
Mientras se augura un nuevo remezón ministerial en el Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro dejó ver reparos al trabajo de sus ministros. El mandatario les pidió públicamente aumentar la gestión y los resultados, así como fomentar el trabajo en equipo.
Durante el programa del Gobierno con el Pueblo en el municipio de Tumaco, Nariño, el presidente le dio instrucciones a su equipo de ministros. Anunció que instalarán durante dos semanas el Ejecutivo en el litoral Pacífico, pero señaló que deben estar listos para llevar propuestas efectivas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Un campesino solito corta la hoja de coca de x hectárea, espera un dinero del Gobierno que no llegó y ahí se fregó. Lo que funciona es que todo el territorio cambie”, aseguró el mandatario, quien fue insistente en que el gabinete trabaje de manera coherente y unida.
“Si hacemos cosas marginales, para ponerlo en términos decentes, cada ministerio diciendo es que cambié las latas de una casa, entonces no estamos apuntando al centro de la transformación del territorio, no estamos haciendo paz ni creando justicia social, ni haciendo ningún cambio. Estamos construyendo burocracia y eso no sirve”, afirmó el presidente.

El presidente se abstuvo de pronunciar una frase que dijo que sonaría dura, por lo que prefirió hablar en “términos decentes” sobre lo que espera de sus funcionarios. A cada uno de ellos les pidió exponer las políticas que desarrollarán desde sus carteras en los municipios.
Así mismo reiteró que se deben adelantar los resultados que hagan realidad el cambio propuesto por su Gobierno, porque deben cumplir con las esperanzas creadas y que no sea otra administración la que termine llevando a cabo las propuestas.
“Para la reunión aquí del litoral pacífico aquí el Gobierno tiene que llegar listo es con las baterías de la transformación social y económica del territorio. Si no, toca esperar el próximo gobierno o quien sabe cuál Gobierno para poderlo hacer y es este gobierno el que tiene las esperanzas depositadas para hacer ese cambio”, afirmó el presidente.
Petro señaló que las dos semanas del Gobierno instalado en el litoral Pacífico le permitirán llevar una mayor cercanía con la población. “Me salgo del palacio ese triste y horrible en el que me han metido y podemos entrar en un diálogo mucho más fructífero”, afirmó el mandatario.
Así mismo hizo un llamado a sus ministros para que trabajen de manera articulada entre ellos para poder adelantar las tareas. “Yo quiero a mi gabinete alrededor de este tema. Eso no lo hace un ministro solo, eso lo hace es el equipo. Entonces no puede haber ministros tirándose codo con el otro ministro, porque no hay equipo, el equipo es fundamental”, recalcó el mandatario.

Las palabras del presidente encendieron los ánimos en el auditorio y produjeron que varios asistentes tomaran la palabra a gritos para exigir respuestas respecto a sus reclamos y necesidades por parte de los miembros del gabinete presentes en el evento.
Durante las semanas de Gobierno en ese territorio, el presidente señaló que no se tratará de planificar los programas, sino revisar su avance y ver las oportunidades de acelerar la ejecución de las políticas públicas, además acercase en conversaciones con cada uno de los sectores.
El presidente sostiene que no es posible construir políticas de paz sin la transformación del territorio, pero estos programas a su vez deben estar acompañados con la población. Por lo tanto sostiene que los ministros deben fomentar las discusiones de las políticas directamente con todos los sectores involucrados, como la construcción de sedes universitarias y el mejoramiento del puerto marítimo.
Más Noticias
Fiscalía ya radicó escrito de acusación contra el exdirector del Dapre Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la Ungrd
El ente acusador, a través de su titular, Luz Adriana Camargo, indicó que uno de los que habría sido “cerebro” del entramado de corrupción al interior de la entidad, que quedó al descubierto con el sobrecosto en la compra de carrotanques y denuncias de sobornos a los expresidentes del Senado y la Cámara, será llevado a juicio

Chontico Día hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206




