crimen. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para ser judicializados por los delitos de secuestro, tortura, hurto agravado y uso de menores para la comisión de delitos.

El menor de edad quedó bajo la custodia del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de derechos.
Adicionalmente, las autoridades lograron la incautación de bienes muebles y dinero, entre los que se encuentran televisores, computadores, equipos de sonido, licuadora, fritadora de aire, entre otros. Todo esto sumaría más 4.000 millones de pesos.
Para finalizar, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que las víctimas de este delito para que pongan las denuncias correspondientes y permitan la judicialización de los responsables.
Hay que tener en cuenta que, en el mes de agosto del 2023 en medio del cumplimiento del primer año del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Defensa presentó un balance de los hechos violentos en la actual administración. De acuerdo con el jefe de esta cartera, Iván Velásquez, hubo un notable aumento en los casos de secuestro.
El alto funcionario explicó que estos hechos incrementaron en un 90% en los primeros 12 meses del Gobierno nacional, pasando de 154 a 293 hechos. Además, reportó que los casos de extorsión también tuvieron un alza del 23%. Asimismo, Velásquez precisó que el delito hurto a personas aumentó en 24% en este periodo.
En cuánto a los grupos armados que cometen estas retenciones, el ministro detalló que en su mayoría fueron perpetrados por el ELN, las disidencias de las extintas Farc y estructuras criminales locales.
A comparación del primer semestre de 2022, en el mismo periodo de 2023 se presentó un alza de 116,3% con mayores afectaciones en áreas urbanas (116%) que en rurales (67%). Medellín, Bogotá, Cúcuta y Cartagena fueron las ciudades con mayores índices de esta modalidad con aumentos entre el 80% y 350%.
La información entregada por la cartera de Defensa nacional coincidieron por las arrojadas por la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) en un informe presentado el domingo 7 de agosto de 2023 sobre la gestión de Gustavo Petro en su primer año en el poder.
Más Noticias
Caso Ungrd: Fiscalía negó principio de oportunidad a Sandra Ortiz de manera definitiva: “Es errática”
La ex consejera Presidencial para las Regiones fue señalada de haber participado en el entramado de corrupción y ha estado entregando información sobre presuntos partícipes. No obstante, según la fiscal María Cristina Patiño, Ortiz fue contradictoria en sus actuaciones con el ente acusador

EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Duque salió en defensa de su Gobierno tras señalamientos de Petro: “Asuman la responsabilidad del daño que le hacen a Colombia”
El exmandatario de la República, en sus redes sociales, defendió el programa de protección de empleo que adelantó durante la pandemia del COVID-19, tras las acusaciones del presidente durante el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril

Melissa Gate sorprendió con un regalo para Yina Calderón en ‘La casa de los famosos: ¿se acabó la guerra entre las dos?
Lo que inició como una guerra entre dos participantes al inicio de la segunda temporada parece haber quedado en el pasado, tal como quedó registrado en videos en redes sociales

Centro Democrático ratificó su rechazo al proyecto de transfuguismo: “Le hace daño a la democracia”
El director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que la propuesta de transfuguismo político afecta la institucionalidad y promueve el oportunismo electoral
