
Para finales de octubre está previsto el viaje del presidente Gustavo Petro a China, donde se reunirá con su homólogo Xi Jinping, que podría acelerar tres puntos del comercio exterior con ese país.
El primero es que Colombia tiene las condiciones para aumentar las exportaciones de productos agrícolas a China como café, flores, cacao, banano, aguacate y limón Tahití. En cuanto a los productos cárnicos, se espera aumentar la cantidad exportada al país asiático, ya que el mes pasado se aprobó el protocolo de exportación de carne bovina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En segundo lugar, China le ofrece a Colombia oportunidades de desarrollo de la iniciativa de La Franja y la Ruta, en la que ya han mostrado interés países de América Latina como Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Venezuela y Uruguay, que ya se encuentran dentro del programa.
En un tercer lugar, Colombia debería encontrar el potencial de las reservas de minerales importantes dentro de la transición energética, y que pueden aumentar la participación de las exportaciones nacionales hacia China o podría ser una fuente de inversión extranjera importante para el país.
Sobre la visita, el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz Molina, aseguró que si bien puede traer beneficios, deben hacerse análisis concienzudos sobre los pros y los contras que conllevaría insertarse en esta iniciativa.
Adicional a lo anterior, el 11 de noviembre se celebrará en China el Día del Soltero, una jornada de gran magnitud para el comercio electrónico de ese país, en la que aquellas personas sin pareja se autorregalan productos de moda o tecnología. Según estimaciones de consultoras de ese país, en 2022, se habría movido, en 24 horas, una cifra que oscila entre los USD130.000 millones y USD150.000 millones.
Por ejemplo, allí habría oportunidades de ventas para marcas colombianas de ropa interior, café, confitería, cacao y sus derivados, entre otros productos.
Vale la pena destacar que Colombia cumple 43 años de relaciones diplomáticas con China y este país es, para agosto de 2023, el tercer socio comercial en términos de exportaciones y el primer origen de las importaciones; además de ser el primer inversionista asiático en el país.
Datos del comercio bilateral
Por su parte, al hacer la comparación entre enero – agosto del 2022 y el mismo período de 2023, se advierte una expansión de 12,6% durante este año, con las exportaciones aumentando de USD1.390 millones a USD1.567 millones. Dicho aumento se explica por mayores exportaciones de café, aceite de soya, minerales de cobre y oro. Por otra parte, los productos que registraron mayor variación positiva se encuentran los aceites de palma, desperdicios y desechos de aluminio, maderas coníferas y productos de telecomunicaciones.
Al analizar las importaciones desde China, se evidencia que durante el periodo enero-julio de 2023, hubo una reducción de 28,2% en las compras colombianas frente al mismo periodo de 2022, al pasar de USD9.258 millones a USD6.647 millones. Dicha reducción se explica por menores compras de teléfonos, máquinas automáticas para procesamiento de datos, neumáticos, motocicletas e insecticidas.
A pesar de esto, se espera un crecimiento para los próximos años de las inversiones chinas en el país, ya que se cuenta con más de 100 empresas de diferentes sectores económicos en Colombia, lo que aumentó los proyectos en campos como la infraestructura, minería y energía.
En este sentido, hay que señalar que en la reunión entre Petro y Xi Jinping se abordará también el la Primera Línea del Metro de Bogotá, que construye precisamente un consorcio chino.
Más Noticias
Empresas de Estados Unidos criticaron la reforma laboral y alertaron por problemas que vienen para las ofertas de empleo
El CEA alertó que la modificación del horario nocturno, que establece recargos desde las 7:00 p. m., implicaría un aumento estimado del 29,4% en los costos de personal en sectores como alimentos, turismo, comercio y espectáculos

Fenerbahçe oficializó la llegada de Jhon Jader Durán: el colombiano ya posó con la camiseta del conjunto turco
El atacante antioqueño llega al cuadro de Estambul a préstamo por un año proveniente del Al Nassr de Arabia Saudita, club al que llegó tras destacar con el Aston Villa de Inglaterra

Sismo en Colombia este 6 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Experto en reclutamiento laboral explica qué contestar en una entrevista de trabajo sobre la aspiración salarial
Pese a los nervios, el hombre insiste en que el aspirante debe mantenerse y esperar, sin dar el primer paso

Anuncian paro arrocero desde el 7 de julio en regiones productoras del centro del país
Los convocantes denuncian el incumplimiento de acuerdos firmados después del paro nacional arrocero realizado en marzo de 2025
