Rafael Quintero Mora es uno de los nueve candidatos que aspiran a llegar a la Alcaldía de Bogotá el 1 de enero de 2024. El candidato por el movimiento Alianza Democrática Amplia tiene entre sus propuestas la de llevar más policías a las calles, con el fin de que se encarguen de salvaguardar la integridad de los miles de biciusuarios que transitan por las ciclorrutas de la ciudad.
Otra de las medidas que tomará el candidato será la de instalar cámaras en diversas partes para que a través de estas se contribuya a brindarles más seguridad las personas que se movilicen en bicicleta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Vamos a blindarla con cámaras, policías uniformados y con policías que vayan cada 100 o 200 metros vestidos de civil montando en bicicleta, esto con el fin de evitar más hurtos de bicicletas y atracos a los ciudadanos”, expresó el candidato.
Como lo ha reiterado en diversas ocasiones, entre sus propuestas está el usar a los uniformados para labores de seguridad y no para controlar el tránsito de la ciudad, por tal motivo los policías saldrán a las calles a garantizar la integridad de los ciudadanos, entre ellos los biciusuarios.
“La Policía tiene que salir a la calle pero armados, no para matar, sino para defender la honra y bienes de los ciudadanos”, indicó Quintero a Infobae Colombia.
Del mismo modo, hizo una crítica a los uniformados que hay en las estaciones de TransMilenio, que en su mayoría son bachilleres y que no tienen cómo defenderse ni defender a los usuarios:
“Pero un policía en un TransMilenio, un bachiller con un bolillo, pues no puede defenderse ni siquiera a él y menos puede inspirar respeto, pero si usted va entrando a TransMilenio, un policía perfectamente uniformado y armado, que no va hacerle daño a nadie, es una autoridad que hay que respetar”.
Así mismo, Rafael Quintero Mora propone que el sistema de cámaras de seguridad que piensa implementar en las ciclorrutas esté conectado directamente a la central de la Policía Nacional para que de esta manera se pueda actuar de manera inmediata si llega a ocurrir un hecho de inseguridad.
El candidato a la Alcaldía de Bogotá busca con estas propuestas que la imagen de los uniformados mejore, ya que el considera que los agentes de la Policía que cumplen funciones de tránsito, no le generan buena reputación a la institución.
“Por eso yo voy a llevar los policías que hoy en día están haciéndole, mala imagen a la institución que son los de la policía de tránsito. Eso sí que hace mala imagen ver a un policía con una moto y haciendo labores de tránsito, además, vacunando por cualquier motivo, que la llanta, que el vidrio, que no va con el con el cinturón, que iba hablando por teléfono. Bueno, cualquier cosa para ver cómo le toca el bolsillo a la persona. Eso se llama transarse”, explicó el candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Y agregó que “simplemente se mantendría la Policía de TransMilenio”.
Así mismo, continuó refiriéndose a la transformación que, según él, debe tener la Policía bajo su administración: “Son policías de verdad que han hecho el curso en la escuela de Policía, esos son los policías que no van a seguir controlando el tránsito de Bogotá van a controlar la seguridad del TransMilenio y de los medios masivos de movilidad”.
Qué propone Rafael Quintero Mora frente al metro de Bogotá
Rafael Quintero Mora asegura que quiere un metro subterráneo, pero que habría que analizar la situación para que pueda tomarse la mejor decisión para los bogotanos.
“Vamos a evaluar los costos, si lo que en la actualidad se está haciendo es o no más costoso de lo que es hacerlo por debajo”, expresó el candidato.
Y concluyó diciendo que él va a realizar los estudios en el momento en el que empiece a gobernar la ciudad, para que se defina si efectivamente el metro se construye elevado o subterráneo.
Más Noticias
La menopausia y su impacto en la salud sexual: recomendaciones de expertos para cuidar su intimidad
Buscar soluciones personalizadas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres en esta etapa

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Medellín ajustó tarifas del Metrocable Arví con descuentos para estratos bajos
Con tarifas diferenciadas y adecuaciones en la estación Santo Domingo, se busca facilitar la llegada de turistas y habitantes locales al espacio ecológico

Director de la Dian reveló que hay negociaciones con todos los gremios para construir la nueva reforma tributaria
Luis Eduardo Llinás destacó la importancia de articular propuestas con actores económicos mientras el Ejecutivo busca soluciones para enfrentar las presiones financieras

Sismo en Cundinamarca este 14 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
