
El ataque de Hamas a territorio israelí que provocó la muerte de más de 1.000 personas, generó el inicio de una nueva oleada de violencia en el conflicto entre Israel y Palestina en Medio Oriente, dejando al menos 230 colombianos varados en la región que han solicitado a la Cancillería ayuda para volver al país.
En los últimos días, se ha conocido la historia de varios colombianos en Israel, incluyendo la de Ivonne Rubio, una mujer que se encontraba junto a su pareja en un festival de música electrónica Tribe of Nova que se estaba llevando a cabo en el desierto de Néguev en el momento en que se registró el ataque terrorista.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El lanzamiento de más de 5.000 cohetes a territorio israelí provocó la muerte de al menos 230 asistentes al festival, incluyendo a la colombiana; de la misma forma, 3.500 de las personas que estaban allí fueron tomados como rehenes por Hamas.
El 11 de octubre partieron de Colombia dos aviones C-40 Boeing 737 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con la misión de repatriar a más de 200 colombianos que han solicitado la ayuda de la cancillería; uno de ellos es Diego Arenas, que lleva más de 12 años viviendo en Israel.
Colombiano reveló detalles de lo que ha vivido durante la nueva oleada de violencia en Medio Oriente

En diálogo con Noticias Caracol, Arenas reveló detalles de lo que vivió durante y después del ataque terrorista; el colombiano afirmó que vive actualmente en la ciudad de Ramla a 73 kilómetros de la Franja de Gaza, a poco menos de 300 metros de donde cayó uno de los proyectiles lanzados por Hamas, que mató a una persona reconocida del sector.
Diego Arenas fotografió el momento en el que cayó el cohete, de la misma forma, aseguró que pasar por el sitio afectado es como estar en la guerra.
“Es un misil que cae al respaldo del edificio, por lo menos a unos 300 metros. Ayer nos dimos cuenta de que es de una familia árabe muy conocida, porque tiene una panadería y es muy próspera… La víctima, un muchacho muy conocido en la comunidad. Es bastante difícil pasar por ahí, es como pasar por un sitio de guerra”, afirmó el colombiano.
Arenas relató cómo se siente vivir en tensión, ya que deben estar alertas al sonido de las alarmas para poder resguardarse ante un posible nuevo ataque, resaltando que solo cuentan con 45 segundos para ingresar a los búnkeres.
“Si estamos en nuestros hogares debemos correr hacia el búnker, por el sector en el que estamos ubicados tenemos 45 segundos para poder entrar a nuestros búnkeres. Dependiendo del sector donde nos encontremos se destina la cantidad de tiempo que debe transcurrir. Más hacia el sur, deben estar alrededor de 10 a 15 segundos para refugiarse”, afirmó Arenas.

El búnker en el que se protege el colombiano se encuentra dentro del apartamento en el que vive, afirmó que es un espacio de 3x3 metros que tiene la apariencia de una habitación tradicional, motivo por el que, antes de los ataques, se usaba como sitio de trabajo para su esposa.
“Yo trabajo para una compañía distribuidora de paz, tengo que distribuir pan por todo el país... Ayer estuve a 20 minutos de la Franja de Gaza y tuve que vivir varias explosiones en el aire, es aterrador como se siente cuando casi te caen al lado... Quiero que todos nos llenemos de calma, pongamos esto en manos de Dios y que todo esto va a pasar”, puntualizó Diego Arenas.
Más Noticias
Fico Gutiérrez respondió a Petro desde Washington, en el primer día de la visita a EE. UU.: “Me preocupan los efectos de una desertificación”
El alcalde de Medellín compartió sus primeras impresiones de su presencia en territorio norteamericano, en medio de la controversia con el presidente de la República, que retó a los mandatarios locales con acciones legales si se atrevían a desplazarse a territorio norteamericano

Disidencias de las Farc reconocieron asesinato de la patrullera Paula Ortega
A través de un comunicado, la estructura criminal se adjudicó el atentado en el que murió la uniformada de 28 años, en hechos registrados el 2 de agosto de 2023

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas se pongan en práctica”
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez

Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”
El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Ella es la reina del carnaval que fue dada de baja por el EJército junto a cabecilla del Clan del Golfo: era su pareja sentimental
Durante el operativo del Ejército en el sur del departamento de Bolívar también murió Jaskary Lizeth Páez Martínez, de 21 años, pareja de alias Frank
