“Es una paz impuesta por los criminales”: Diego Molano atacó los acuerdos del Gobierno con las disidencias de las Farc de Iván Mordisco

Para el aspirante a la Alcaldía de Bogotá, los acuerdos firmados el domingo estuvieron manchados con amenazas de las disidencias de las Farc. No se trató de un mutuo acuerdo, sino de presiones

Guardar
Diego Molano rechazó los acuerdos
Diego Molano rechazó los acuerdos del Gobierno nacional con el EMC - crédito prensa Diego Molano/Alto Comisionado Paz

Después de los anuncios entregados por el Gobierno nacional con relación a la instalación de la mesa de negociaciones con el Estado Mayor Central (EMC), varios sectores políticos rechazaron la permisividad de Gustavo Petro con el grupo armado al mando de ‘Iván Mordisco’.

Tal es el caso del candidato a la Alcaldía de Bogotá Diego Molano, quien aseguró que esos diálogos están manchados con presiones de las disidencias y no tiene garantías para el pueblo colombiano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según denunció el candidato por Reconstruyamos Bogotá, al Gobierno nacional se le obligó a firmar el cese bilateral por una presunta amenaza contra el alto comisionado de paz, Danilo Rueda. “La paz total de Gustavo Petro es una paz impuesta por los criminales. Hoy, en Catatumbo, el Gobierno fue obligado a firmar acuerdos sobre cese al fuego con esa organización terrorista, con la amenaza de no permitir la salida del comisionado de paz, Danilo Rueda, del lugar”.

Las palabras de Molano hacen referencia a los inconvenientes que se presentaron el domingo 8 de octubre, día en el que estaba prevista la instalación de la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y la delegación del EMC que se vieron interrumpidas por una serie de retrasos en el municipio de Tibú.

De hecho, el alto comisionado hizo presencia en el lugar del evento seis horas después de lo acordado con la comunidad, mientras alistaban el decreto del cese bilateral de las acciones ofensivas.

Dichas demoras, según Molano, fueron ocasionadas por las presiones del grupo guerrillero para conseguir que las Fuerzas Militares de Colombia detuvieran los ataques en zonas de influencia, como el Cañón el Micay, donde se adelanta la Operación Trueno para acabar con el negocio de la coca y recuperar el control del departamento del Cauca.

Para el exministro de Defensa, este decreto que se estableció en las últimas horas y que será ratificado el próximo 16 de octubre, cuando se instale oficialmente la mesa de diálogos entre el Gobierno nacional y la delegación que representa al grupo armado, traería ventajas significativas para el EMC, y pondría en jaque la seguridad nacional.

Este es el comunicado conjunto
Este es el comunicado conjunto en el que Gobierno y disidencias de las Farc acuerdan cese de operaciones y cese al fuego bilateral en todo el país - crédito Infobae Colombia

Respecto a las presiones, Molano insinuó que dicho cese al fuego anunciado en las últimas horas y que ya entró en vigencia, no se hubiera dado de no ser por las amenazas de las disidencias de las Farc. “Ese hecho condujo a que el presidente Petro ordenara “frenar” los ataques militares contra esa fuerza subversiva desde esta noche. Será un cese al fuego viciado”, criticó el candidato a la Alcaldía.

Entretanto, desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se publicó una comunicación en el que el Gobierno nacional y el EMC se comprometieron a detener las ofensivas violentas para alcanzar lo que el presidente Gustavo Petro ha denominado paz total.

“Las partes hemos tomado la decisión de para la guerra y continuar con el Proceso de Paz iniciado entre el Estado colombiano y el Estado Mayor Central de las Farc-EP, como forma para materializar una paz estable y duradera con justicia social y ambiental”, señala el documento.

Asimismo, recocieron que la mesa que estaba prevista para el 8 de octubre, careció de logística y preparación por parte de las delegaciones, por lo que se comprometieron a dar fin a la etapa exploratoria de las negociaciones y dar comienzo formal al proceso de diálogos que se propusieron para el 16 de octubre de 2023.

“Las delegaciones acá reunidas manifestamos que se requiere un mayor alistamiento previo, para poner en marcha todos los mecanismos necesarios para el Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional y Territorial (Cfbtnt), los cuales contienen un énfasis en la protección de la población civil”.

Más Noticias

Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre

Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Estas son las protestas y

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”

El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Luis Suárez recibe elogios; esto

Cabal envió comunicación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para pedir colaboración en investigación sobre presunta infiltración de ‘Calarcá’

La legisladora colombiana remitió una carta al funcionario estadounidense buscando respaldo en la indagación sobre presuntas conexiones entre líderes de las Farc, representantes oficiales y la campaña presidencial de Petro

Cabal envió comunicación al secretario

Diana Patricia Giraldo, prima de Karol G, revela cómo la artista la ha ayudado a sobrellevar su condena y a soñar con una segunda oportunidad

La cantante Karol G ha demostrado su lado más humano al acompañar a su prima Diana Patricia Giraldo, que cumple condena en Bogotá, y a quien ha respaldo emocional y económicamente

Diana Patricia Giraldo, prima de

‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años

El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad

‘El Brayan’ conmueve en redes
MÁS NOTICIAS