
No fue el mejor día para Esteban Chaves en el Giro de Lombardía, uno de los monumentos del ciclismo mundial que se celebró el sábado 7 de octubre y el ganador fue Tadej Pogacar, pero las miradas quedaron en las caídas que protagonizaron algunos de los favoritos, entre ellos el colombiano.
Se trató de un accidente muy fuerte que involucró a figuras como Mikel Landa, del Bahrain Victorious, Richard Carapaz, el líder del Education First, y el bogotano de esa misma escuadra que se vieron con mucho dolor por el golpe en el suelo, frente a todos los aficionados y demás compañeros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por otro lado, tampoco fue una buena jornada para los otros tres colombianos que corrieron en el Giro de Lombardía, ya que ninguno estuvo a la altura para pelearle la victoria a Pogacar, el mejor de los Escarabajos llegó con más de cinco minutos de diferencia y otro no terminó la competencia.
Casi no se pueden levantar
La caída de Remco Evenepoel en los primeros kilómetros del Giro de Lombardía parecía un presagio de lo que iba a pasar en el momento que faltaban 63 km, donde el pelotón iba tranquilo hasta que se partió el grupo por el accidente en el que se vieron involucrados varios pedalistas.
Las cámaras de televisión mostraron el momento en que Mikel Landa estaba en el piso, boca arriba y atendido por los médicos, ya que algunos de sus rivales se habrían ido encima de él, entre ellos el ecuatoriano Richard Carapaz y el bogotano Esteban Chaves.
El bogotano quedó a un costado de la vía, con su bicicleta enredada con otra y le costó mucho ponerse de pie, por el golpe, pero retomó el pedaleo y continuó en carrera hasta el final, con algo de dolor y poco esfuerzo para llegar en el puesto 75 a 14:41 minutos de Tadej Pogacar.
Por su parte, Richard Carapaz sí se vio en mejores condiciones tras el golpe y arribó en el octavo lugar a 1:05 minutos, mientras que Mikel Landa, que era el líder del Bahrain, apenas y pudo levantarse para retirarse de la competencia para ser atendido en un centro asistencial.
Mala jornada para los colombianos
Esteban Chaves era uno de los cuatro ciclistas colombianos que disputaron el Giro de Lombardia, ninguno de ellos destacó en la competencia y quien ocupó la mejor posición en la clasificación final fue Santiago Buitrago, del Bahrain Victorious, en el lugar 32 con 5:38 minutos.
Con el mismo tiempo, pero en el puesto 35, Rigoberto Urán, del Education First, arribó a la meta y con un trabajo de gregario para ayudar a Carapaz tras la caída, enlazarlo con el grupo y que fuera a pelear la victoria, aunque no tuvo las piernas para alcanzar al vencedor Pogacar.

Finalmente, Sergio Higuita, ciclista del Bora Hansgrohe, finalizó una temporada muy discreta con el abandono en el Giro de Lombardía y esperando que en la temporada 2024 tenga más fortuna por la noticia de que Primoz Roglic, actual campeón del Giro de Italia, sería su nuevo compañero.
Otro Chaves en escena
Aunque Esteban Chaves no fue protagonista del Giro de Lombardía, quien espera ganarse los reflectores es Brayan, hermano del bogotano que participará en el Mundial de Gravel UCI que se celebrará el domingo 8 de octubre en territorio italiano.
Más Noticias
Embajada de EE. UU. abre nuevas citas para cada martes: la fiebre del Mundial dispara solicitudes de visa
Cada martes se habilitan nuevos espacios para entrevistas de visas B1/B2, esenciales para viajar a Estados Unidos si quiere asistir a la Copa Mundo de Norteamérica 2026

Karen Sevillano presenció atracó en las calles de Medellín y así reaccionó ante la actitud que tomó la ciudadanía
La experiencia dejó en la ‘influencer’ una reflexión sobre la importancia de la acción colectiva en situaciones de riesgo urbano y la compartió con sus seguidores

Un hombre herido y un gato muerto fue el saldo de un incendio en una bodega de reciclaje en Medellín
Miembros del Cuerpo de Bomberos de la ciudad y organismos de socorro acudieron al lugar para contener las llamas en una bodega de reciclaje

La Fiscalía abrió investigación formal contra el general Federico Mejía por presunta asociación para delinquir agravada
El caso revela la complejidad de las relaciones entre fuerzas militares y actores armados ilegales en una región marcada por el conflicto

Nicolás Petro se refirió a los nuevos delitos que le imputaría la Fiscalía: “Me quieren hacer un montaje procesal”
El entorno del hijo del mandatario colombiano sostiene que la Fiscalía actúa bajo motivaciones ajenas a la imparcialidad institucional
