El Área Metropolitana del Valle de Aburrá confirmó que gracias a un aviso oportuno por parte de operarios Bello, Antioquia, lograron salvar una serpiente venenosa que había sido encerrada dentro de una botella de plástico. Según los expertos, de no haber atendido la emergencia rápidamente, el reptil habría muerto por asfixia.
De acuerdo con lo revelado a través de redes sociales por la autoridad ambiental urbana en Medellín y Antioquia, un equipo de operarios que ejecutaba arreglos en la vía regional a la altura del municipio mencionado encontró la víbora en una botella cerrada; posterior a su rescate, el animal fue liberado en su hábitat natural.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Gracias al reporte oportuno, nuestros profesionales de emergencias de fauna silvestre lograron llegar a tiempo y atender a este individuo. Durante el triage, los médicos veterinarios encontraron que la víbora se estaba asfixiando por estar atrapada en la botella; sin embargo, después de la valoración médica del animal, evidenciaron que era un individuo sano, activo y con buen desplazamiento”, comunicó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá a través de su cuenta de X.

Funcionarios del equipo de emergencias del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre, CAVR, en convenio con la Universidad CES, identificaron que esta era una serpiente bothriechis schlegelii, mejor conocida como víbora de pestañas. Respecto a las características del ejemplar: es común de América Central y América del Sur, resalta por su aspecto llamativo que advierte su naturaleza venenosa. Pese a eso, no suelen ser de gran tamaño y raramente son mortales para los seres humanos.
Luego de que los expertos detectaron que el reptil poseía un buen pronóstico de salud, fue liberado de manera controlada en un hábitat seguro. La entidad ambiental también recordó la importancia de esta especie dentro de los ecosistemas del territorio, a su vez que hizo un llamado a los ciudadano a no atacarlos.
Qué hacer en caso de encontrarse con una serpiente
Como ya se mencionó con anterioridad, según las recomendaciones de las autoridades ambientales, es importante no matar al reptil y desalojar el espacio donde se encuentra el individuo. En caso de no poder retirar la serpiente a un espacio natural, se debe llamar a los servicios de emergencia a nivel nacional a través de la línea 123.
En el caso específico de Antioquia, si llega a encontrar algún individuo de fauna silvestre herido, atropellado o vulnerable, puede comunicarse a la línea de emergencias 304 630 0090.
De otro lado, si se presenta alguna mordedura, lo primero es alejarse del animal y tratar de recordar alguna de las características físicas de la serpiente, tener presentes estos detalles ayudan a detectar si el individuo es venenoso. Con esa información las autoridades podrán identificar el tipo de reptil.
Luego de ello, deben comunicarse con la asistencia médica y mantenerse en reposo. Las autoridades aconsejan quitarse las joyas o ropa ajustada que estén cerca del lugar de la mordedura, antes de que empiece la hinchazón.
Finalmente, cabe destacar que la herida debe ser lavada cuidadosamente con agua y jabón; a su vez, elevar la zona del cuerpo donde fue la mordedura para así evitar que el veneno se propague.
Más Noticias
Iván Cepeda afirmó que la verdadera disputa en el Pacto Histórico apunta a la extrema derecha y no a Daniel Quintero
El precandidato presidencial respondió a críticas internas y destacó que su campaña prioriza la unidad frente al avance de la derecha en Colombia

Gustavo Bolívar volvió a lanzar pullas contra Daniel Quintero y explicó por qué la consulta del 26 de octubre no es de izquierda: “No confundan”
El exsenador y escritor aseguró que con la llegada del exalcalde de Medellín al Pacto Histórico se “dinamitó el proceso de unidad que teníamos”

Carolina Corcho aclaró que desde su precandidatura " jamás se ha pensado en hacer un acuerdo de candidatura única con el Señor Daniel Quintero"
La exministra de Salud desmintió cualquier pacto con el exalcalde de Medellín para unificar las aspiraciones dentro del Pacto Histórico: “Les solicito rectificar esta noticia falsa”

Armando Benedetti destapó maniobra en el Congreso para el Presupuesto General de 2026: “Fue una buena estrategia”
Pese al avance del plan financiero nacional, el ministro del Interior confirmó que el Gobierno no descarta la reforma tributaria, con el objetivo de conseguir más de $16 billones para tapar el hueco fiscal
