
Definitivamente, el conflicto que se registra en Israel se ha convertido en uno de los temas más controversiales en la política colombiana durante la última semana. Tras los ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamas en Medio Oriente, el presidente de la República, Gustavo Petro, se ha manifestado en múltiples ocasiones en sus redes sociales con respecto a la situación, pero ninguno de sus pronunciamientos ha sido para condenar los actos violentos que allí se han llevado a cabo recientemente.
La situación ha servido a los críticos del mandatario para lanzar decenas de críticas hacia él, sumándose además a los cuestionamientos por parte de diferentes representantes de la comunidad judía colombiana e internacional que han arremetido contra el máximo líder del Pacto Histórico por su postura ante el conflicto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El mismo grupo terrorista Hamas replicó una frase del mandatario a través de su cuenta oficial de Telegram, exaltando la postura del mandatario colombiano en medio de la problemática.
La noticia causó revuelo en Colombia debido a que, una vez conocido el mensaje de los terroristas en la red social, el presidente Petro comenzó a ser relacionado con el grupo. Incluso, un exfuncionario del Gobierno nacional lo acusó de ser “canciller de Hamas”, antes de ser señalado de haber ejercido dicho cargo, pero en favor del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro.
En esta oportunidad, el ataque provino del exvicepresidente y exembajador de Colombia en Estados Unidos Francisco Santos, que enfatizó además en que Gustavo Petro “JAMÁS” —haciendo referencia al grupo terrorista palestino— debió haber llegado a la presidencia de la República. De hecho, el exfuncionario acompañó su mensaje con una imagen del mandatario con un atuendo similar al de los criminales que han sembrado el terror en Israel.

La frase de Gustavo Petro que replicó Hamas en Telegram luego del ataque a Israel
Todo esto está relacionado con que en la mañana del martes 10 de octubre se conoció que la frase de Gustavo Petro, “la única manera para que los niños israelíes duerman en paz es que duerman en paz los niños palestinos”, había sido replicada en la cuenta de Telegram del grupo terrorista como una muestra de simpatía por parte de los criminales.

No obstante, la frase del mandatario es solo un corto fragmento de todo un mensaje que publicó el mismo dirigente a través de sus redes sociales. En aquella oportunidad, Gustavo Petro pidió un acuerdo de paz entre Israel y Palestina para ponerle fin al conflicto que se registra en Medio Oriente.

El mandatario colombiano acompañó su mensaje con las fotos de decenas de niños palestinos que habrían sido asesinados en medio del conflicto en esa región del mundo.
Además, en un mensaje publicado hace más de 12 años, el presidente Petro reconoció al grupo terrorista Hamas como uno de los actores más importantes de la lucha palestina en medio del conflicto con Israel.

Más Noticias
Juan Daniel Oviedo destapó sus cartas para llegar a la Casa de Nariño: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane habló de su salto a la política nacional, los cinco pilares de su campaña y la apuesta por un centro pragmático
Festival Cordillera 2025: los artistas que no se puede perder el segundo día
Reuniones inesperadas, irreverentes por naturaleza y cantautores de primer nivel, los protagonistas del domingo 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema
