Gustavo Petro visitará China antes del Día del Soltero: así puede ganar potencia la economía colombiana

Habría oportunidades de ventas para marcas nacionales de ropa interior, café, confitería, cacao y sus derivados, entre otros productos

Guardar
Entre enero y agosto del
Entre enero y agosto del 2023 el mercado chino representó USD1.567 millones para las exportaciones colombianas - Joaquín Sarmiento/Reuters

Para finales de octubre está previsto el viaje del presidente Gustavo Petro a China, donde se reunirá con su homólogo Xi Jinping, que podría acelerar tres puntos del comercio exterior con ese país.

El primero es que Colombia tiene las condiciones para aumentar las exportaciones de productos agrícolas a China como café, flores, cacao, banano, aguacate y limón Tahití. En cuanto a los productos cárnicos, se espera aumentar la cantidad exportada al país asiático, ya que el mes pasado se aprobó el protocolo de exportación de carne bovina.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En segundo lugar, China le ofrece a Colombia oportunidades de desarrollo de la iniciativa de La Franja y la Ruta, en la que ya han mostrado interés países de América Latina como Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Venezuela y Uruguay, que ya se encuentran dentro del programa.

En un tercer lugar, Colombia debería encontrar el potencial de las reservas de minerales importantes dentro de la transición energética, y que pueden aumentar la participación de las exportaciones nacionales hacia China o podría ser una fuente de inversión extranjera importante para el país.

Sobre la visita, el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz Molina, aseguró que si bien puede traer beneficios, deben hacerse análisis concienzudos sobre los pros y los contras que conllevaría insertarse en esta iniciativa.

Adicional a lo anterior, el 11 de noviembre se celebrará en China el Día del Soltero, una jornada de gran magnitud para el comercio electrónico de ese país, en la que aquellas personas sin pareja se autorregalan productos de moda o tecnología. Según estimaciones de consultoras de ese país, en 2022, se habría movido, en 24 horas, una cifra que oscila entre los USD130.000 millones y USD150.000 millones.

Por ejemplo, allí habría oportunidades de ventas para marcas colombianas de ropa interior, café, confitería, cacao y sus derivados, entre otros productos.

Vale la pena destacar que Colombia cumple 43 años de relaciones diplomáticas con China y este país es, para agosto de 2023, el tercer socio comercial en términos de exportaciones y el primer origen de las importaciones; además de ser el primer inversionista asiático en el país.

El presidente de Analdex, Javier Díaz Molina, habló de las oportunidades de comercio exterior que representaría la visita del presidente Gustavo Petro a China a finales de octubre - crédito Analdex

Datos del comercio bilateral

Por su parte, al hacer la comparación entre enero – agosto del 2022 y el mismo período de 2023, se advierte una expansión de 12,6% durante este año, con las exportaciones aumentando de USD1.390 millones a USD1.567 millones. Dicho aumento se explica por mayores exportaciones de café, aceite de soya, minerales de cobre y oro. Por otra parte, los productos que registraron mayor variación positiva se encuentran los aceites de palma, desperdicios y desechos de aluminio, maderas coníferas y productos de telecomunicaciones.

Al analizar las importaciones desde China, se evidencia que durante el periodo enero-julio de 2023, hubo una reducción de 28,2% en las compras colombianas frente al mismo periodo de 2022, al pasar de USD9.258 millones a USD6.647 millones. Dicha reducción se explica por menores compras de teléfonos, máquinas automáticas para procesamiento de datos, neumáticos, motocicletas e insecticidas.

A pesar de esto, se espera un crecimiento para los próximos años de las inversiones chinas en el país, ya que se cuenta con más de 100 empresas de diferentes sectores económicos en Colombia, lo que aumentó los proyectos en campos como la infraestructura, minería y energía.

En este sentido, hay que señalar que en la reunión entre Petro y Xi Jinping se abordará también el la Primera Línea del Metro de Bogotá, que construye precisamente un consorcio chino.

Más Noticias

Influencer fue víctima de robo en Bogotá y reveló el dramático comento en redes sociales: “Nunca me había sucedido algo así”

La ‘influencer’ denunció un hurto en su auto mientras estaba estacionado en el norte de Bogotá, afectando sus ahorros destinados a un proyecto personal y generando alarma por la creciente inseguridad

Influencer fue víctima de robo

La locutora Laura Buendía arremetió contra B King, exesposo de Marcela Reyes: “Tengo rabia”

El conflicto entre la DJ Marcela Reyes y su exesposo, el cantante B King, aumentó con graves acusaciones que incluyen infidelidad, maltrato físico y psicológico, y prácticas de brujería

La locutora Laura Buendía arremetió

Santa Fe vs. Junior, fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior, fecha

Falsos divorcios, embarazos exprés y paternidades sospechosas: algunas irregularidades que estarían empañando concurso de la Fiscalía

Una investigación periodística reveló unas denuncias en las que se señalan maniobras como divorcios ficticios y paternidades simuladas, tras la convocatoria para proveer 4.000 cargos por méritos en la institución

Falsos divorcios, embarazos exprés y

El gol de Dayro Moreno ante Unión Magdalena contaría para el récord como máximo artillero del FPC: esta es la razón

En medio de la polémica que se vivió en el partido entre el Ciclón Bananero y Once Caldas, y en donde se otorgaron los puntos al cuadro de Manizales, se conoció que la anotación del atacante tolimense si podría contarse para su marca personal

El gol de Dayro Moreno
MÁS NOTICIAS