
Con un 45% de participación en el mercado aéreo colombiano y críticas incesantes sobre sus servicios, Avianca, la que fue aerolínea nacional alguna vez ahora bajo el mando de Beldame Company Ltd. Kingsland Holding, estaría a punto de cambiar de nombre.
Este y otros cambios serían anunciados por la compañía el martes 17 de octubre, luego de una campaña de expectativa que inició el consorcio aerocomercial la segunda semana de octubre, publicando el siguiente mensaje en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter:
“¡Se nos perdió nuestra A! Ayúdanos a encontrarla y descubre si se ha escondido (...) Apóyanos, hay toda una palabra buscándola”, se lee en la publicación que formaría parte de un proceso de rebranding, a tan solo unos meses de su último cambio de imagen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al parecer, la compañía pasaría a llamarse “Vianca”, sin la “A” del inicio, como aparece el logo de su sitio web desde la medianoche del lunes 9 de octubre. Se trataría del primer cambio de la marca desde que se concretó el proceso de fusión con la aerolínea salvadoreña Taca, la cual, a pesar de haber sido absorbida en 2009, no había generado cambios en la identidad de la empresa hasta entonces, según reveló el diario La República.
De manera oficial, la compañía solo ha comentado que “hay teorías inquietantes” sobre los supuestos cambios que implementarían. Lo anterior, en una serie de videos publicados en la plataforma de entretenimiento YouTube en los que un personaje ideado por Avianca sugiere:
“Hay una figura sobre la 26 justo la noche que desapareció la... ¿coincidencia? No, no lo creo”, “¿Y si les digo que la predicción la A la predijeron en la antigüedad? (…) Es un ave, aerolínea. A ver, algo grande viene” y “Tengo material inédito de un extraño fenómeno. A mí no me vengan con el cuento de que esto es normal. Algo pasó con la A y no quieren que sepamos”.
Otras aerolíneas solicitan a la Aeronáutica Civil que Avianca no se quede con los turnos de aterrizaje y despeje de Viva
Tras la quiebra de Viva y Ultra Air sigue en veremos la decisión sobre a qué consorcio serán entregados los slots o cupos de aterrizaje y despeje que habían sido entregados a ambas aerolíneas de bajo costo.
Una decisión sobre la que algunas compañías solicitaron a la Aerocivil (Aeronáutica Civil) tomar acciones para evitar el “duopolío” de Avianca (con 45% del mercado aéreo colombiano en el bolsillo) y Latam (con 33% del mercado). Esta situación genera preocupación sobre la temporada Summer 2024 en la que El Dorado planea mantener 74 operaciones por hora.
“El duopolio Avianca-Latam suma en la actualidad una participación del 90% en el mercado doméstico nacional, llevando a Avianca a tener control sobre el 58% de los slots en las franjas horarias críticas del aeropuerto El Dorado, en tanto que Latam cuenta con el 19% de los slots en los horarios de mayor demanda en la capital del país, lo que deja a otras aerolíneas en desventaja para ofrecer un servicio de transporte aéreo competitivo en términos de horario a los viajeros colombianos”, comentó uno de los voceros de la competencia, sin revelar su identidad, para El Colombiano.
Sobre lo que Avianca, probablemente solo Vianca desde el 17, comentó en entrevista para Infobae Colombia: “No solo Avianca ha cubierto ese espacio. Al revisar el reporte de la Aeronáutica Civil para junio en el mercado doméstico, tanto Avianca como sus competidores han aumentado sus participaciones de mercado. En el caso de Wingo, el número se ha duplicado; en el de Latam, asciende ya a 32%; y en el de Avianca es de alrededor del 50%, un número que incluso es menor al market share que teníamos antes de pandemia”.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Amparo Grisales le confesó su amor a Aurelio Cheveroni durante las presentaciones de los mini imitadores en ‘Yo me llamo’
En la noche se vivieron muchas emociones y la “diva de Colombia” respaldó al lobo en todo, lo que no había hecho en las anteriores galas

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de abril
A través del monitoreo constante de sismos y amenazas geológicas, la RSNC ayuda a activar el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, salvaguardando vidas y recursos en todo el país.

Judy Henríquez criticó el olvido hacia los actores mayores en la televisión colombiana: “Es muy triste”
La reconocida actriz barranquillera señaló que muchos de sus compañeros han sido desplazados por su edad, pese a su legado artístico

Este es el top 10 de series en Netflix Colombia para disfrutar acompañado
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
