
En una histórica votación en la plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia el 9 de octubre, se dio un paso significativo hacia la regulación del consumo de cannabis de uso adulto en el país, con 17 votos manuales y 66 votos electrónicos se aprobó el segundo debate de este proyecto.
El proyecto de reforma constitucional, propuesto por el representante del Partido Liberal Juan Carlos Losada y la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, busca legalizar la compra y venta de marihuana, en un esfuerzo por cambiar la actual política que permite el consumo, pero prohíbe la adquisición del producto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El representante Juan Carlos Losada considera que esta es la primera medida crucial para avanzar hacia un cambio en la política de drogas prohibicionista que ha demostrado ser ineficaz.
Losada ha destacado en varias ocasiones que mantener una sustancia como la marihuana de manera legal para el consumo, pero ilegal para la adquisición, solo beneficia a las mafias, ya que aquellos que tienen el derecho de consumir se ven obligados a recurrir a un mercado ilegal.
El congresista manifestó su emoción por medio de su cuenta de X (Twitter) en donde expresó: ¡Seguimos avanzando! Plenaria @CamaraColombia aprobó en 2do debate nuestro proyecto #RegularCannabisYA. Vamos por una política de drogas basada en enfoque de prevención, respetuosa de las libertades y que genere oportunidades económicas”.

El ponente del proyecto, el también representante liberal Carlos Ardila, expresó su agradecimiento a la plenaria por la aprobación y resaltó el cambio de enfoque en la estrategia de abordar el cannabis. Él destaca que en lugar de perseguir y judicializar a los consumidores, se enfocará en promover la salud y la educación en torno al tema.
“Colegas muchas gracias por su apoyo, muchas gracias por sus proposiciones, gracias por los comentarios, por las intervenciones, gracias por enriquecer este proyecto de acto legislativo que resulta tan necesario en este país”.
Ahora, el proyecto de regularización del cannabis pasará a la Comisión I del Senado, donde enfrentará su segundo de ocho debates necesarios, dado que se trata de una reforma constitucional.
El proyecto propone una alteración en el artículo 49 de la Constitución, que previamente fue modificado por el Congreso durante el mandato de Álvaro Uribe para sancionar el uso o la posesión mínima de drogas.
¿La quinta será la vencida?
Esta no es la primera vez que se presenta la iniciativa, sino la quinta vez que se radica este proyecto polémico en el Congreso.
En un esfuerzo continuo por dar pie a la regulación del cannabis en Colombia, el representante Losada presentó en julio de 2023 nuevamente el acto legislativo que busca permitir la venta libre de cannabis con fines recreativos.
La propuesta ha enfrentado diversos obstáculos en el pasado, pero en las sesiones anteriores logró avanzar significativamente al llegar al octavo debate, la última instancia legislativa antes de la votación final. Sin embargo, en ese momento, la propuesta no obtuvo el apoyo mayoritario necesario y se hundió, ya que no alcanzó la votación mínima requerida.
Más Noticias
Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile

Malas noticias económicas generadas en Colombia asustan a millones de personas: revelan que la situación es incierta
Hay nuevas variaciones en la percepción de riesgo y volatilidad, con cambios en la atención mediática hacia temas de seguridad y actividad productiva

Un ganador de ‘MasterChef Celebrity’ reveló detalles de su adicción a las drogas: “Luché por no perder la razón”
El actor sobrevivió a varias sobredosis y enfrentó una crisis personal que lo llevó a buscar ayuda profesional y apoyo psicológico

La docente que murió durante una práctica de buceo en Santa Marta soñaba con realizar la inmersión en el mar: esto dijeron sus allegados
El fallecimiento de una profesora en una inmersión supervisada genera inquietud sobre la seguridad en actividades acuáticas y motiva a las autoridades a investigar posibles fallas en los protocolos de rescate y equipos utilizados

Corte Constitucional debatirá la reforma pensional: ponencia del fallo ya está en manos de la Sala Plena
El alto tribunal programó para el martes 14 de octubre el debate sobre la constitucionalidad de la reforma, tras la radicación de la ponencia por parte del magistrado José Fernando Ibáñez
