
En la tarde del lunes 9 de octubre de 2023, el registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, confirmó su preocupación por las elecciones regionales de octubre de 2023, pues, según explicó el funcionario, el número de municipios que necesitan atención prioritaria para mantener el orden público aumentó a 143.
Así lo dio a conocer el registrador durante la Subcomisión Nacional del Orden Público, en la que explicó que los municipios en riesgo necesitan atención por parte de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, con el fin de que se pueda mantener el orden público en esos territorios de cara a las elecciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la información que compartió Vega Rocha, los municipios en alerta están ubicados, en su mayoría, en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Chocó, Norte de Santander y Meta.
En cuanto a la petición por parte de la Registraduría para mantener el orden público en los municipios, el registrador Vega aseguró que: “Allí las Fuerzas Militares y de Policía van a desplegar mayor pie de fuerza, con el objetivo de garantizar el orden público y la seguridad en este proceso electoral”.
Manifestaciones en Santa Marta
El registrador Alexander Vega Rocha también se pronunció sobre los incidentes que se registraron en Santa Marta relacionados con la revocatoria de la candidatura de Carmen Patricia Caicedo Omar, pues el jueves 28 de septiembre de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer la decisión que afectó a la aspirante inscrita por el partido Fuerza Ciudadana, esto, por sus lazos de sangre con el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.

Tras conocer la decisión del CNE, en varios puntos de Santa Marta se registraron manifestaciones, por lo que el registrador Vega anunció que a partir del martes 10 de octubre, la sede de la Delegación Departamental del Magdalena y la Registraduría Especial de Santa Marta volverán a abrir sus puertas.
El registrador también confirmó que en los días en los que se cerró la sede de la Registraduría en Santa Marta se llevaron a cabo las actividades a tiempo y de manera continua, por lo que volverán a atender al público, pero con compañía de los Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional de Colombia (Esmand).
Los resultados
En medio de su intervención en la Subcomisión Nacional de Orden Público, el registrador Alexander Vega Rocha aseguró que los resultados de las elecciones del 29 de octubre se conocerán antes de las 9:00 p. m.
De acuerdo con la información que compartió Vega Rocha, desde la Registraduría Nacional del Estado Civil se están preparando para dar a conocer el preconteo de los 1102 alcaldes del país y los 32 gobernadores a cienco horas del cierre de las mesas de votación.

Por su parte, los resultados de los Consejos Municipales, Asambleas y Juntas Administradoras Locales (JAL) se harán públicos antes de las 12:00 a. m.
En la subcomisión, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Alfonso Campo Martínez, comentó que también ha solicitado el apoyo de la fuerza pública para que las elecciones se lleven con total normalidad.
Más Noticias
Agresión policial en Bogotá: amplían suspensión de patrullera que golpeó a joven con bastón tonfa durante operativo
El joven agredido estaba grabando el procedimiento cuando la patrullera lo golpeó, y el video de la agresión se viralizó rápidamente en redes sociales

Antonella Petro apareció con un nuevo ‘look’ en las marchas del 1 de mayo: este fue su cambio de estilo
Su participación en este acto resaltó el carácter familiar del evento, aunque también se notó la ausencia de la primera dama, Verónica Alcocer

Omar Pérez ilusiona a los hinchas cardenales: “No me gusta no poder ver a Santa Fe en un grupo compartiendo con un grande”
Mientras el exjugador continúa preparándose para roles técnicos, su vínculo con el equipo cardenal sigue siendo fuerte

EN VIVO: así está la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del Día del Trabajo el 1 de mayo
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Por primera vez Camilo Trujillo defendió a Altafulla en ‘La casa de los famosos Colombia’ y explicó por qué se equivocó Marlon Solórzano en su visita
El actor compartió sus impresiones respecto a lo que dijo el deportista en su congelado en el programa y explicó por qué estaba equivocado con respecto a la relación de Andrés y Karina
