
Ya se disputó una nueva jornada de la Premier League y han pasado casi dos semanas desde la polémica derivada del gol mal anulado al colombiano Luis Díaz con el Liverpool, en el partido contra el Tottenham, y que todavía se sigue hablando de ella.
Hace varios días la Junta de Oficiales de Partidos de los Juegos Profesionales (PGMOL), decidió publicar el audio del VAR de la jugada, donde quedó claro que hubo un error humano en el actuar del cuerpo arbitral y, a raíz de ello, la esfera del balompié inglés exigió inmediatamente acciones para evitar que lo acontecido vuelva a suceder.
Así las cosas, fue la misma PGMOL la que anunció cambios drásticos a los protocolos que deberá seguir el cuerpo del VAR de ahora en adelante en la Premier League, siendo las estructuras de comunicación las que verán sus cambios principales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según mencionó el diario británico The Athletic, uno de los puntos de énfasis en los que deberá trabajar el cuerpo del VAR de ahora en adelante será en la precisión. Dejaron claro que si bien la toma de decisiones debe hacerse rápidamente, esto no implica que no se haga con cuidado:
“Se les insistirá a los árbitros de los partidos por vídeo en que, si bien es necesaria la eficiencia en la toma de decisiones, nunca debe hacerse a expensas de la precisión”.
De igual manera aclararon que, además del proceso utilizado anteriormente, el VAR ahora debe confirmar el resultado del proceso de verificación con el asistente del VAR antes de confirmar la decisión final a los árbitros en el campo.
Harán un programa para discutir los audios del VAR
Como si fuera poco, la decisión de publicar el audio del VAR sobre la jugada de Díaz le salió popularmente bien a todos los miembros del PGMOL, puesto que también decidieron conformar un “programa televisivo” en el que se discutirán las jugadas más polémicas de la fecha, con aquellos audios.
El programa tendrá como nombre Mic’d Up’ y tendrá como conductores al árbitro Howard Webb y al reconocido exfutbolista Michael Owen. El programa tendrá transmisión por las cadenas Sky Sports y TNT, por el momento para Sudamérica todavía no se ha confirmado la plataforma para la distribución del programa:
“El jefe de PGMOL, Howard Webb, se unirá al exdelantero de Inglaterra Michael Owen en el estudio para explicar las decisiones arbitrales de los partidos recientes utilizando audio inédito entre los árbitros en el campo y los equipos del VAR. En cada edición del programa se presentarán una serie de incidentes, con el objetivo de proporcionar a los seguidores una visión del proceso que implica la toma de decisiones”.
El fuera de juego semiautomático, la gran ausencia
Antes del inicio de esta nueva temporada de la Premier League se propuso hacer uso de esta herramienta, pero fueron los propios clubes los que decidieron rechazarla, por lo que no fue implementada. Sin embargo, luego de este grave error, su implementación podría hacer su aparición estelar.
El fuera de lugar semiautomático reemplaza en determinadas ocasiones la evaluación y estudio de las jugadas por parte del VAR, por lo que se reduciría significativamente el porcentaje de probabilidad de fallo humano al momento de juzgar una acción.
La forma en la que los fueras de lugar semiautomáticos funcionan es con una docena de cámaras repartidas por el techo de los estadios que recopilan información de 29 puntos de datos en el cuerpo de un jugador 50 veces por segundo. No obstante, para los miembros de la Premier esta tecnología quedaría inservible en varios años y es por esto que no han decidido hacer la inversión para implementarla.
Más Noticias
EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

En el inicio del Jueves Santo hay cierre total en la vía al Llano por accidente de tránsito
Las autoridades estiman que para este puente festivo por esta vía transiten más de un millón de viajeros en aproximadamente 300.000 vehículos

Llegaron las ‘megagrúas’ para mover contenedores en Puerto Antioquia
También denuncian lo que sería un saboteo para impedir que el futuro muelle cuente con una línea de energía eléctrica que es crucial para su operación que se espera que se dé este año

Descubren 900 esqueletos en antiguo convento de Cartagena
La Universidad del Norte lidera la investigación de los restos humanos que corresponden al periodo colonial y con los que buscan establecer nuevos detalles acerca de cómo vivían estas personas en el siglo XVI y XVII

Rescatan a tigrillo que tenían como mascota y trataban como a un gato domestico en Santander
La Armada de Colombia también rescató a otro ejemplar de ocelote que era víctima de tráfico ilegal de fauna en el departamento de Nariño
