
Una madre colombiana vive la trágica guerra en Israel de una manera diferente: dos de sus hijos, una mujer y un hombre, forman parte del ejército de ese país.
Luego del ataque terrorista del Hamas a una fiesta electrónica cerca a la franja de Gaza, en Israel, se desató una ofensiva por parte del ejercito israelí.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En medio de la tragedia, una madre colombiana es protagonista ya que sus dos hijos forman parte del Ejército israelí. Se trata de Mary Romero, radicada en la ciudad de Tel Aviv, desde donde contó su particular situación al noticiero CM&.
Su hija, Shelly Romero, es una mujer de 21 años que forma parte el Ejército y que está próxima a ser llamada para integrarse a la lucha que desatada tras el ataque terrorista:
Su otro hijo, Shavit, de 19 años, también forma parte del Ejército, es sargento, y ya se encuentra en campo defendiendo a Israel.
Al respecto indicó la madre en la entrevista del noticiero CM&: “Le di un abrazo, le dije: ‘hijo, te quiero mucho, cuídate, sabes que aquí te vamos a esperar y que debe regresar a casa, y sabes que te vamos a estar esperando con el corazón y con los brazos abiertos aquí en la casa”.
Por lo pronto Mary espera que cese la ilógica violencia para que pueda tener a sus hijos junto a ella y para que cese la masacre que ha cobrado más de mil vidas de civiles entre israelís y palestinos.
El grupo terrorista que citó al presidente de Colombia
A través de su canal oficial de Telegram, el grupo terrorista Hamas ha citado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en respuesta a una declaración que el mandatario hizo sobre el conflicto entre Israel y Palestina. La controversia se origina a partir de un mensaje publicado por el presidente Petro en su cuenta de Twitter el 7 de octubre. En el tuit, Petro expresó: “La única manera para que los niños israelíes duerman en paz es que duerman en paz los niños palestinos”.

Esta declaración encontró simpatía entre los miembros del grupo de Telegram de Hamas, quienes compartieron el fragmento de la frase. Sin embargo, en el canal también se incluyeron imágenes de figuras internacionales como el dictador norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, quienes también han expresado solidaridad con los palestinos afectados por los bombardeos en la región.
En el caso de Kim Jong Un, se menciona la siguiente frase: “Palestina es una cuestión no solo para árabes y musulmanes, sino más bien es una cuestión de libertad”. Mientras que en el texto referente a Ebrahim Raisi se lee: “Apoya la legítima defensa de la nación palestina”.
Es importante destacar que el fragmento de la publicación de Gustavo Petro citado aquí es parte de un mensaje más amplio en el cual el presidente colombiano aboga por un acuerdo de paz para desescalar el conflicto entre Israel y Palestina. En su mensaje completo, Petro argumenta:
Petro ha condenado la ofensiva del ejército israelí, pero no ha cuestionado las acciones del grupo terrorista. Algunos sectores de la oposición en Colombia han resaltado un antiguo tuit en el que Petro reconocía a Hamas, lo que ha contribuido a la polémica en torno a su postura en el conflicto Israel-Palestina.

Más Noticias
Hombre fue asesinado a puñaladas por la actual pareja de su exmujer tras fuerte discusión
El hecho ocurrió en medio de una acalorada discusión que protagonizaron las tres personas

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

La Premier League recordó los títulos de Luis Díaz con el Junior tras consagración del Liverpool
El atacante colombiano fue una de las máximas figuras del cuadro inglés a lo largo de la temporada 2024/25, en la que se alzó con el título de la liga local

Nuevo escándalo de corrupción salpica a Sneyder Pinilla: habría firmado contrato con sobrecostos de ‘corrientazos’ a $91.000
Legisladores denuncian presuntas irregularidades en un contrato de $5.000 millones destinado a atender víctimas de desastres durante su gestión como subdirector de desastres de la Ungrd

Ministra de Justicia calificó de “inconcebibles” los atentados contra militares y policías en Colombia: esto dijo
Ángela María Buitrago condenó los ataques a miembros de la fuerza pública, por lo que reiteró que los responsables deben ser “investigados, juzgados y sancionados”
