
El manejo de recursos por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) es uno de los cambios que se plantea desde la reforma a la salud que está impulsando el Gobierno de Gustavo Petro. Esto, porque el dinero que reciben las EPS no tiene ningún tipo de control una vez es entregado por el Estado, lo que se puede convertir en un posible detrimento patrimonial, al no tener una veeduría clara sobre los gastos y las inversiones que se realizan con este dinero.
El problema está en que, anualmente, el Estado colombiano le gira a las EPS una gran cantidad de dinero, que para 2023 fue de 81 billones de pesos, pero no se tiene claridad en qué se gastan esos recursos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo dio a conocer el director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix León Martínez, en entrevista con el periodista Yamid Amat, en la que explicó que una vez los recursos son esparcidos a las EPS ya no se audita el uso de los mismos.
Según explicó León Martínez, la falta de auditoria a esos dineros está sustentada en que se les da un manejo privado por parte de las EPS, pero, aunque muchas lo invierten como debe ser, otras lo malgastan celebrando contratos con amigos o instituciones cercanas.
De acuerdo con el director de la Adres, este tipo de manejo ha dado como resultado que, en un futuro, se vuelva insostenible la entrega de recursos para garantizar los servicios a los colombianos, pues se puede generar un incremento de 40 o 50% anual en algunos rubros de la salud.

Por tal motivo, la idea del Gobierno nacional es que se debe recuperar el control de los recursos que se le giran a las EPS, algo que actualmente se está estudiando, por lo que desde la Adres se plantea un sistema de auditorias aleatorias de verificación.
También, uno de los acuerdos a los que se llegó en los primeros debates de la reforma a la salud, es que las EPS ocupen el cargo de administradoras, pero no podrán hacer uso de los recursos libremente, una solicitud que llegó desde los partidos políticos,
Más Noticias
Se defiende el cirujano que sacó un cuchillo mientras discutía con una pareja en su consultorio: “Me sentí amenazado”
El cirujano Valdivieso Gelves aseguró que el material viral fue manipulado y responsabiliza a campañas en su contra por la controversia desatada

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

Bogotá se despierta más temprano con una nueva estrategia comercial como parte de la conmemoración del Día de la Madre
La Federación Nacional de Comerciantes y la Secretaría de Desarrollo Económico lanzaron el ‘Bogotá Despierta en la Mañana’, invitando a los comercios a abrir desde las primeras horas

Shakira deslumbró con un imponente vestido en la Met Gala 2025
La cantante colombiana reafirmó su impacto en el mundo de la moda con un diseño inspirado en la temática de la gala; sin embargo, en redes aseguran que es una copia

Dólar en Colombia asusta de nuevo: subió de precio, se volvió a poner caro y así cerró el 5 de mayo
La divisa norteamericana ganó cerca de $40 en la jornada y se mantiene cerca de la línea de los $4.300, según reportó la plataforma Set-FX
