Gustavo Petro ya definió fecha para radicar los proyectos de ley que busca implementar en La Guajira

Luego del anuncio hecho en sus redes sociales, el jefe de Estado indicó que las iniciativas empezarán a tramitarse en el Congreso y llevarán carácter de urgencia

Guardar
Gustavo Petro explicó cuáles son
Gustavo Petro explicó cuáles son las prioridades que tiene el Ejecutivo en regiones como La Guajira - crédito @infopresidencia/X

Desde Tumaco (Nariño), en donde hizo parte de una nueva sesión del consejo comunitario denominado Gobierno Escucha, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó el martes 10 de octubre de 2023 la fecha en que se radicará ante el Congreso de la República proyectos de ley con los que se busca implementar las medidas de urgencia manifiesta en La Guajira.

El mandatario, que ya había adelantado en su perfil de X (Twitter) que presentaría ante el Legislativo dichas iniciativas, indicó que será el miércoles 11 de octubre en que las mismas sean llevadas al Capitolio, con el fin de que surtan su trámite de manera ágil y puedan ser implementadas lo más pronto posible.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Casi todo el trabajo que se hizo en La Guajira se perdió, porque estaba en esos decretos. Ahora vamos a presentar el trabajo como proyectos de ley con mensaje de urgencia al Congreso de la República y eso debe ser mañana (miércoles)”, dijo Petro durante su intervención.

La decisión del Ejecutivo significa una salida a los 11 decretos que declaró inexequibles la Corte Constitucional el 2 de octubre, pese a que, en el tema de suministro de agua, a cargo del Ministerio de Vivienda, se otorgó un periodo de gracia de 12 meses para que se hicieran los respectivos ajustes.

Esto, ante “la amenaza de agravamiento de la crisis humanitaria por la menor disponibilidad de agua”, según explicó la Corte, tras la ponencia de la magistrada Natalia Ángel Cabo.

Las demás normativas expedidas por el Gobierno nacional, referentes a la recuperación de las salinas marítimas de Manaure, educación media y superior, salud, espectro radioeléctrico, atención de las familias con niños y niñas en primera infancia y/o gestantes, y los sectores energéticos y agricultor, entre otros, quedaron en veremos.

El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que el miércoles 11 de octubre de 2023 serán radicados con carácter de urgencia los proyectos de ley con los que se buscan atender las problemáticas en La Guajira - crédito @institucionaltv/X

Dichas disposiciones habían sido estipuladas a través del decreto 1085 del 2 de julio de 2023, en el que se declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en La Guajira, el cual quedó sin piso jurídico, pues a juicio del alto tribunal es inconstitucional; pese a los esfuerzos del mandatario de demostrar la necesidad de atender las problemáticas del departamento.

En un mensaje previo, Petro había advertido que continuaría en su intención de sacar adelante las medidas de emergencia, pese al concepto jurídico expresado por la Corte, en el que no se encontraron mérito para que se implementaran caminos jurídicos excepcionales.

En el mismo mensaje, el presidente explicó que ya se habían construido cerca de 1.000 pozos profundos, conocidos como jagüeyes, para recoger las aguas lluvias que se avecinan, en lo que resta de octubre y noviembre. Y recalcó los esfuerzos que están haciendo, según él, para “calmar la sed en La Guajira”.

“Estamos realizando una inmensa operación para impedir la sed en La Guajira. Más de 100.000 litros de agua de pozo son repartidos en Uribia y el norte guajiro. Esclavizan al pueblo Wayúu a través de la escasez del agua”, afirmó Petro.

Gustavo Petro tampoco gobernará desde Tumaco

Del mismo modo, el jefe de Estado aclaró que no podrá ejercer funciones por dos semanas desde el puerto nariñense, justamente, ante el fallo de la Corte Constitucional, por lo que confesó que este ejercicio “se diluyó”.

“Aquí habíamos planificado el realizar una especie de gobierno con el pueblo durante una o dos semanas continuas y permanentes en la región. Se diluyó un poco con el decreto de emergencia en La Guajira”, manifestó el mandatario con respecto a esta iniciativa; aunque no se descartó y la misma se llevaría a cabo más adelante en otra ciudad del Pacífico.

Más Noticias

Desde la regulación migratoria y la descertificación hasta la guerra en Medio Oriente: estos son los episodios que han marcado las diferencias entre Gustavo Petro y Donald Trump

Tras más de 200 años de cooperación internacional, las relaciones entre Estados Unidos y Colombia han estado en su máximo punto crítico, debido a las diferencias políticas entre los mandatarios de ambas naciones

Desde la regulación migratoria y

David Luna cuestionó capacidad de Gustavo Petro para gobernar y llamó a la ciudadanía a unirse de cara a las próximas elecciones

El precandidato presidencial, por medio de su cuenta en X, criticó la falta de avances en salud, educación, corrupción y seguridad en la gestión del mandatario colombiano

David Luna cuestionó capacidad de

Congresista de Estados Unidos reaccionó a revocación de visa de Gustavo Petro: “Se le salió su instinto de guerrillero en el lugar equivocado”

La decisión de cancelar el visado al mandatario colombiano tras sus declaraciones en Times Square desató una ola de comentarios y puso en foco las tensiones diplomáticas entre ambos países

Congresista de Estados Unidos reaccionó

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Tadej Pogacar, campeón del mundo; Harold Tejada, el mejor colombiano

El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025

Lo que vivió Egan Bernal en las protestas proPalestina en la Vuelta a España 2025: “Uno se pudo haber matado”

El colombiano ganó la etapa 16 entre Poio y Mos. Castro de Herville, jornada que tuvo que ser recortada los últimos cinco kilómetros por las violentas manifestaciones en la línea de meta

Lo que vivió Egan Bernal
MÁS NOTICIAS