
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió este 9 de octubre una resolución en la que autoriza a Tigo y Movistar compartir su infraestructura de red, como también los derechos de uso del espectro radiofónico.
Ambas compañías habían acordado en junio pasado crear una nueva empresa para compartir sus redes de acceso móvil y unir esfuerzos en el despliegue de nuevas tecnologías en Colombia. Aquella alianza es clave, porque el Gobierno nacional anunció que el próximo 20 de diciembre se realizará la subasta del espectro 5G en Colombia.
De todas formas, la SIC aclaró que la operación de integración entre las dos compañías “no generará afectación alguna en los mercados mayoristas y minoristas de telecomunicaciones, ya que Telefónica y Tigo seguirán participando de manera independiente en dichos mercados”.
En la resolución, que fue firmada el 6 de octubre, la SIC autoriza la operación entre Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. Bic (Telefónica) y Colombia Móvil S.A. E.S.P. (Tigo) para una operación temporal en la que cada una de las compañías tendrá una participación del 50%.
La decisión también hace énfasis en que la nueva empresa formada por ambos gigantes de las telecomunicaciones no infringirá los topes permitidos por la ley. Para ello, aquella nueva sociedad presentó un plan de cesión y devolución de porciones de espectro.
Según el diario El Tiempo, Tigo tiene actualmente 120 MHz de espectro, mientras que Movistar tiene 85. Por ese motivo, las dos firmas liberarán 65 MHz de espectro una vez se consolide la unión.
Cuando las dos empresas anunciaron el acuerdo para poder realizar inversiones en conjunto, Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar, manifestó que “este anuncio sigue las mejores prácticas a nivel internacional y se alinea con acuerdos similares que el Grupo Telefónica ha ejecutado ya en el Reino Unido, Alemania, Perú y México con otros operadores, con el propósito de generar eficiencias operativas y acelerar la evolución tecnológica de las redes”.
Se espera que las empresas dejen de compartir infraestructura en julio de 2025, de acuerdo con el cronograma técnico de la Unión Temporal. Pero la resolución de la SIC aclara también que el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), la Agencia Nacional de Espectro y la Comisión de Regulación de Comunicaciones deberán revisar la propuesta de cesión y devolución del espectro realizada por la compañía nueva creada por Movistar y Tigo.
Por otra parte, la SIC estableció una serie de condiciones para mitigar el riesgo que pueda generar la coordinación y compartición de información sensible entre las dos compañías, también para mitigar el riesgo respecto a las relaciones contractuales con los Operadores móviles (OMV) y respecto a la libre competencia.
En un comunicado conjunto de junio pasado, Tigo y Telefónica destacaron que el acuerdo que lograron les permitirá ser más eficientes en la operación de sus redes móviles y de su espectro, que les permitirá generar mayores recursos y ampliar su cobertura.
Este acuerdo beneficiaría a más de 35 millones de usuarios móviles que agrupan las dos compañías, mediante la mejora de la calidad de sus operaciones y generando mayor adquisición de recursos para mejorar su cobertura y la calidad del servicio.
“Buscamos marcar un hito para el sector en Colombia y Latinoamérica. En Colombia está en juego la sostenibilidad del sector de telecomunicaciones”, dijo por su parte Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, en junio pasado, cuando se acordó la unión.
El anuncio de la SIC, de igual forma, se da luego de que EPM y Millicom, las dos propietarias de Tigo, llegaran a un acuerdo para salvar a la compañía de la difícil situación financiera por la que atraviesa por medio de una capitalización.
Durante el domingo ese acuerdo tuvo una complicación debido a que EPM envió una contrapropuesta de que Millicom aporte una suma extra como penalidad por haber administrado mal el negocio, contrario a lo que se había acordado originalmente de que ambos aportaran partes iguales.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

