La secretaría de Ambiente de Envigado llevó a cabo el rescate de una hembra adulta de oso perezoso en el barrio La Mina.
Posteriormente, el ejemplar fue liberado y cuatro meses después el animal exótico emprendió un recorrido de más de 3 kilómetros, al parecer, con el fin de regresar al lugar donde fue rescatada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Todo empezó en abril de 2023 cuando funcionarios de la secretaría determinó que la osa perezosa estaba en buenas condiciones de salud, tras un examen exhaustivo por parte del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre.
De igual forma, al animal se le instaló un chip de rastreo para hacerle un monitoreo continuo y seguir su comportamiento; luego de ello, finalmente fue liberada en zona boscosa de la vereda el Vallano. No obstante, después de cuatro meses de haber sido regresada a su hábitat natural, la particular criatura llamó la atención de nuevo. ¿La razón? Se está devolviendo al lugar de donde fue rescatada.
“Desde su liberación hasta el 25 de junio se obtuvieron 292 coordenadas, las cuales indicaban que había recorrido 3 kilómetros desde el punto de liberación y que se estaba dirigiendo al lugar donde fue rescatada”, aseguró el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Sin embargo, la entidad no encuentra una explicación al comportamiento del animal. Por el momento, están pendientes de su recorrido.
Cabe destacar que los osos perezosos de esta especie son conocidos por su naturaleza arbórea, sus hábitos nocturnos y la tendencia a vivir en soledad. Suelen moverse hasta 300 metros por noche en busca de alimento y refugio en los bosques urbanos.
Este caso ejemplar se enmarca en un proyecto de investigación más amplio que busca comprender el comportamiento de la fauna silvestre en entornos urbanos.
Con respecto a la conservación de estos animales, hasta la fecha el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Instituto Humboldt han instalado 67 transmisores de telemetría en 17 especies diferentes –tanto aves, como en mamíferos–. Este tipo de investigaciones permiten conocer el comportamiento de la fauna silvestre, además de la conservación de estos animales y la coexistencia con la población.
¿Por qué no debe tener animales silvestres como mascotas?
1. La tenencia de fauna silvestre es un delito, contemplado por la ley 1333 de 2009. Su reglamentación determina sanciones económicas para quienes incurran en esta práctica, además del decomiso del animal. Cuando se hace con fines de explotación, la persona infractora podría ir a la cárcel.
2. Los animales silvestres hacen parte de complejos ecosistemas en los que tienen funciones importantes para su conservación. Interferir en el ecosistema para sacar individuos puede afectar a su especie, generar transformaciones en la población y causar daños al ecosistema.
3. Biológicamente, la fauna silvestre está adaptada a unas dinámicas de alimentación, desarrollo y reproducción específicas. Al tener a una especie en cautiverio se afectan directamente sus hábitos de vida, por lo que se le está sometiendo a un trato cruel y estresante. Además, puede ser inviable reintegrarlo a su hábitat natural, ya que es posible que pierdan su capacidad para sobrevivir.
4. Las especies exóticas son aquellas que se introducen, por medio del tráfico ilegal, a un ecosistema al que no pertenecen. Estos animales son una potencial amenaza para el equilibrio del ambiente en caso de que se conviertan en especies invasoras. Pueden llegar a afectar a la fauna nativa de ese ecosistema e incluso a producir su extinción.
5. Al no ser animales domésticos, significan un peligro potencial para la vida de las personas con las que convivan. Por más que se pueda empatizar con ellos, como mecanismo de defensa o por someterlos a estrés constante, podrían ser agresivos. Además, algunas especies son vectores de enfermedades que afectan a las personas o a otros animales.
<br/>
Más Noticias
Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’ uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar
Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro

Petro aseguró que el narcotráfico no era de Colombia, sino “multinacional” por la captura de un capo turco en Bogotá
El mandatario reiteró que ese fenómeno criminal había trascendido las fronteras nacionales con la serie de detenciones de narcos extranjeros

¿Cómo estará el clima en Cali?
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de julio en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
