Qué está pasando con el patrimonio natural del Cali: se activan las alarmas en la ciudad

La quema de cable para extraer el cobre causó un incendio que obligó a las autoridades competentes a desprenderse de la ceiba bicentenaria

Guardar
Por el tamaño, ubicación y
Por el tamaño, ubicación y complejidad del trabajo de erradicación del árbol, el distrito adelanta acciones para planificar el diseño de intervención - Alcaldía de Cali

El Distrito de Cali anunció una alarmante situación en la ciudad con referencia al trato del patrimonio natural, por parte de algunos residentes de la capital del Valle del Cauca que está provocando la desintegración y la tala de cuerpos arbóreos.

Según lo destacó la administración, la quema de cable para extraer el cobre causó un incendio que obligó a las autoridades competentes a desprenderse de la ceiba bicentenaria, ubicada en la calle quinta a la altura de la estación Guadalupe del sistema masivo de transporte MIO.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con base en los resultados de la última tomografía sónica, que se le realizó al árbol de 21 metros de altura, el 5 de octubre de 2023, la afectación registró una involución que comprometió aproximadamente al 80% de la madera del cuerpo en su base y, por ende, a su estabilidad.

“Luego de las primeras evaluaciones fitosanitarias, realizadas el pasado 15 de febrero por el equipo de la Unidad Médica Arbórea del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma, se hizo una tomografía sónica inicial que mostró la grave afectación en la base del árbol, la cual comprometía entre el 40 y 45% de la misma”, precisó la entidad.

Debido a esas acciones, las autoridades determinaron iniciar un tratamiento para recuperar la vitalidad del individuo, a través de la aplicación de nutrientes y empleando la endoterapia vegetal. Igualmente, retiraron los tejidos calcinados de la madera, lo anterior teniendo en cuenta que la evaluación de riesgo no superó los niveles de seguridad necesarios para garantizar la estabilidad del árbol.

La directora del Dagma, Francy Restrepo, calificó de “lamentable” lo que le ocurrió al individuo bicentenario. “Este árbol estuvo aquí antes que se construyera la Plaza de Toros; vio un río Cañaveralejo limpio y con más caudal”.

La administración precisó que, una
La administración precisó que, una vez terminadas las acciones de tala, se ejecutará la extracción del tocón - crédito Alcaldía de Cali

La funcionaria precisó que es necesario que la comunidad entienda que los árboles son un patrimonio, que no solo son proveedores de servicios ecosistémicos, sombra, madera, frutos y refugio para la fauna de la ciudad.

Por ende, las autoridades ambientales invitaron a toda a la comunidad a que se unan en un trabajo de co-cuidado para alertar de manera inmediata frente a situaciones de riego para la integridad del patrimonio natural del Cali.

Para ello, tanto la administración y las autoridades pusieron a disposición de la ciudadanía las siguientes líneas de atención para denunciar y prevenir dichas acciones de riesgo:

  • Línea WhatsApp de Emergencias Ambientales del Dagma: 350 583 45 67
  • Policía Ambiental: línea 123
  • Bomberos: 116

Cabe destacar que, por el tamaño, ubicación y complejidad del trabajo de erradicación del árbol, el distrito adelanta acciones para planificar el diseño de intervención, a su vez de la coordinación con las entidades que deben participar en el proceso de tala, que se hará efectivo en tercera semana de octubre.

La administración precisó que una vez terminadas las acciones de tala, se ejecutará la extracción del tocón (parte del tronco y la raíz que queda después de que el árbol es talado), posteriormente, iniciarán el proceso de recuperación del suelo para permitir la siembre de un árbol nuevo en ese sitio.

En qué casos se puede identificar un árbol en riegos y debe ser alertado a las autoridades ambientales:

  • Tiene encharcamientos permanentes en la base del árbol.
  • Tiene ramas muertas.
  • Presenta inclinación, tiene grietas o rajaduras en el tronco.
  • Muestra cavidades, hongos o pudrición en el tronco o en las ramas.
  • Presenta daños considerables por causa de un choque.
  • Hay árboles caídos y/o muertos alrededor.
  • Se observa presencia de roedores en la base del árbol.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

EN VIVO Deportivo Cali vs. América, fecha 16 de la Liga BetPlay: Cristian Barrios abrió el marcador para el rojo en Palmaseca

Tanto los Azucareros como los Diablos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación

EN VIVO Deportivo Cali vs.

Dayro Moreno armó escándalo en Once Calas: habría vuelto a las “malas mañas” y es acusado de indisciplina

El delantero, que fue la figura en la Copa Sudamericana, no fue convocado para el partido ante Llaneros y la razón sería una serie de señalamientos por su comportamiento

Dayro Moreno armó escándalo en

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal

La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′

Nueve hoteles de Colombia recibieron las prestigiosas llaves Michelin por ofrecer experiencias excepcionales

Ubicados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Armenia, los hoteles se destacan por su excelencia en servicio, diseño y experiencias para los huéspedes

Nueve hoteles de Colombia recibieron
MÁS NOTICIAS