
El candidato a la Alcaldía de Bogotá Carlos Fernando Galán continúa sumando apoyos a su campaña, entre los que ya están tres exministros de tres gobiernos distintos. Ahora se sumó María Cecilia Vélez White, quien fue la ministra de Educación durante todo el Gobierno de Álvaro Uribe.
Vélez White se subió al Expresso Galán, que el candidato del Nuevo Liberalismo dispuso para recoger los apoyos políticos que se sumaban a su campaña. En este caso, se trata de una mujer que conoce el sector de la Educación y que ha sido funcionaria pública en esos aspectos tanto a nivel local como nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Fue la secretaria de Educación durante la alcaldía de Antanas Mockus en Bogotá y de allí saltó al palacio de Nariño para asumir la tare de desarrollar la “Revolución Educativa del Presidente Uribe”, según el perfil que presentó la Presidencia de la República en su nombramiento.
Cecilia Vélez estuvo a cargo de la cartera durante los ocho años de Gobierno y el balance de su gestión fue reconocido por la ampliación de la cobertura en educación preescolar, básica y media. En cuanto a la educación superior aumentó en dos puntos la cobertura y en siete para el nivel técnico y tecnológico. Además, se le reconoció el fortalecimiento de los sistemas de información del sistema educativo.
Sin embargo, también fue conocida en ambos gobiernos por tener mano dura con las organizaciones y manifestaciones docentes, tanto como secretaria y ministra. En 2007, en medio de las manifestaciones contra el Gobierno nacional y el TLC, anunció un decreto para no pagar salarios a los maestros que se mantuvieran en protestas. “No tenemos nada qué negociar”, le dijo entonces a Caracol Radio.
Cecilia María nació en Frontino, Antioquia. Su mamá fue Gabriela White, una dirigente política y líder del Movimiento Cristiano Femenino de Antioquia. A sus 78 años fue secuestrada en ese departamento y un mes después asesinada brutalmente por sus captores. El crimen fue atribuido por la Policía a la guerrilla del EPL.
Su formación profesional es como economista, carrera que cursó inicialmente en la Universidad de Antioquia, pasó luego a especializarse en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de la que fue rectora por ocho años tras su salida del Gobierno nacional, y complementó con un máster en Ciencias Económicas de la Universidad de Lovaina en Bélgica.
Ha sido miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol en dos ocasiones y de Sura. Así mismo, su trabajo por la educación le ha generado reconocimiento internacional, al punto de que fue invitada a ser parte de una charla TedX en el 2012 para los cambios que deberían darse en ese sentido.

A la campaña de Galán llegó con el propósito, con base en el mismo principio de la campaña, de construir sobre lo construido. “Bogotá le ha dado mucha prioridad a la educación, ha hecho muchas cosas en las distintas alcaldías y han puesto recursos importantes para la educación. Tenemos que exigir más porque no tenemos los problemas totalmente resueltos, adicionalmente tenemos el cambio demográfico que nos está ayudando. De manera que hay posibilidades de que avance mucho en estos cuatro años”, señaló Vélez.
El candidato Galán señaló que se debe evaluar muy bien lo que se ha hecho bien y requiere una continuidad y establecer retos desde lo que no se ha logrado. En su programa de Gobierno se propone que este sector contribuya al cierre de brechas, llegue hasta las zonas rurales y permita el seguimiento personalizado de los estudiantes. Así mismo implementar enfoques de género que disminuyan la violencia y el machismo.
El sector educativo en Bogotá maneja un alto nivel de recursos. De acuerdo con la Contraloría son más de 3.8 billones, con 406 instituciones educativas que tienen 745 sedes en la ciudad y 765.102 estudiantes matriculados.
Más Noticias
Muerte de tatuador en Bogotá: le agendaron una cita y en medio de un robo, el hombre perdió la vida
La víctima, que iba a ser papá próximamente, fue asesinado en su negocio en el sur de la ciudad por falsos clientes

María Fernanda Cabal se le vuelve a ir con todo a Gustavo Petro por escándalo de la Ungrd: “Debe contarle al país la verdad. ¿Sabía o no de las reuniones en Palacio para repartir recursos a cambio de votos en el Congreso?"
El pronunciamiento de la congresista se da por la revelación de Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, que afirmó de un presunto soborno millonario para silenciarlo

Gustavo Petro afirma sobre Uribe: “respeto a las personas cuando están ‘sub iudice’ porque solo son seres humanos... que vaya a tener a sus nietos”
En un evento en Caloto, Cauca, el presidente aseguró que el proceso legal contra Uribe, y dijo que en su Gobierno hay funcionarios que quieren que el expresidente regrese al poder

Congresista de EE. UU. Carlos Giménez acusó a Gustavo Petro de “alma autoritaria” y lo compara con Maduro, Lula y Ortega
El representante a la Cámara estadounidense también señaló a Petro de ser parte de un grupo de líderes aque busca destruir y manipular las instituciones

Gobierno firmó el decreto que implementa los principales puntos de la reforma a la salud en discusión en el Congreso
La resolución, firmada por el Gobierno el 30 de julio de 2025, define las funciones que tendrá las Entidades Promotoras de Salud (EPS), ahora transformadas en gestoras de salud
