
Atlético Nacional volvió a dar un timonazo en la temporada 2023 con el despido del técnico William Amaral y la llegada inmediata de Jhon Jairo Bodmer, que tendrá el único objetivo de mejorar el juego del equipo antioqueño, asegurar la clasificación a cuadrangulares de la Liga Betplay y luchar por el título en la Copa Betplay.
La noticia de la salida del brasileño fue bien recibida por la afición, que estaba inconforme con la gestión del timonel por distintas razones. Una de ellas es que fue asistente técnico de Paulo Autuori, entrenador criticado fuertemente en el primer semestre de 2023, y por la eliminación en la Conmebol Libertadores a manos de Racing de Avellaneda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque nunca se entregaron detalles sobre el despido de Amaral, se presumió que la principal razón fue el tema deportivo que era blanco de cientos de comentarios por parte de los hinchas, pero apareció otro punto que tiene que ver con la situación contractual del técnico con Nacional.
La licencia de Amaral
Desde mediados de septiembre se venía hablando sobre la salida de William Amaral, que no fue bien recibido por la afición como técnico en propiedad para reemplazar a Paulo Autuori, ya que no tenía experiencia y el juego del equipo no cambió mucho con respecto a su antecesor.
Sin embargo, el periodista Carlos Antonio Vélez explicó una razón totalmente distinta a lo que se pensaba, porque se debería a un asunto contractual por su licencia: un detalle del cual explicó que la Confederación Sudamericana de Fútbol no habría aprobado.

Sin embargo, Vélez dijo un día antes, el 9 de octubre de 2023, que la salida de Amaral fue una buena decisión de las directivas de verdolaga por su mal juego y destacó a su reemplazo por sus conocimientos, experiencia mundialista y que le puede aportar mucho al proyecto deportivo del club.
Un reemplazo casi cantado
Desde el 10 de septiembre que en Medellín, los aficionados, medios de comunicación y en la parte interna de Atlético Nacional hablaban sobre el futuro de William Amaral como entrenador, debido a que ese día se confirmó la llegada de Jhon Jairo Bodmer como técnico de la categoría sub-20.

Una de las razones para que se considerara a Bodmer como reemplazo del brasileño es porque el cuadro paisa ha usado en años anteriores a timoneles de las divisiones inferiores en la plantilla mayor como encargados o en propiedad. Le pasó a Hernán Darío Herrera en 2018 y 2022, mientras que Alejandro Restrepo lo fue en 2019, 2020 y 2021.
Pero lo que habría sido el detonante para el despido de Amaral fueron las constantes críticas de la hinchada por su juego, que tuvo en la derrota 2-1 ante Unión Magdalena como la última “puntilla en el ataúd” del entrenador y que el club replanteara un proceso que comenzó con Autuori, dejó un título de Superliga en 2023 y terminó por “motivos personales” del brasileño.
Más Noticias
Así se jugará la fecha 6 de los cuadrangulares del Torneo BetPlay: tres partidos en simultáneo para definir a los finalistas
La definición del finalista del Torneo BetPlay en el segundo semestre, tendrá una definición de infarto

Juan Duque explicó por qué les ha dedicado canciones a sus exparejas sentimentales y dejó boquiabiertos a los seguidores
El cantante colombiano explicó la razón que tiene detrás de dejarles temas propios a sus novias, y aseguró que no piensa cambiar su manera de expresarse

Aeronáutica Civil tiene nuevo director: Ministerio de Transporte confirmó el cambio
Esta decisión responde a la solicitud de renuncia presentada por José Henry Pinto Rodríguez el 20 de noviembre de 2025

La Tremenda destapa cómo avanza su relación con Jordan Galván tras escándalo de infidelidad: “No hemos vuelto, pero lo más probable es que sí”
La creadora de contenido y su esposo sorprendieron al revelar que, aunque no han vuelto oficialmente, están en pleno proceso de diálogo y reencuentro, motivados por su hijo y las ganas de reconstruir su familia

Un motociclista colisiona contra un bus y muere en el sitio calcinado: nadie prestó los extintores para apagar el fuego
La tragedia en la Ruta 45–10 dejó a la comunidad local sumida en el dolor y reavivó el debate sobre la seguridad vial en la región

