Alejandro Éder puntea intención de voto para la Alcaldía de Cali, según reciente sondeo de opinión: le sacó ventaja a Roberto Ortiz

La firma Guarumo dio a conocer la encuesta en la que el candidato inscrito por firmas puntea entre los candidatos que aspiran a suceder a Jorge Iván Ospina

Guardar
Roberto Ortiz y Alejandro Ortiz
Roberto Ortiz y Alejandro Ortiz han protagonizado múltiples enfrentamientos durante los últimos meses- crédito Infobae Colombia

Si las elecciones en Cali fueran el domingo 8 de octubre, Alejandro Éder sería su nuevo alcalde. El aspirante que inscribió su candidatura por firmas y que recibió el apoyo de la exconcejala Diana Rojas, que declinó su aspiración para unirse a su equipo de trabajo, empieza a ver los frutos de sus más recientes movimientos, de cara a los comicios que se efectuarán en 21 días.

De acuerdo con la encuesta publicada por la firma Guarumo y Ecoanalítica, y contratada por la revista Semana y el diario El País, Éder puntea en la medición con una ventaja de 11,2 puntos porcentuales sobre el que sería su más inmediato perseguidor: Roberto Ortiz, más conocido como El Chontico, que lo perfila para convertirse en el sucesor de Jorge Iván Ospina en el cargo, para el periodo 2024-2027.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Éder aventaja a Ortiz por una buena diferencia

Según el sondeo, la puja entre dos candidatos que aspiran por segunda vez a convertirse en el nuevo mandatario de los caleños la gana Éder, que registra un 38,7% de intención, frente a un 27,5% de Ortiz, que viene de ser concejal por el Estatuto de la Oposición. Un resultado sorpresivo, si se considera que en casi todas las encuestas hasta la fecha era quien punteaba en el favoritismo.

Esta es la encuesta de
Esta es la encuesta de las firmas Guarumo y Ecoanalítica, revelada el 8 de octubre, en la que Alejandro Éder puntea la intención de voto a la Alcaldía de Cali - crédito Guarumo

En el tercer lugar aparece Miyerlandi Torres, exsecretaria de Salud de la administración de Ospina, que con un 12,1% de respaldo está distante de cualquier posibilidad, en tanto que en la cuarta plaza está Déninson Mendoza, cercano al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, pues fue gerente de Telemedellín, con un 6,3%.

Entre los candidatos que no llegan ni siquiera al 3% se encuentran el padre Edilson Huérfano, con 2,9% y Heriberto Escobar (1,3%); en tanto que Wilfredo Pardo, Javier Garcés y el exministro de Justicia en el gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz, no registrarían en esta encuesta, pues todos aparecen con el 0,0%. Es válido destacar que, en el caso de Garcés, ya se bajó en la carrera por ser alcalde de Cali.

Alejandro Eder, candidato a la
Alejandro Eder, candidato a la Alcaldía de Cali, es uno de los opositores a la administración de Jorge Iván Ospina - crédito @alejoeder/X

Voto en blanco le ganaría a una gran mayoría

Llama la atención que, salvo los primeros tres candidatos, el voto en blanco supera al resto, pues el 11,2%, que es justamente la distancia que habría entre Alejandro Éder y Roberto Ortiz, estaría dispuesto a votar en blanco. Una cifra preocupante para quienes quieren captar votos en la recta final de la carrera hacia la contienda electoral que se avecina.

En la encuesta fueron tenidas 500 personas, consultadas entre el 4 y 6 de octubre, a través de la modalidad presencial. La misma tiene un margen de error del 3,7%, según reveló la firma que efectuó la medición. Causó cuidado que el candidato del Pacto Histórico, Danis Rentería, no fue incluido, pues no aparecen resultados que indiquen sus probabilidades de cara a la elección.

Esta es la segunda encuesta en la que Éder, que ya había aspirado en 2019 sin éxito, aparece primero. El 27 de septiembre de 2023, el portal La Silla Vacía presentó la medición hecha por Atlas, en la que el aspirante aparecía con un 26,6% de favoritismo, frente a un 24,8% de Ortiz.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” se van en ventaja y remontan un 2-0, gracias a los goles de Upamecano y de Kane

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Pichingo habló de las rivalidad entre las celebridades en ‘Masterchef Celebrity’ y lo que piensa de las polémicas en las redes sociales

El creador de contenido aclaró que no presenció conflictos entre las celebridades en el set y sorprendió con un comentario sobre la relación que resultó entre dos famosos e hizo reír a todos los presentes

Pichingo habló de las rivalidad

Extradición de un líder del Tren de Aragua a un gobierno ilegítimo, como Venezuela, abre debate sobre dilemas de justicia y derechos humano

El intenso debate judicial y político en Colombia gira en torno a la protección de garantías fundamentales y la legitimidad de los procesos internacionales

Extradición de un líder del

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de
MÁS NOTICIAS