
El Gobierno nacional y el Estado Mayor Central (EMC), disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, acordaron el cese al fuego bilateral en todo el país, el cual regirá a partir del 16 de octubre de 2023. Y de las operaciones ofensivas desde la medianoche del domingo 8 de octubre, en el que se considera el primer paso entre ambas partes para poner fin al conflicto.
Durante la instalación de la mesa de negociación que se llevó a cabo en Tibú (Norte de Santander), ambas delegaciones lograron llegar a feliz término sobre la discusión de uno de los puntos neurálgicos en el inicio de este proceso. Aunque, por el momento, se desconoce el tiempo en el que durará esta especie de tregua, como parte de la política de paz total del mandato del presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con Rueda, la participación de los habitantes de las zonas afectadas por la confrontación armada será vital para el avance de las negociaciones. “En este tiempo, hemos aprendido que los ejercicios que todas las comunidades han desarrollado, de acuerdos humanitarios, las hemos respaldado y protegido”, recalcó Rueda.
Además, en el Catatumbo se puso en marcha la iniciativa Misión Paz, con la que se busca recoger las demandas de los pueblos que se asientan en esta zona fronteriza con Venezuela. Luego del anuncio del comisionado, ambos equipos negociadores emitieron un comunicado conjunto, en el que dejaron plasmada la iniciativa de empezar el cese, previa publicación del decreto presidencial.

“Las delegaciones acá reunidas manifestamos que se requiere un mayor alistamiento previo para poner en marcha todos los mecanismos para el cese al fuego bilateral, los cuales contienen un énfasis en la protección de la población civil”, se precisó en el documento, en el que se recogieron las conclusiones de esta jornada.
Tensa jornada en Tibú
El anuncio se dio en medio de una tensa jornada, en la que las comunidades de este municipio, ubicado en la zona del Catatumbo, no dudaron en lanzar fuertes calificativos contra el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda. Así quedó registrado en un video publicado por Blu Radio, en el que se ve a ciudadanos lanzando duros señalamientos contra el miembro del Gobierno.
“Tú no sales de aquí Danilo hasta que no firmes lo acordado”, se vio en el fuerte cruce, cuando se creía que no habría un punto de consenso sobre el cese al fuego. Y es que, al parecer, la molestia radicaba en la inasistencia del funcionario a otros encuentros en los que estaba presupuestado establecer puntos de acuerdo entre el Estado y las disidencias, como el programado en el Cañón del Micay (Cauca).
Camilo González Posso, por parte del Gobierno nacional, y Andrey Avendaño, del Estado Mayor Central FARC-EP, son los responsables de cada una de las delegaciones de este nuevo proceso, que se suma al que ya adelanta el Estado con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y que tiene en curso un cese al fuego bilateral desde el 3 de agosto de 2023, el cual se extenderá hasta el 3 de febrero de 2024.
Más Noticias
Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”
Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad

Rival del América de Cali en la Copa Sudamericana despide a su director técnico pese a quedar campeón: este sería su reemplazante
El cuadro brasileño anunció que el estratega no seguirá al mando tras una serie de malos resultados que desencadenaron su salida del “Timao”

El testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones
