
El ataque terrorista de Hamas ha causado indignación y rechazo en el mundo; sin embargo, el presidente de Colombia ha sido uno de los pocos mandatarios en la región que no se ha manifestado en contra del hecho en el que murieron más de 1.000 personas, contrario a ello, Gustavo Petro lo ha justificado.
“Ha estallado de nuevo la guerra entre Israel y la Gaza palestina. En mi discurso en Naciones Unidas mostré cómo el poder mundial trataba de una manera la ocupación rusa sobre Ucrania y de otra, muy diferente, la ocupación israelí de Palestina”, afirmó Gustavo Petro en su cuenta de X (antes Twitter) tras el ataque.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Este tipo de afirmaciones por parte del presidente colombiano han continuado, llegando a comparar a Israel con Rusia, además de llamar neonazis a los israelíes, lo que provocó que el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, reprochara los señalamientos realizados por el mandatario.
“Excelentísimo honorable señor presidente Gustavo Petro, en las manos del ejército terrorista de Hamas más de 100 ciudadanos israelíes fueron secuestrados de sus hogares. Entre ellos, ancianos y jóvenes, hombres y mujeres, niños y niñas, como la madre israelí acá en la foto que se llama Doron y sus dos hijitas Raz y Aviv”, fue el mensaje de Dagan a Petro en redes sociales.

Congreso Judío Mundial le respondió a Gustavo Petro
En la cuenta oficial del Congreso Judío Mundial en X (antes Twitter) le respondieron al presidente Gustavo Petro luego de que este comparara el conflicto entre Israel con Palestina con el Holocausto Nazi registrado en la II Guerra Mundial, en el que murieron más de seis millones de judíos.
“Ahora los neonazis quieren la destrucción del pueblo, de la libertad y de la cultura palestina. Ahora los demócratas y progresistas queremos que se imponga la paz y sean libres los pueblos israelíes y palestinos”, es parte del trino de Gustavo Petro.
La organización internacional afirmó que las publicaciones de Petro eran un insulto para las víctimas del Holocausto, acusándolo de ignorar las acciones realizadas por Hamas en contra de la población en Israel, motivo por el que señalaron que lo publicado por el presidente de Colombia era una vergüenza para el país.
“Presidente @gustavopetro: Lo que usted está diciendo es un insulto a los seis millones de víctimas del Holocausto y al pueblo judío. Sus comentarios aquí y los demás en su página ignoran por completo los cientos de muertos y secuestrados durante el ataque asesino de Hamas contra civiles israelíes. Esta publicación es una vergüenza para usted y su país. Un líder mundial debería hacerlo mejor”, fue la respuesta del Congreso Judío Mundial a Gustavo Petro.

De la misma forma, los cruces entre el presidente Petro y el embajador Dagan continuaron, ya que este último invitó al mandatario a visitar un museo del Holocausto para luego hacer un recorrido por los lugares que fueron atacados por Hamas en Israel.
Sumado a ello, Dagan publicó unas fotografías con las que mostró cómo fue el Holocausto Nazi en comparación al territorio que fue atacado por el grupo terrorista el 6 de octubre, lo que fue tomado como una respuesta a las afirmaciones de Gustavo Petro al respecto.
“Si, efectivamente, los colores no son iguales pero todavía se notan las diferencias. Lamentablemente después del ataque de #Hamas que hasta ahora nos costó 1000 muertos, niños y niñas, ancianos y jóvenes, hombres y mujeres y por lo menos 150 secuestrados, #Gaza nunca va a parecer igual. #Hamas pagará un altísimo precio por la guerra que lanzó contra #Israel”, trino Gali Dagan.

Más Noticias
Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área

Infidelidades, rupturas, reconciliaciones y un video polémico: así fue la relación de Isabella Ladera y Beéle
La influenciadora venezolana y el cantante barranquillero fueron protagonistas de un romance público marcado por controversia, rupturas y un reciente escándalo digital que los volvió tendencia tras la difusión de un video íntimo

Colombia vs. Venezuela: el drama de las tarjetas y el debut en el mundial de 2026, esto señala la FIFA
La selección nacional se medirá con el combinado venezolano en la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 en un duelo clave para el país vecino, que busca acceder a una cita orbital por primera vez en su historia

Más de 53.800 aspirantes presentarán pruebas para ingresar al servicio público en seis departamentos el domingo 14 de septiembre
El proceso de selección para empleos públicos reúne a miles de participantes en diferentes ciudades, con horarios definidos, requisitos de ingreso y recomendaciones para garantizar transparencia

Famosas colombianas víctimas de filtraciones íntimas: el largo listado que vuelve a encenderse con Isabella Ladera y Beéle
En Colombia, varias celebridades vieron vulnerada su intimidad, con consecuencias que marcaron sus vidas y carreras. Estos son los casos más recordados
