
El sábado 14 de octubre de 2023, los bogotanos podrán ser testigos de un nuevo eclipse parcial del sol, que de acuerdo con las autoridades se estarán llevando a cabo entre las 11:48 a. m. y las 3:15 p. m.
Por tal razón, la Secretaría Distrital de Salud hizo un respectivo llamada para que las personas disfruten del efecto natural sin necesidad de exponerse a riesgos directos en los ojos y en la piel, por consecuencia de la exposición directa con los rayos solares, ya que la enana amarilla no estará cubierta en su totalidad por la luna.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe señalar que el eclipse parcial en Bogotá tendrá una duración superior a las tres horas, en la que la fase máxima estará ocurriendo sobre la 1:36 p. m (hora local); sin embargo, en ningún momento es seguro que las personas vean directamente al sol sin una protección ocular, especialmente diseñada o que cuente con un certificado internacional.
No obstante, para contribuir con la experiencia y el avistamiento del fenómeno natural, la Secretaría de Salud y el Planetario de Bogotá anunciaron que una alternativa ingeniosa es con la construcción casera de un visor de proyección estenopeica y/o cámara estenopeica.
Dicho elemento puede ser elaborado con una caja y a través de un agujero en un extremo y una pantalla blanca en el otro, la luz solar se proyectará en una imagen invertida en la pantalla interna de la caja.
Pero, para hacer que el ejercicio de edificación sea los más preciso y fácil posible el Planetario de Bogotá destacó que la cámara está compuesta por los siguientes elementos: caja o cartón, papel de aluminio para cubrir un pedacito de la caja, un alfiler u objeto cortante para hacer la apertura estenopeica, cinta pegante y papel blanco para que la imagen proyectada sea más clara.
Una vez tenga todos los elementos para construir la cámara estenopeica casera, deberá seguir los siguientes pasos:
- Hágale un agujero en la caja, de manera circular o rectangular.
- Es recomendable que el color al interior de la caja sea negra para que no se cuele la luz y pueda obtener mejor resultados de visibilidad.
- Recorte un pedazo de papel aluminio y péguelo en la caja, en el lugar por donde entrará la luz.
- Con el alfiler hará un agujero en el centro donde colocó el pedazo de papel aluminio, cuanto más pequeño sea el agujero más nítido será la imagen.
- Con cinta negra tape el estenopo, de manera que no entre luz mientras no esté buscando el reflejo del fenómeno natural.
- Coloque al interior de la caja una hoja blanca o papel del mismo color para que pueda observar con precaución el eclipse parcial del sol.
Recomendaciones a tener presente para ese día:
- Abstenerse de mirar directamente al sol, debido a que eso puede causar un daño irreparable en los ojos o incluso pérdida total de la visión, afectación conocida como retinopatía solar o daño en la retina del ojo.
- No observar el eclipse parcial solar con elementos como: gafas de sol o 3D, vidrios polarizados, radiografías, baldes con agua, celulares, cámaras fotográficas, entre otros. Aunque estos elementos evitan la luz solar, no protegen de los rayos infrarrojos y los rayos ultravioletas, lo que puede ocasionar el daño ocular.
- Si durante el eclipse se encuentra en zonas abiertas, es indispensable la protección solar: se aconseja preferir la sombra, utilizar la sombrilla, aplicarse protector de sol, utilizar ropa cubierta y lentes con protección UV.
- Se debe evitar la observación directa al sol durante el eclipse, incluso si se están empleando lentes con protección UV o si el cielo está nublado, debido a que los rayos ultravioleta pueden atravesar las nubes y afectar la piel y los ojos.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




