
Por segunda vez en el año Atlético Nacional cambió de entrenador tras confirmar la salida de William Amaral del banquillo técnico. Cabe recordar que el brasileño venía de suplir a su compatriota Pablo Autuori, que a mediados del presente año renunció a su cargo acusando problemas personales.
A pesar de tener las estadísticas a su favor, el juego que mostró el Rey de Copas bajo la batuta de Amaral no terminó por convencer a la afición Verdolaga, además, de las derrotas que sumó frente rivales representativos del país como América de Cali, Millonarios e Independiente Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, este no fue el único pecado del brasileño de 55 años en el conjunto paisa, ya que el equipo quedó en deuda en los octavos de final de la Conmebol Libertadores tras caer ante Racing de Avellaneda, que remontó la serie e hizo ver muy mal al cuadro antioqueño que había ganado 4-2 la ida y cayó 3-0 en el Cilindro.
William Amaral dirigió por todas las competiciones un total de 13 victorias, seis derrotas y tres empates, para un rendimiento del 63,6%.
La gota que rebosó la copa ocurrió el fin de semana del 8 de octubre, cuando Atlético Nacional visitó en el Sierra de Nevada de Santa Marta a Unión Magdalena, partido válido por la jornada 16 de la Liga BetPlay Dimayor. El Ciclón, que pelea por no descender, derrotó 2-1 a los antioqueños con anotaciones de Ricardo Márquez y Gustavo Torres, mientras que por el Verdolaga convirtió Juan Aguirre.
Desde su cuenta de X en la que tiene cerca de 720.000 seguidores, el periodista de Antena 2 y Win Sports, Carlos Antonio Vélez, se refirió a la salida de Amaral, que ya tiene reemplazo de manera interina.

Recorrido de Jhon Jairo Bodmer
Nació el 27 de noviembre de 1981 en Bogotá, es licenciado en educación física en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Su carrera como director técnico comenzó en las divisiones inferiores del club de fútbol Tigres Fútbol Club (antes Expreso Rojo) de la segunda división del fútbol colombiano.
En 2010 recibió la confianza para ser el entrenador en propiedad de Tigres, al que ascendió a la primera división en 2016. Tres años después tomó las riendas de Jaguares de Córdoba y posteriormente estuvo al frente entre 2020 y 2021 del Valledupar FC.
A mediados de 2021 recibió el llamado de Luis Fernando Suárez para formar parte del cuerpo técnico del antioqueño en la selección de Costa Rica, que asistió a la última copa del mundo que se celebró en Qatar a finales de 2022.
De momento, Atlético Nacional se mantiene en el grupo de los ocho en la cuarta posición con 27 puntos, muy cerca de lograr la clasificación. El estreno de Bodmer sería nada y nada menos que en el clásico antioqueño ante Independiente Medellín el sábado 14 de octubre desde las 6:10 p. m. con trasmisión de Win Sports+.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Armando Benedetti podría ser imputado por violencia intrafamiliar, tras denuncia de su pareja en España
El proceso penal contra el ministro del Interior se mantiene abierto pese a que los hechos ocurrieron en Madrid y a la retractación de Adelina Guerrero

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Abelardo de la Espriella se despachó contra Petro y el Pacto Histórico por investigación contra ‘Calarcá’: “No se escondan más”
El abogado y actual precandidato presidencial sostuvo que figuras clave de la coalición oficialista, como el senador Iván Cepeda y la vicepresidenta Francia Márquez, deben explicar ante el país sus supuestos vínculos con estructuras criminales

Por supuesta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’ la Procuraduría anunció investigación contra general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de Inteligencia del DNI
La entidad abrió proceso disciplinario luego de las revelaciones sobre posibles vínculos entre líderes de las disidencias de las Farc y funcionarios del Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia




