De acuerdo con un derecho de petición que presentó Diana Diago, candidata al Concejo de Bogotá por el Centro Democrático, se conoció que en la ciudad se registran al menos ocho casos de personas intoxicadas por fentanilo, más conocido como la droga zombi.
“Es muy peligroso que una sustancia tan adictiva y mortal como esta se encuentre en las calles de Bogotá. Las autoridades deben trabajar fuertemente para impedir que esta droga se vuelva frecuente en nuestra ciudad”, precisó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según lo anunció la vocera, los datos que conoció por parte del Ministerio de Defensa Nacional, la Policía Nacional y la Policía Metropolitana de Bogotá sobre la incautación de fentanilo en la ciudad, no evidencian que las autoridades hayan llevado a cabo acciones efectivas para frenar este fenómeno en lo corrido de 2023.
“Hay una droga sumamente peligrosa recorriendo las calles de Bogotá, ya se han reportado al menos 8 casos este año y desde el Gobierno distrital no han sido capaces de trabajar conjuntamente con la Policía para evitar que este tipo de drogas llegue a las manos de delincuentes y consumidores”, añadió Diago.
En cuanto a las respuestas que obtuvo la vocera sobre la distribución de esa droga en la ciudad y las acciones por parte de las autoridades competentes para evitar su comercialización, Diago presentó lo siguiente:

La vocera evidenció que desde la Sijín se conoce que en Bogotá, como en otras ciudades del país, el fentanilo está siendo empleado como un insumo para la fabricación de drogas sintéticas como el 2CB, más conocido como tusi.

Para Diago, dichos datos representan una preocupación debido a la peligrosidad de la sustancia. Por tal razón, envió un mensaje de acción y corresponsabilidad a la administración de Claudia López y a la gestión de los secretarios de Salud y Seguridad:
“Claudia López, en compañía de su secretario de seguridad, su secretario de salud y la Policía Metropolitana, deben hacer todo lo que esté a su alcance para incautar esta droga y evitar que se distribuya masivamente en la ciudad. No se puede esperar a que llegue el próximo alcalde, se debe combatir urgentemente. No podemos dejar al alcance de jóvenes y niños una droga que mató en Estados Unidos a casi 70.000 personas en el año 2021 y más de 100.000 en 2022″.
Qué es fentanilo: esto dice la Secretaría de Salud
Ante la preocupación que expuso Diago, la dependencia distrital de Salud se pronunció sobre cuáles son los usos permitidos del medicamento y su peligro para la salud de los ciudadanos.
De acuerdo con la entidad, el “fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), para uso como analgésico en el manejo del dolor y como anestésico”.
Además, ese fármaco es 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína, al igual que otros analgésicos opioides. La entidad resaltó que el fentanilo produce efectos como:
- Relajación.
- Euforia.
- Alivio del dolor.
- Sedación.
- Somnolencia.
- Mareos.
- Náuseas y vómito.
- Retención urinaria.
- Contricción pupilar.
- Depresión respiratoria.
A su vez, aclaró que existen dos tipos de fentanilo: el farmacéutico, el cual se encuentra en presentación líquida; y el fabricado ilícitamente, en presentación líquida, en polvo y en tabletas, que puede igualmente estar mezclado con otras sustancias como anfetaminas, heroína, entre otras.
Finalmente, la Secretaría de Salud expuso en qué circunstancias el empleo de ese medicamento puede ser perjudicial para la salud de las personas:
“Cualquier uso distinto al que se realiza bajo indicación médica, es perjudicial para la salud; el consumo de una dosis superior a los dos miligramos puede generar una sobredosis, con riesgo de muerte por depresión respiratoria”.

Más Noticias
Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia
Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación
Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

Petro sigue reaccionado en redes luego de la sanción del CNE y hasta el alcalde de Medellín, ‘llevó del bulto’: “Que nos sancione el abogado de ‘Fico’ es inaceptable”
El presidente Petro se refiere al abogado Majer Nayi Abushihab, que participó en la votación sancionatoria como conjuez del Consejo Nacional Electoral

Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país


