
Ivonne Rubio y Antonio Mesías Motano son una pareja de jóvenes colombianos que se hallaban en Negev, Israel, durante un festival de música electrónica; sin embargo, su situación actual es motivo de preocupación, ya que se encuentran desaparecidos tras un ataque terrorista que sembró el caos en la región. Sus familiares se encuentran en un estado de angustia, esperando cualquier información que pueda ayudar a localizarlos.
Los dos jóvenes no son hallados desde el sábado 7 de octubre, cuando el movimiento islamista Hamas lanzó una escalada terrorista desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, lo que desencadenó una ofensiva militar por parte de Israel.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Desde ese día, Israel y Palestina se encuentran inmersos en un conflicto que ha causado un significativo número de víctimas y heridos. La escalada de violencia se inició cuando miembros del grupo Hamss ingresaron a territorio israelí cerca de la frontera con Gaza con hombres armados.
Según se detalla en medios de comunicación internacionales, el conflicto ha dejado un saldo de más de 700 israelíes muertos y 2.245 heridos, mientras que, del lado palestino, se reportan más de 370 combatientes fallecidos y más de 2.200 lesionados.
A medida que el conflicto continúa, se van conociendo más detalles sobre las víctimas y las personas desaparecidas. A través de un grupo en Facebook, se informó sobre la desaparición de la pareja colombiana que se encontraba en el festival en Gaza y que perdieron contacto tras los ataques.

La tía de uno de los jóvenes, llamada Sandra Montaño, compartió detalles sobre la última comunicación con ellos y lo que se sabe hasta el momento en una entrevista con Blu Radio.
Sin embargo, debido al estado de shock en el que se encuentra este joven, no ha podido proporcionar más información sobre el paradero de Antonio Mesias Montano e Ivonne Rubio. Ante esta situación, la familia hizo un llamado a las autoridades de Israel y Colombia para obtener ayuda en la búsqueda.
“Las autoridades ya tienen todos los datos de ellos y de los hospitales y sitios para ir a ver los cadáveres y verificar si efectivamente fallecieron”, concluyó Sandra Montaño.
La pesadilla en una fiesta electrónica en Israel
El evento se desarrollaba en medio de la creciente tensión entre Israel y Palestina, y los cohetes de Hamas comenzaron a caer en la mañana israelí, alrededor de las 6:30 am. Los asistentes, en medio de la música y la diversión, se vieron sorprendidos por la repentina violencia.
Los terroristas palestinos también llegaron en parapentes a la zona y comenzaron a llevar a cabo una persecución brutal y simultáneamente, grupos más grandes de terroristas habían cruzado la frontera terrestre.
Las sirenas de alerta temprana sonaron poco después del amanecer, pero muchos de los participantes en la fiesta no pudieron escucharlas ni anticipar lo que estaba por venir. A unos kilómetros de distancia, los terroristas ya habían iniciado ataques contra tanques y soldados israelíes.
Desde ese momento, las redes sociales se llenaron de imágenes que mostraban a jóvenes corriendo y tratando de escapar en sus vehículos de los terroristas. Los gritos de pánico y sorpresa se mezclaron en medio del caos.
Una asistente al Festival Nova, que se realizaba en una zona rural cerca de la frontera entre Gaza e Israel, describió la situación: “Ni siquiera teníamos ningún lugar donde escondernos porque estábamos en un espacio abierto. Todos entraron en pánico y comenzaron a tomar sus cosas”.
Más Noticias
Ejército destruyó deposito con 30 minas ‘quiebrapatas’ del ELN en La Guajira
Los artefactos explosivos eran del Frente de Guerra Norte que los trajo desde Venezuela, según establecieron en la Inteligencia de la institución castrense y la Policía Nacional

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.1
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Contraloría denuncia desaparición de archivos contables del Departamento de Prosperidad Social
El organismo de control solicitó información para auditoria de 889 convenios interadministrativos de esa entidad, pero solo les pudieron proveer 25, es decir el 2,31 %, lo que impide conocer cómo se hizo la inversión de $ 2,4 billones

Pronóstico del clima en Bogotá este 8 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
