
El presidente Gustavo Petro le contestó a los exministros y excomisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) que le enviaron una carta en la que advertían una eventual crisis energética en el país y un posible apagón que podría presentarse, entre otras razones, por el inicio del fenómeno de El Niño. También cuestionaron las “barreras para recuperar los más de $5 billones del diferimiento de la tarifa (Opción Tarifaria) que se dio como alivio en momentos de la pandemia”, que han incidido en la liquidez de las empresas comercializadoras.
La respuesta del presidente llegó en X (antes Twitter), allí escribió cuestionó que el alivio en las tarifas de energía durante la pandemia no debió “haberse dado a título de deuda”, pues esta está siendo asumida por las empresas comercializadoras y no por las generadoras:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

También les preguntó a los 14 exministros de Minas y Energía que firmaron la carta si lo que están pidiendo es que el Gobierno pague esa deuda con subidas en las tarifas de energía como le ha tocado hacer con el precio de la gasolina para subsanar el hueco que dejó el gobierno anterior en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles:
La solución, para el presidente, es prestarle recursos a las empresas comercializadoras a través de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter). Estos recursos, dijo, ya están dispuestos, pero que las empresas generadoras deben abrir la puerta a bajar sus tarifas para que las comercializadoras puedan pagar su deuda.
Sobre estos recursos de Findeter, los exministros señalaron, en la carta, que en efecto este es el único camino que ven para solucionar el problema financiero, pero que esta promesa, que ya había hecho el Gobierno, no se ha materializado:

En otra publicación en X, el presidente insistió en que “la opción tarifaria que produce las dificultades financieras en el sector de comercializadoras, la mayoría públicas, la produjo el anterior gobierno”.
Exministros advierten un eventual apagón en el país
En la carta que le enviaron los exministros de Minas y Energía advierten que las dificultades financieras, “que podrían contagiar a 19 agentes adicionales y generar deudas en la bolsa de energía por $827 mil millones”, también tiene su origen en las “enormes dificultades para que los nuevos proyectos de generación y transmisión entren en operación a tiempo y permitan reducir los niveles de exposición de la demanda y asegurar la confiabilidad del suministro”.
También dijeron que otra medida necesaria para evitar la crisis en el sistema es la “definición de incentivos de precios para buscar las eficiencias en el consumo vía programas de respuesta a la demanda, incentivos reales y de precios para vincular a la demanda en la entrega de excedentes de energía de autogeneración”.
Además, señalaron que en esta coyuntura es imperioso “mantener y asegurar la provisión de combustibles para la generación térmica”, así como “el nombramiento en propiedad de los comisionados de la Creg con la debida solidez técnica”.
Más Noticias
Frustran intento de feminicidio en un centro comercial de Bogotá: autoridades lo capturaron
El sospechoso llegó hasta el centro comercial Multiplaza y agredió a una trabajadora, pero testigos del ataque alertaron a las autoridades

Etapa 16 del Tour de Francia 2025, Montpellier a Mon Ventoux, Santiago Buitrago entra en el podio tras una gran actuación
En un mano a mano entre Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard en el ascenso al Mon Ventoux, el ciclista colombiano del Bahrain Victorious luchó para llevarse la etapa, y terminó entre los tres mejores
Ciudadanos capturaron a sujeto con brazalete del Inpec que estaba robando en Bogotá: lo forraba en aluminio para esconderlo
El hombre fue capturado por la Policía cuando era reducido por su víctima en la calle

Alejandro Riaño arremetió contra Vicky Dávila por comentarios sobre su personaje de Juanpis González: “Es una estupidez de muchas que dice”
El comediante defendió la sátira social de su personaje tras los cuestionamientos de Vicky Dávila, subrayando la importancia de diferenciar entre ficción y realidad en el debate sobre los límites del humor

Melissa Martínez compartió cuál fue el momento más desgarrador de su vida y revivió separación con emotiva reflexión: “Nunca dudes de la voluntad de Dios”
La periodista deportiva reconoció que ver la fotografía que tomó durante ese tiempo le hizo recordar el valor que tiene como mujer y como ser humano
