El Área Metropolitana del Valle de Aburrá confirmó que gracias a un aviso oportuno por parte de operarios Bello, Antioquia, lograron salvar una serpiente venenosa que había sido encerrada dentro de una botella de plástico. Según los expertos, de no haber atendido la emergencia rápidamente, el reptil habría muerto por asfixia.
De acuerdo con lo revelado a través de redes sociales por la autoridad ambiental urbana en Medellín y Antioquia, un equipo de operarios que ejecutaba arreglos en la vía regional a la altura del municipio mencionado encontró la víbora en una botella cerrada; posterior a su rescate, el animal fue liberado en su hábitat natural.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Gracias al reporte oportuno, nuestros profesionales de emergencias de fauna silvestre lograron llegar a tiempo y atender a este individuo. Durante el triage, los médicos veterinarios encontraron que la víbora se estaba asfixiando por estar atrapada en la botella; sin embargo, después de la valoración médica del animal, evidenciaron que era un individuo sano, activo y con buen desplazamiento”, comunicó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá a través de su cuenta de X.

Funcionarios del equipo de emergencias del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre, CAVR, en convenio con la Universidad CES, identificaron que esta era una serpiente bothriechis schlegelii, mejor conocida como víbora de pestañas. Respecto a las características del ejemplar: es común de América Central y América del Sur, resalta por su aspecto llamativo que advierte su naturaleza venenosa. Pese a eso, no suelen ser de gran tamaño y raramente son mortales para los seres humanos.
Luego de que los expertos detectaron que el reptil poseía un buen pronóstico de salud, fue liberado de manera controlada en un hábitat seguro. La entidad ambiental también recordó la importancia de esta especie dentro de los ecosistemas del territorio, a su vez que hizo un llamado a los ciudadano a no atacarlos.
Qué hacer en caso de encontrarse con una serpiente
Como ya se mencionó con anterioridad, según las recomendaciones de las autoridades ambientales, es importante no matar al reptil y desalojar el espacio donde se encuentra el individuo. En caso de no poder retirar la serpiente a un espacio natural, se debe llamar a los servicios de emergencia a nivel nacional a través de la línea 123.
En el caso específico de Antioquia, si llega a encontrar algún individuo de fauna silvestre herido, atropellado o vulnerable, puede comunicarse a la línea de emergencias 304 630 0090.
De otro lado, si se presenta alguna mordedura, lo primero es alejarse del animal y tratar de recordar alguna de las características físicas de la serpiente, tener presentes estos detalles ayudan a detectar si el individuo es venenoso. Con esa información las autoridades podrán identificar el tipo de reptil.
Luego de ello, deben comunicarse con la asistencia médica y mantenerse en reposo. Las autoridades aconsejan quitarse las joyas o ropa ajustada que estén cerca del lugar de la mordedura, antes de que empiece la hinchazón.
Finalmente, cabe destacar que la herida debe ser lavada cuidadosamente con agua y jabón; a su vez, elevar la zona del cuerpo donde fue la mordedura para así evitar que el veneno se propague.
Más Noticias
Conmoción por asesinato de joven venezolana de 17 años en Magdalena a manos de su novio: el momento se dio después de una discusión
La adolescente fue baleada tras una discusión con su novio, que permanece prófugo, mientras la comunidad exige acciones urgentes para frenar los feminicidios en Colombia

Colombia vs. Brasil, final de la Copa América Femenina: así formaría la ‘tricolor’ en Quito
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia, buscará en su cuarta final continental, el primer título en la competencia, mientras que Brasil quiere alargar su reinado llegando a su novena corona

Judicializan a presunto cabecilla del Clan del Golfo que intentó asesinar a seis policías con armas de fuego en Córdoba
La detención de Ovier Luis Care Flórez, señalado líder criminal, marca un avance en la lucha contra estructuras armadas ilegales en el Caribe colombiano, tras un violento enfrentamiento con la fuerza pública en zona rural

Ministerio de Ambiente destina $9.477 millones para restaurar páramo en el Parque Pan de Azúcar
La inversión financiará la recuperación de 110 hectáreas y reforzará la participación comunitaria en cuatro municipios de Boyacá

Andrea Guzmán expresó su molestia con la imagen que ‘Masterchef Celebrity 2025’ mostró de ella: “No soy envidiosa”
La actriz habló con Infobae Colombia del sinsabor que le dejó su paso por el ‘reality’ culinario en el que se convirtió en la quinta eliminada tras presentar un pollo crudo: “La gente se queda solo con una parte de la historia”
