
Si las elecciones en Cali fueran el domingo 8 de octubre, Alejandro Éder sería su nuevo alcalde. El aspirante que inscribió su candidatura por firmas y que recibió el apoyo de la exconcejala Diana Rojas, que declinó su aspiración para unirse a su equipo de trabajo, empieza a ver los frutos de sus más recientes movimientos, de cara a los comicios que se efectuarán en 21 días.
De acuerdo con la encuesta publicada por la firma Guarumo y Ecoanalítica, y contratada por la revista Semana y el diario El País, Éder puntea en la medición con una ventaja de 11,2 puntos porcentuales sobre el que sería su más inmediato perseguidor: Roberto Ortiz, más conocido como El Chontico, que lo perfila para convertirse en el sucesor de Jorge Iván Ospina en el cargo, para el periodo 2024-2027.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Éder aventaja a Ortiz por una buena diferencia
Según el sondeo, la puja entre dos candidatos que aspiran por segunda vez a convertirse en el nuevo mandatario de los caleños la gana Éder, que registra un 38,7% de intención, frente a un 27,5% de Ortiz, que viene de ser concejal por el Estatuto de la Oposición. Un resultado sorpresivo, si se considera que en casi todas las encuestas hasta la fecha era quien punteaba en el favoritismo.

En el tercer lugar aparece Miyerlandi Torres, exsecretaria de Salud de la administración de Ospina, que con un 12,1% de respaldo está distante de cualquier posibilidad, en tanto que en la cuarta plaza está Déninson Mendoza, cercano al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, pues fue gerente de Telemedellín, con un 6,3%.
Entre los candidatos que no llegan ni siquiera al 3% se encuentran el padre Edilson Huérfano, con 2,9% y Heriberto Escobar (1,3%); en tanto que Wilfredo Pardo, Javier Garcés y el exministro de Justicia en el gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz, no registrarían en esta encuesta, pues todos aparecen con el 0,0%. Es válido destacar que, en el caso de Garcés, ya se bajó en la carrera por ser alcalde de Cali.

Voto en blanco le ganaría a una gran mayoría
Llama la atención que, salvo los primeros tres candidatos, el voto en blanco supera al resto, pues el 11,2%, que es justamente la distancia que habría entre Alejandro Éder y Roberto Ortiz, estaría dispuesto a votar en blanco. Una cifra preocupante para quienes quieren captar votos en la recta final de la carrera hacia la contienda electoral que se avecina.
En la encuesta fueron tenidas 500 personas, consultadas entre el 4 y 6 de octubre, a través de la modalidad presencial. La misma tiene un margen de error del 3,7%, según reveló la firma que efectuó la medición. Causó cuidado que el candidato del Pacto Histórico, Danis Rentería, no fue incluido, pues no aparecen resultados que indiquen sus probabilidades de cara a la elección.
Esta es la segunda encuesta en la que Éder, que ya había aspirado en 2019 sin éxito, aparece primero. El 27 de septiembre de 2023, el portal La Silla Vacía presentó la medición hecha por Atlas, en la que el aspirante aparecía con un 26,6% de favoritismo, frente a un 24,8% de Ortiz.
Más Noticias
Santoral del 13 de septiembre: vida y obra de San Juan Crisóstomo
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Así se puede solicitar un anticipo de medicamentos en Colombia: cómo aplicar
Personas con tratamientos prolongados tienen la opción de recibir sus fármacos antes de ausentarse de su lugar de residencia por períodos prolongados, aunque los requisitos y plazos varían según la EPS y no existe una regulación nacional unificada

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz jugará como titular
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Etapa 20, Vuelta a España: Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Jonas Vingegaard es el campeón virtual y así le fue a los ciclistas colombianos
Camino al Puerto de Navacerrada, Egan Bernal y Santiago Buitrago se quedaron en el ascenso, mientras que el corredor del Visma Lease a Bike se corona como el campeón virtual de la ronda ibérica
Adriana Romero debutó como directora de cine y eligió a su hija como protagonista en una historia muy colombiana
La reconocida actriz colombiana da el salto a la dirección con una película inspirada en una novela de Ricardo Silva Romero, apostando por el talento familiar y un mensaje de unión y transformación social
