
El nombre de Henry Loaiza Ceballos continúa sonando, y es uno de los cabecillas del cartel de Cali que sigue vivo, pues se le recuerda por aparecer en el panfleto de “los más buscados” en la década de los 80 y principios de los 90.
Loaiza se entregó a las autoridades en 1995, y cuando recuperó la libertad, supuestamente emprendió los caminos de Dios, aunque el pecado lo sedujo nuevamente, pues en 2019 fue aprehendido en Putumayo, mientras pretendía construir una iglesia, la cual se presume sería la fachada para ejecutar sus delitos en la región, pues a pesar de las condenas, siempre estuvo ligado con lo ilícito.
Cuando fue capturado en 2019, el hombre estaba acompañado de 14 personas más, quienes fueron señalados de pertenecer a la organización criminal La Constru, investigados por los delitos de desplazamiento forzado, homicidio y narcotráfico.

Su recorrido dentro del cartel de Cali
La cúpula del cartel de Cali se manejaba en medio de una importante bonanza económica, usando fachadas y se camuflaban con la gente, porque posaban como acaudalados empresarios para cometer sus fechorías. Los nombres a resaltar son los de Gilberto Rodríguez Orejuela y Miguel Rodríguez Orejuela, hermanos que empezaron a tener renombre en la capital del Valle en medio del fútbol y las farmacias.
Paulatinamente, la organización fue creciendo e ingresaron José Santacruz Londoño, conocido en el mundo criminal como ‘Chepe’ Santacruz y Hélmer ‘Pacho’ Herrera, quienes se encargaron de expandir la organización a otros territorios, como México y Estados Unidos.
Aunque el dinero no faltaba y la organización tomaba nombre en el mundo del crimen, el cartel buscó darle mayor control a sus operaciones. Para ello fortalecieron la producción de la droga y se encargaron de importar y legalizar los insumos requeridos para la fabricación de la cocaína. Fue en esa época cuando entraron Víctor Patiño Fómeque, alias El Químico y Phanor Arizabaleta Arzayuz, a quien conocían como ‘don Phanor’.
Los nombres mencionados anteriormente se integraron en diferentes tiempos y algunos no son claros. Del mismo modo, dentro de los nombres del cartel también está el de Henry Loaiza Ceballos, alias ‘Alacrán’, señalado de ser un importante proveedor de cocaína por su conocimiento de la zona sur del país y, así mismo, el encargado de fortalecer la protección de la misma organización.
Las técnicas criminales del ‘Alacrán’ eran temidas por sus enemigos y por la misma población; se presume que Loaiza sería uno de los primeros delincuentes en el país en usar motosierra para descuartizar a sus víctimas, a las cuales también terminaba desapareciendo. Del mismo modo, en la época de los carrobomba en Colombia, se le acusa de ser el autor intelectual de uno de los atentados más sangrientos en el país, el de 10 de junio de 1995 en el centro de Medellín.
En la noche del 10 de junio se activaron al menos 10 kilos de dinamita en plena plaza de San Antonio, que dejó más de veinte muertos y cerca de doscientas personas heridas, además de la destrucción de una de las figuras diseñadas por el maestro Fernando Botero. Loaiza Ceballos negó su participación en el hecho.
Como líder del narcotráfico, también habría tenido vínculos con el cartel del Norte del Valle, además de fundar grupos paramilitares en dicha zona, vinculándose con otros narcos como alias Don Diego, Jabón y otros exmiembros del cartel de Cali.
Con su captura el 11 de octubre del 2023, completa la tercera aprehensión por parte de las autoridades, a pesar de que ha pedido perdón por sus delitos; el Alacrán sigue vinculado con el crimen.
Más Noticias
Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: premio mayor $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Masacre en Calamar: Video clave revela últimos momentos de líderes asesinados en Guaviare
Una grabación recuperada de un celular incautado a alias Morocho permitió a la Fiscalía reconstruir el trayecto final de ocho líderes y feligreses antes de ser asesinados

Documento de EE. UU. afirma que aviones F-16 sí eran nuevos, contradiciendo versión de Petro, que dijo: “Ofrecieron aviones de segunda mano”
Un archivo oficial estadounidense reveló que Colombia recibió en 2022 una propuesta formal para adquirir dieciséis aviones F-16 nuevos, desmintiendo declaraciones recientes del presidente colombiano sobre la inexistencia de esa oferta
Dua Lipa sorprende en un restaurante de Bogotá junto a su prometido antes de su concierto: fans la esperaron por horas para saludarla
La presencia de la estrella internacional en un restaurante reconocido de la ciudad alimenta la emoción por su presentación programada, que forma parte del ‘Radical Optimism Tour’



