
De acuerdo con la más reciente encuesta, Carlos Fernando Galán, representante del Nuevo Liberalismo, lidera actualmente la intención de voto de los capitalinos, lo que lo coloca en el primer lugar en la carrera electoral programada para el 29 de octubre; sin embargo, la sorpresa radica en que está a tres puntos porcentuales de que gane en primera vuelta.
El último Tracking RCN, realizado en alianza con la consultora GAD3, arrojó varios detalles en la carrera por la Alcaldía de Bogotá, reveló que en una hipotética segunda vuelta entre Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar, los resultados reflejan una clara ventaja para Galán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En septiembre, Galán lideraba la encuesta con un sólido 53,1% de intención de voto; mientras que Bolívar obtenía un 19%. En ese momento, el voto en blanco se situaba en un 15,4%, el “no votaría” en un 9,4% y el “no sabe/no responde” en un 3,1%.
Sin embargo, el escenario cambio significativamente en octubre, ya que Galán aumento su respaldo a un destacado 57,9%, mientras que Bolívar ha mantenido un 15,9%. El voto en blanco disminuyó al 11,8%, el “no votaría” al 8,3% y el “no sabe/no responde” al 6,2%.
Estos resultados sugieren un crecimiento sostenido de Galán y un apoyo que lo coloca al borde de la victoria en primera vuelta.

Carlos Fernando Galán lidera la contienda con un sólido 37,2% de apoyo. Esto representa un aumento notable en comparación con septiembre, cuando su respaldo era del 32,4%, lo que implica un incremento de aproximadamente el 5% en su popularidad.
En el segundo lugar de la contienda se encuentra Gustavo Bolívar, miembro de la coalición del Pacto Histórico, que ha experimentado un aumento significativo en su intención de voto desde septiembre. Los resultados muestran que pasó del 18,2% al 24,5% en octubre. Este aumento demuestra que Bolívar está ganando terreno y se ha convertido en un competidor fuerte en la carrera por la Alcaldía de Bogotá.
Detrás de los dos líderes principales, se encuentran otros candidatos que también buscan la Alcaldía de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), se ubica en tercer lugar con un 18,3%.
Diego Molano sigue con un 4,7% y Rodrigo Lara con un 4,2%. Aunque estos candidatos enfrentan un desafío considerable para alcanzar a los líderes, la dinámica de la carrera sigue siendo fluida y su desempeño podría cambiar en las próximas semanas.
La posibilidad de que Carlos Fernando Galán gane la Alcaldía de Bogotá en primera vuelta representa un cambio significativo en la política local. Si bien la historia de Bogotá ha estado marcada por elecciones que se decidieron en segunda vuelta, el actual respaldo al representante del Nuevo Liberalismo sugiere que los votantes podrían estar buscando un cambio rápido y efectivo en la administración de la ciudad.
¿Cómo puede un candidato ganar en primera vuelta?
En un giro importante para la política de Bogotá, el Gobierno promulgó un acto legislativo que introduce cambios significativos en la elección del alcalde Mayor de la ciudad. A partir del año 2023, el mandatario distrital podrá ser elegido en primera vuelta si obtiene el 40% de los votos, siempre y cuando supere al segundo candidato más votado por un margen de 10 puntos porcentuales.
Esta modificación constitucional representa un hito en el proceso electoral de Bogotá, ya que anteriormente se requería una segunda vuelta para elegir al alcalde, sin importar los resultados de la primera vuelta. Ahora, se busca agilizar el proceso y permitir que un candidato pueda ganar en primera vuelta si logra un respaldo significativo de los ciudadanos.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa



