
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el pasado 10 de octubre que está estudiando la demanda de revocatoria de candidatura contra Alejandro Char Chaljub. El 11 de octubre, desde la campaña del exalcalde de Barranquilla emitieron un comunicado en el que advierten que no hay causales de inhabilidad para aspirar a la Alcaldía de la Arenosa y que el candidato atenderá, junto a sus abogados, los requerimientos del CNE para demostrar que no hay argumentos para revocar su candidatura.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La demanda de revocatoria la interpuso el periodista y director del portal Vox Populi, Edison Lucio Torres Moreno, advirtiendo que el exalcalde de Barranquilla estaría incursionando en una causal de inhabilidad por haber sido accionista de Serfinanza —el banco de los Char— y firmado un acuerdo para crear el Fondo Metropolitano de Estabilización Tarifaria del Sistema Masivo de Transporte (Transmetro) en 2016 cuando era alcalde de Barranquilla.
Lo anterior, según el numeral 3 del artículo 37 de la Ley 617 de 2000, lo inhabilitaría para aspirar a la Alcaldía de Barranquilla: “No podrá ser alcalde quien dentro del año anterior a la elección haya intervenido en la gestión de negocios ante entidades públicas del nivel municipal o en la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel en interés propio o de terceros, siempre que los contratos deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio”.
Desde la campaña de Char advirtieron que sus abogados “tienen toda la tranquilidad (de) que no existen argumentos para una inhabilidad y eso estaremos probando en los próximos días” y señalaron que “el documento donde se avoca conocimiento, es solo un auto de trámite que no indica nada desde el punto de vista del valor probatorio, de aceptación o acusación, cargo o señalamiento y por lo tanto no se trata de ninguna decisión”.
También insistieron en “que cada vez que llega un caso o una solicitud al CNE o a cualquier corte, los magistrados tienen el deber de AVOCAR el conocimiento y le informa a las partes y a todos interesados o mencionados que el asunto está bajo conocimiento y en consecuencia solicitan allegar todo lo que consideren para enriquecer el caso y también para que presenten su defensa. En esos términos se trata de un trámite que todos los candidatos deben cumplir en tales eventos”.
Además, dijeron que respetan al Consejo Nacional Electoral “como autoridad, así como a todas las instituciones y les daremos respuesta en los términos establecidos en el auto”.

La denuncia que podría tumbar la aspiración de Álex Char
Además de ser accionista de Serfinanza, el periodista Torres Moreno señaló que 27.286 millones de pesos que giró el Ministerio de Hacienda al Fondo de Estabilización Tarifaria y que debían ser administrados por Corficolombiana, no llegaron a su destino, sino que acabaron en una cuenta de ahorros, que está embargada, del banco de la familia Char. También advirtió que la entidad bancaria también tendría un contrato vigente con la Alcaldía de Barranquilla, firmado en 2020 por el alcalde Jaime Pumarejo.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 7 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

¿Puede Colombia perder $2,5 billones por la baja del crudo? Esto dicen los expertos y el Ministerio
Este lunes, la referencia Brent descendió hasta los 64 dólares por barril, un nivel no registrado desde hace cuatro años

Lotería de Cundinamarca: resultados de este lunes 7 de abril de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

La JEP toma decisión clave sobre exFarc: aval parcial a su solicitud y advertencias sobre sanciones
Tras un estudio prolongado, el tribunal transicional aceptó de forma parcial esta propuesta y estableció límites concretos

Beéle de nuevo en el top 10 de canciones más escuchadas en Apple Colombia hoy
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
