
El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, denunció a través de sus redes sociales que la sede diplomática en Bogotá volvió a ser atacada en las últimas horas. Según informó, los hechos vandálicos se presentaron después de que un grupo de ciudadanos llegara hasta la embajada para protestar por los recientes hechos de violencia que se han desatado en el Medio Oriente.
“Así dejaron el ingreso a nuestra embajada 30 simpatizantes de #Hamas que se ‘manifestaron’ ayer en nuestra sede diplomática”, señaló el diplomático.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En esta oportunidad, las instalaciones de la embajada fueron rayadas con mensajes en contra del sionismo, una corriente política ligada a la religión, especialmente con el judaísmo, que el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, ha criticado recientemente. De hecho, en una de las imágenes se observa un mensaje que decía “Palestina libre, digna y soberana”, acompañada de símbolos que hacen referencia al socialismo.
Según comentaron algunos testigos de las manifestaciones, el grupo que llegó hasta la sede diplomática también lanzó arengas contra la corriente política. Además, señaló al Estado de Israel de “fascista”, al tiempo que rayó las paredes y pisos con símbolos que hacen referencia a los nazis.
La denuncia de Gali Dagan dio espacio para que se abriera un debate entre los internautas que rechazaron el actuar de los desconocidos que arribaron a las instalaciones. De hecho, algunos insinuaron que los ataques pudieron ser alentados por las palabras del primer mandatario, que se ha catalogado como uno de los dirigentes que ha comentado de forma más activa sobre la crisis del Medio Oriente.

“Seguro son los seguidores de Gustavo Petro quienes se sienten empoderados por las nefastas declaraciones de este señor. Es la perfecta definición de un líder negativo. Lo lamento mucho Embajador”, señala uno de los comentarios.
Las declaraciones a las que se refieren serían las publicadas por el presidente Petro en las últimas horas, en las que argumentaba que la derecha política ha tergiversado el conflicto entre israelíes y palestinos: “Las posiciones de la extrema derecha siempre llevan a confundir la lucha contra el sionismo, la pretensión colonial israelí de sojuzgar el pueblo y el territorio palestino, con antisemitismo. Una fracción muy grande del pueblo de Israel quiere la Paz y la negociación y el reconocimiento de Palestina. Hoy la extrema derecha gobierna Israel y también Gaza”.
Otros usuarios se disculparon por el actuar del grupo que atentó contra las instalaciones, además enviar pullas contra el primer mandatario de Colombia. “Señor embajador, lamento mucho esto. Por favor tenga en cuenta que Colombia está gobernada por un narcoterrorista, lo cual ha generado que sus seguidores actúen como tal. Sin embargo, la mayoría de colombianos condenamos estos actos y estamos con el pueblo de Israel”, señala otro comentario.
Esta es la segunda vez en menos de tres días que la Embajada de Israel es blanco de actos vandálicos por parte de protestantes. El pasado 8 de octubre, la sede diplomática también fue atacada con grafitis y mensajes de apoyo a Palestina, a pesar de los ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamas que acabó con la vida de más de 1.500 israelíes.
En su momento, el embajador también condenó los actos vandálicos y criticó la poca empatía de algunos colombianos por la cruenta escalada de violencia por la que atraviesa Israel.
“Balanza oficial del ataque terrorista de #Hamas contra Israel ayer. Las cifras oficiales, que lamentablemente están creciendo cada día, son: más de 700 muertos, más de 100 israelíes en las manos de Hamas - secuestrados en Gaza y más 2000 heridos. Miren ‘la solidaridad’ que recibimos abajo de las instalaciones de la Embajada de Israel en Colombia”, criticó el diplomático en su momento.
Más Noticias
Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile

Morosos en Colombia podrían limpiar su historial crediticio con este proyecto de ley: de qué se trata
Más de 14 millones de colombianos podrían beneficiarse de esta iniciativa, que promete aliviar la carga financiera y fomentar la inclusión crediticia en el país

Defensoría del Pueblo pidió declarar emergencia carcelaria ante ola de atentados contra funcionarios del Inpec
Tras el asesinato de varios funcionarios del Inpec y el incremento de hechos violentos, Iris Marín reclama respuestas rápidas y flexibles para restablecer el orden en el sistema penitenciario

Malas noticias económicas generadas en Colombia asustan a millones de personas: revelan que la situación es incierta
Hay nuevas variaciones en la percepción de riesgo y volatilidad, con cambios en la atención mediática hacia temas de seguridad y actividad productiva

Un ganador de ‘MasterChef Celebrity’ reveló detalles de su adicción a las drogas: “Luché por no perder la razón”
El actor sobrevivió a varias sobredosis y enfrentó una crisis personal que lo llevó a buscar ayuda profesional y apoyo psicológico
