
Tras la sorpresiva salida de William Amaral de la dirección técnica de Atlético Nacional, las directivas del conjunto verdolaga confirmaron a Jhon Jairo Bodmer como nuevo entrenador del elenco paisa.
El director técnico, nacido en Bogotá, llevaba algunos meses como entrenador del equipo sub-20 y ahora dará el salto al equipo profesional, donde asumirá, no como interino, sino como estratega en propiedad.
Junto a Bodmer, estará en el banquillo técnico el campeón de la Copa Libertadores 2016 con Atlético Nacional, Diego Arias. ‘El caballito’, como le dicen, ya estuvo en el cuerpo técnico de William Amaral y llegó a dirigir un partido del verde de Antioquia como entrenador encargado durante la transición entre la salida de Paulo Autuori y el nombramiento de Amaral. El encuentro dirigido justamente fue en la edición 2023 del torneo continental.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El segundo asistente será Juan Pablo Sarmiento y el preparador físico Camilo Quintero. Otro de los conocidos por la casa verdolaga será el preparador de arqueros Milton Patiño. El campeón en 1994 y 1999 del campeonato colombiano, y 1998 y 2000 de la Copa Merconorte con Atlético Nacional seguirá ocupando el cargo al que llegó en 2013. Por su trabajo han pasado referentes como Camilo Vargas, Franco Armani y recientemente Kevin Mier.
Nacional aseguró que los malos resultados en partidos importantes (Millonarios, América e Independiente Medellín) junto con otros puntos flojos de su gestión fueron los que forzaron la decisión. También dejaron claro que el proyecto con Jhon Jairo Bodmer es a largo plazo y destacaron su experiencia con jugadores en proceso de formación:
“Todo lo que significa esta institución, hincha y demás. Me encuentro supremamente bien de estar en esta institución y hoy con esta oportunidad tan maravillosa. Sé lo que significa Atlético Nacional y estoy convencido de que vengo a hacer cosas muy grandes con la institución”, dijo el nuevo director técnico en su presentación.
Este es Jhon Jairo Bodmer: el mundial de Qatar 2022 y su experiencia profesional
Jhon Jairo Bodmer inició su carrera como entrenador en 2010 con 29 años de edad, y desde entonces su carrera consta de 13 años de experiencia en clubes de primera y segunda división del fútbol profesional colombiano. Su primer club fue Expreso Rojo, que después cambiaría su nombre al de Tigres FC. Con el cuadro que oficiaba de local en el estadio Metropolitano de Techo logró el anhelado ascenso para el 2017.
En el Torneo del 2016 jugó 32 partidos, ganando 12, empatando 12 y perdiendo ocho. Esto le permitió el cupo a las semifinales donde logró 11 puntos y fue líder de su zona, superando a Deportivo Pereira, Bogotá FC e Itagüí Leones. La final fue ante América de Cali, pero ambos clubes ya tenían asegurado su cupo en la primera división al ser ganadores de sus cuadrangulares.
En la Liga Colombiana de 2017, Tigres de la mano de Bodmer sumó 11 victorias, 12 empates y 17 derrotas. En la reclasificación ocupó el puesto 16 con 45 puntos, los mismos que Patriotas FC. Lo que le valió para quedar encima de Envigado FC, Once Caldas, Cortuluá y Rionegro Águilas. Sin embargo, esto no fue suficiente para salir del fondo en la tabla del promedio donde sumo 1.07, siendo el peor en esta clasificación.
Su paso por allí culminó en la temporada 2018, al no conseguir un segundo ascenso. Jhon Jairo pasó la renuncia tras dirigir en 400 partidos al club. De allí firmó con Jaguares FC, nuevamente en primera división, pero su periplo duraría solo 16 partidos, donde ganó dos, empató seis y perdió ocho, un rendimiento del 25%.
Su primer vínculo con Atlético Nacional fue a cargo de Valledupar FC, en donde se firmó una alianza para que los mejores jugadores de las divisiones menores fueran allí a terminar su proceso de formación y vivir sus primeras experiencias como profesionales. Fueron 50 partidos, con un rendimiento del 52%:
“Desde el año 2021 conozco perfectamente que es Atlético Nacional, el ADN y lo desarrollábamos en segunda división con Valledupar FC, con jugadores de Atlético Nacional” dijo Bodmer.

Su vínculo con el equipo vallenato finalizó al recibir la oferta de Luis Fernando Suárez para integrar el cuerpo técnico de la selección de Costa Rica que jugó la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. En diálogo con Infobae Colombia, el experimentado entrenador contó los motivos que lo llevaron a considerar al bogotano en su proyecto deportivo:
“Yo me atrevo a decir que Jhon, si no es el mejor, va a ser uno de los mejores entrenadores colombianos dentro de poco. Es un hombre de muchísima capacidad, es un hombre estudioso, que nunca está quieto y que siempre está mirando cosas nuevas, creo que tomé una muy buena decisión llamándolo. Su trabajo me da tranquilidad”.
Como asistente de Luis Suárez no solo estuvo en el proceso clasificatorio a la Copa del Mundo y su posterior desarrollo, sino que también acompañó al antioqueño en dos Copas Oro y la Liga de Naciones de Centroamérica. En Qatar 2022 integraron el Grupo E junto con Japón, España y Alemania, quedando en la última casilla con tres puntos producto del triunfo a Japón.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


